Asus ROG GX1000 Eagle Eye

Estamos en un momento donde cualquier ratón ya monta un sensor láser y los valores de sensibilidad se disparan por las nubes, pero eso no indica que un ratón sea resolución. El Asus ROG GX1000 Eagle Eye es un modelo para jugadores, con un sistema de pesas para aumentar el peso del ratón en 25 gramos en pasos de 5 gramos y ajustarlo a nuestras necesidades; botones programables, software a la altura de forma notable y con iluminación según perfil activo de cuatro posibles.
Análisis / Redacción: | Wolf / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 20/06/2013 |
Producto cedido por Asus
Especificaciones del producto
Fabricante | Asus |
---|---|
Modelo | ROG GX1000 |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 43,5 mm x 128,5 mm x 65,5 mm |
Peso | 150 gramos. 175 gramos con todos los pesos |
Material | Cuerpo de aluminio, botones engomados |
Diseño | Diestro |
Sensor y resolución | Sensor láser. Hasta 8.200 DPI configurables en pasos de 100 |
Botones | 8 programables |
Conexión | USB. Cable de 2 metros |
Extras | · Iluminación LED en varios colores · 4 perfiles independientes · Software propio de configuración · Sistema de pesos |
Valoración | 4.8/5 |
Presentación y vista en detalle
El Asus ROG GX1000 viene en una caja de cartón formada por pliegues, no la típica caja cuadrada, se abre y se puede ver el ratón e información acerca del mismo. Cuesta bastante abrirla sin romper nada, pero es un embalaje bastante trabajado y original.
Dentro encontramos el ratón, un pequeño manual, una alfombrilla de ROG y el pequeño estuche que contiene las 5 pesas que se le pueden añadir al ratón. De nuevo, otro producto donde no se incluye el software que tendremos que descargar vía Internet.
La alfombrilla que se incluye con el ratón incorpora el logo ROG de Asus; se trata de un modelo de tela de 3 mm de grosor con material de caucho. No es una de las mejores del mercado pero como alfombrilla eventual o de emergencia viene genial.
Vista en detalle (Cont.)
El GX1000 está fabricado en plástico, a excepción de la carcasa superior que es de aluminio cepillado, lo que le da un aspecto final mucho más elegante y duradero. El cuerpo es bastante esbelto y simétrico; en la parte izquierda encontramos tres botones laterales programables.
Y aquí encontramos la razón por la cual este ratón no es de diseño ambidiestro; en la derecha no tenemos ningún botón. En la parte trasera tenemos los "ojos de águila" o "Eagle Eye", dos zonas que se iluminarán en cuatro colores según el perfil activo.
Justo debajo de la rueda de desplazamiento encontramos un botón que indica y a la vez cambia la sensibilidad del ratón, que aumenta un nivel cada vez que se pulsa. Podemos configurar hasta cuatro niveles distintos de sensibilidad.
En la parte inferior encontramos como siempre el sensor, 5 patas de teflón para ayudar al deslizamiento y dos detalles. El primero es el botón de cambio de perfil; aunque el cambio de perfil en sí se hace al vuelo, tendremos que darle la vuelta al ratón y pulsar el botón para ello. No es algo que desestime la calidad del ratón pero se podría haber ubicado en otro lugar más cómodo.
El sistema de pesas es de lo mejor que podemos encontrar en el mercado; el portapesas se extrae mediante un sistema de pestañas-muelle; basta con apretar y sale solo, añadimos las pesas que queramos, apretamos y quedará fijo. Disponemos de 5 pesas de 5 gramos cada una.
Iluminación y configuración
Cable USB con recubirmiento de tela retráctil para evitar que haya nudos y quede enganchado en algún lugar. Aportará además mayor durabilidad al cable del ratón.
En cuanto a la iluminación, la rueda y las luces traseras se iluminan según el perfil activo mientras que el botón central de cambio e indicación de DPIs siempre ilumina en naranja.
El ratón es plug & play, con lo que no hace falta software para poder utilizarlo, es completamente funcional, sin software funcionan todos los botones programables con su funcion por defecto, pero es evidente que sin el software no se le saca partido, así que hay que bajárselo.
El software es muy completo y bastante intuitivo. En la ventana principal podemos cambiar la configuración de los botones, la sensibilidad de los cuatro niveles, además de forma independiente para los ejes X e Y, la velocidad del doble clic, del paso de le rueda, cambiar el tiempo de respuesta. Y todo esto de forma independiente para cada perfil.
Ventana de macros, en la que podremos grabar entradas de teclado para después ser programadas en cualquier botón del teclado, podemos incluir o no el tiempo de retraso entre pulsaciones, editarlo, eliminarlo, etc. El software tiene todo lo que se le puede pedir.
Pruebas realizadas
En cuanto a las pruebas, como siempre ha sido probado en entorno Windows, navegación , edición de fotos, etc. donde como todos los ratones de gama alta da resultados excelentes, el nivel de sensibilidad del sensor es espectacular; a máxima sensibilidad se puede cruzar dos pantallas full hd apenas moviendo 1 cm la mano.
En cuanto a los juegos, hemos probado el ratón en Guild Wars 2, Battlefield 3, Civlization V, Age of empires III y Borderlands 2. Donde mejor rinde es en shooters y después en RTS, pero fraquea en MMORPG por la "poca" cantidad de botones ( si lo comparamos con un Razer Naga o un Logitech g600 que tienen 20 botones). El ratón resulta bastante cómodo, aunque quizá algo de goma en los laterales habría estado bien no porque se resbale, sino porque con una superficie satinada nuestra mano tiende a sudar más. El sistema de pesos es opcional, es decir, podemos jugar sin tener ningún peso. Esto va a depender de cada persona y pericia con el uso del ratón; con este sistema tenemos la ventaja de poder escoger el peso final del ratón y encontrar el que mejor se adapte al movimiento natural de nuestra mano.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Excelente construcción | No tiene diseño ambidiestro |
Iluminación en cuatro colores | |
Sistema de pesas | |
Gran sensor, perfecto rendimiento | |
Software de gran calidad |
Hemos podido probar un ratón excelente, tanto a nivel de construcción como las posibilidades del software, además de estar en español. Una ventaja el sistema de pesas ya que va a permitir a este modelo encajar en un número mayor de usuarios, aunque en nuestra humilde opinión es imperdonable que un usuario zurdo no tenga las mismas opciones que un jugador diestro a la hora de escoger ratones. El botón de perfil no está excelentemente ubicado pero es cuestión de acostumbrarse y en cuestión de 2 segundos tendremos el perfil cambiado. El rendimiento es indiscutible con un sensor excelente que va a permitir extrema rapidez y una precisión de escándalo.
Podemos afirmar que el Asus GX1000 está entre los mejores ratones para gamers del momento, tanto por rendimiento como por software, pero no perdonamos que los zurdos no podamos usar esta maravilla.
Valoración: 4.8/5
Producto cedido por Asus
Producto/Enlace | Precio (20/06/2013) |
RatónAsus ROG GX1000 Eagle Eye | 76 € (IVA Inc.) |