Disipador CPU Coolink Corator DS

22 Diciembre 2010 por Quetedigo
 · Análisis / Redacción: Wolf_  · Fotos y montaje: Dobbie
 · Publicado por: Quetedigo  · Fecha: 22/12/2010

Producto cedido por Coolink


Nuestros procesadores son cada vez mas potentes, y cada vez requieren de mayor y mejor disipación. El mercado de los disipadores de CPU está muy disputado y son muchas las marcas que innovan y tratan de ofrecer los mejores disipadores a los mejores precios posibles. Entre estas marcas está Coolink, que nos trae un nuevo disipador, el Corator DS, buque insignia de la marca, que viene junto con su pasta térmica, la , y con otro de sus grandes productos, el ventilador. Veremos si este prometedor pack está a la altura de nuestras expectativas.

Especificaciones del producto:

Fabricante Coolink
Modelo Corator DS
Dimensiones del disipador (Alto x Largo x Ancho) 155 mm x 140 mm x 121 mm
Peso 1040 gramos
Material Base de cobre,70 aletas de aluminio y 4 heatpipes
Compatibilidad Intel LGA1366, LGA 1156 y LGA775 // AMD AM2, AM2+ y AM3 
Dimensiones del ventilador (Alto x Largo x Ancho)  120 mm x 120 mm x 25 mm
Velocidad, ruido y caudal máximo de aire del ventilador  800 ~ 1.700 RPM // 8,5 ~ 27 dBA // 74 CFM
Rodamientos  Hydro-Dinamyc Bearing 
Conector 4 pines (PWM)
Potencia máxima 3,96 W
Extras Control PWM para el ventilador

Presentación y vista en detalle:

El Coolink Corator DS viene perfectamente embalado en una caja de cartón. En esta se muestra un primer plano del disipador junto con información acerca de sus características.


Dentro de la caja encontraremos nuestro CoratorDS, un ventilador de la marca, una jeringa de pasta térmica , los anclajes para su instalación y una serie de manuales.


El CoratorDS es un disipador de tipo doble torre con el ventilador situado en el centro.


En cuanto al aleteado, Coolink ha optado por un sistema asimétrico, esto es, un total de 70 aletas de aluminio, dispuestas en dos bloques de 40 y 30 aletas.


La base es de cobre, sin embargo, no es una base convencional. Se trata de un sistema híbrido entre el Direct Touch y las bases convencionales en bloque.


El acabado superficial de la base no es precisamente espectacular. Como veremos posteriormente en las pruebas, este hecho no será de suma importancia.


El ventilador montado en el Corator DS es el 120p. Durante su funcionamiento han sido prácticamente inaudible.



Vista en detalle (Cont.):

La dimensiones del CoratorDS dejan en ridículo al disipador Inbox de AMD. El sistema de doble torre hace aun más imponente su tamaño.


El anclaje del ventilador es el ya muy extendido sistema de enganches con alambres. Si bien no es un sistema muy cómodo de instalar, Coolink ha tenido el detalle de colocar unas tiras de goma en los puntos de contacto del ventilador con el disipador para que no vibre.


El sistema de anclajes del Corator DS es un tanto peculiar. En el sistema Intel 775 tendremos que colocar el backplate suministrado, y sobre este atornillar unas piezas que a su vez se atornillan al disipador. En nuestro caso (AMD), no hará falta cambiar el backplate de fábrica.


La pieza de la imagen se encargará de fijar el Corator DS a las piezas que a su vez van atornilladas a la placa base. Para toda la operación de instalación deberemos extraer el ventilador del interior del disipador.


Primero atornillaremos las piezas de sujeción al backplate original de AMD, para ello colocaremos unos separadores y los tornillos que se suministran con el disipador.


Finalmente atornillaremos la pieza del CoratorDS a las piezas de sujeción, y posteriormente colocaremos el ventilador de nuevo en su sitio. Hay que apuntar que el disipador no ocupa el espacio del socket 1 RAM de nuestra placa base, por lo que podremos usarlo mientras el disipador de nuestra memoria no sea excesivamente grande.


El CoratorDS ocupa un espacio importante, aunque el sistema de doble torre no ha sido un problema para nuestras memorias. Sin embargo hay que apuntar que el disipador solo podrá ser montado en una dirección si optamos por la plataforma AMD.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Asus Crosshair IV Formula RoG
Procesador AMD Phenom II X6 1090T
Memoria RAM 2x2GB Supertalent 1600 CL9
Tarjeta gráfica Nvidia Gigabyte 9600GT
Disco Duro Western Digital 500 GB SATA2 Green Series
Fuente de alimentación NOX Krypton 900 W
Caja Montaje al aire
Monitor 24" Asus V242H
Sistema operativo Windows 7 Home Premium 64 bits

Pruebas realizadas:

Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 21º C.

Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.

Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.




Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Ventilación silenciosa y de calidad Acabado superficial de la base
Espacio ocupado bien controlado a pesar de su tamaño  
Pasta térmica chillaramic incluida  
Buen rendimiento  

Coolink se puede enorgullecer del Corator DS, aún en estados de carga altos y con un nivel de overclocking límite para sistemas por aire, ha respondido correctamente y ha mantenido nuestro procesador a unas temperaturas excelentes. Quizá si hubieran conseguido un mejor acabado superficial en la base, el Corator DS habría conseguido unas temperaturas aún mejores. No obstante el triplete disipador-ventilador-pasta ha resultado ser muy contundente.

Un gran disipador fácil de montar, con un ventilador a la altura, con un bajo ruido y gran caudal de aire que en definitiva mantendrá nuestra CPU perfectamente ventilada y libre de altas temperaturas.

Producto cedido por Coolink



Producto / Enlace Precio (22/12/2010)
Disipador CPU Coolink Corator DS 50 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews