Disipador Chipset Zalman NB32J

- Autor: | Franzol |
- Publicado por: | Franzol |
- Fecha: | 28/06/2003 |
- Introducción:
La lucha contra el ruido comienza por el ventilador de la CPU, pero una vez solventado este problema van apareciendo nuevos "ruiditos" que esperamos poder eliminar. Cada vez son más los fabricantes que incorporan en sus chipsets ventiladores con un gran número de revoluciones que hacen un sonido bastante molesto. Otra placas vienen con disipadores de serie que no son lo suficientemente grandes como para eliminar el calor generado por un sistema con overclocking.
Con este disipador de gran tamaño, no necesitaremos usar ningún ventilador en el chipset y obtendremos temperaturas más que aceptables si el flujo de aire dentro de la caja es el adecuado; también es interesante su uso en el chipset southbrigde que rara vez lleva algún tipo de disipador.
Su características son:
- Dimensiones | 37 x 37 x 32 |
- Peso | 36g |
- Sistema de sujeción | Tornillos de pestaña a la placa o adhesivo térmico |
- Material | Aluminio 6063T5 |
- Color | Dorado |
- Presentación y contenido:
Todo viene en una cajita de plástico sencilla de abrir y cerrar, no como esos blisters para los que necesitamos como poco unas tijeras. | El paquete contiene unas instrucciones detalladas en inglés y en algún idioma oriental, adhesivo termoconductor, pasta térmica, sistema de sujeción a la placa y el disipador. |
Es espacio entre las aletas es generoso y la longitud y la cantidad de las mismas son suficientes para disipar correctamente el calor generado por el chipset. | La base es perfectamente lisa lo que garantizara un buen contacto con la superficie del chipset. Las hendiduras de la base son el hueco por donde deslizaremos el sistema de agarre.. |
- Montaje (quitar el disipador y sujeción con tornillos de pestaña)
Este es el disipador que viene de serie en la placa con la que vamos a explicar el montaje. Es similar al que viene en las Epox 8k3a. Es demasiado pequeño y el contacto de las aletas con el aire que le rodea es escaso.. Utilizaremos el método de agarre a la placa, ya que la placa tiene agujeros destinados a la colocación de otro disipador. |
Para despegar el chipset iremos girando de lado a lado el disipador haciendo pequeños ángulos, iremos notando que va ganando en holgura y que cada vez podemos hacer un giro mayor hasta que llegue a despegarse por completo. Si nuestro disipador de chipset se sujeta a la placa mediante los agujeros, seguiremos los pasos que se indican en este review. | Para eliminar los restos de pegamento del chipset usaremos un trapo con un poco de alcohol. Es importante que el chip quede completamente limpio. |
Ponemos ahora una cantidad de pasta termoconductora equivalente a 2 granos de arroz. | Con un trozo de plástico que no deje restos iremos extendiendo la pasta hasta formar una fina capa que cubra el chipset por completo. |
En el orificio alargado de la pieza metálica insertamos el tornillo de nylon con el muelle en medio. | En el orificio estrecho colocamos el tornillo y la tuerca sin apretarlos. |
Por un extremo de las hendiduras de la base introducimos la tuerca dejando a la vista la cabeza del tornillo metálico y la pestaña del tornillo de nylon. | Movemos las piezas hasta que la posición de los tornillos con pestaña encaje con los agujeros de nuestra placa, y apretamos los tornillos metálicos con un destornillador de precisión para que la posición quede fija. |
Ponemos el disipador sobre el chipset y apretamos los tornillos en los agujeros hasta que la cabeza entre y luego dentro se expanda. Este es el resultado final. | La placa gana bastante desde el punto de vista estético con este nuevo disipador. |
Colocamos una sonda térmica Compunurse en la base del disipador para medir las nuevas temperaturas, el reloj mide la temperatura ambiente (calibrado con la sonda). |
- Montaje (sujeción mediante adhesivo termoconductor)
Si nuestra placa no tiene agujeros alrededor de chipset o queremos colocarlo en el southbrigde, donde es difícil que haya, usaremos el adhesivo térmico. Dado que no tenemos otro disipador Zalman, usaremos uno de los que viene de serie en algunas placas Asus; el método a seguir es absolutamente igual. | Lo colocaremos en el southbrigde de esta misma placa, el procedimiento con otro chip sin agujeros es análogo. El primer paso es como hicimos anteriormente quitar el disipador antiguo (si lo tiene) y limpiar bien la superficie del chip. |
Ponemos una cantidad de pegamento verde suficiente como para cubrir toda la superficie del chip. | Lo extendemos bien con un trozo de plástico limpio. |
Ponemos pegamento de color rosa en la base del disipador. | Y lo extendemos con otro trozo de plástico (no el mismo de antes) |
Ahora colocamos el disipador sobre el chipset y presionamos fuertemente durante unos segundos. Dejaremos reposar el pegamento durante unos 15 minutos. | Así es como queda la placa con los 2 nuevos disipadores. Ya está todo listo para funcionar. |
Temperaturas obtenidas con la sonda térmica Compunurse
Ambiente: 28º | Disipador de Serie | Zalman NB32J |
Chipset VIA VT8366 (full) | 45º | 33.3º |
- Pros / Contras y conclusión:
Pros: | Contras: |
- No lleva ventilador. | - No es de cobre |
- Compatible con placas con y sin agujeros. | |
- Sistema de sujeción seguro. | |
- Económico. |
Este disipador cumple correctamente su función: mantener nuestro chipset a una temperatura adecuada con ruido = 0. La instalación es sencilla y podremos ponerlo en cualquier placa. El efecto estético con su color dorado es bastante bueno. Su precio es moderado y si lo instalamos mediante los tornillos de pestaña es reutilizable para siguientes placas.
Producto cedidos por:
Producto - Enlace | Precio |
Disipador chipset Zalman NB-32J | 8.41€ (IVA inc.) |
Fabricante: