Thermalright NB1 - Disipador chipset

· Análisis: | Rastlein | · Fotos y montaje: | Franzol |
· Publicado por: | SalvadorP | · Fecha: | 19/09/2005 |
|
Cada vez encontramos disipadores para CPU de los más diversos tipos: para reducir ruido del que trae el ordenador por defecto, para mejorar la temperatura de nuestro procesador o para aumentar la posibilidad de hacer overclocking en el mismo... Sin embargo el número de soluciones para otros componentes es más reducido. Un elemento poco tenido en cuenta normalmente es el chipset, al que, dependiendo del fabricante y el modelo, le colocan un disipador más o menos grande y a veces incluso con un pequeño y ruidoso ventilador.
Para solucionar estas carencias, Thermalright, uno de los fabricantes de soluciones térmicas de mayor nivel, ha desarrollado una versión "mini" de su más que conocido SLK, destinado principalmente para los chipsets de la placa base, es el NB1.
Presentación y vista en detalle:
![]() | ![]() |
La clásica caja de cartón duro de Thermalright que contiene el NB1. | En su interior encontramos el disipador, una jeringa de pasta térmica, un ventilador y los accesorios de montaje. |
![]() | ![]() |
Este es el disipador en sí, su cuerpo es completamente de aluminio. | La aletas son muy sólidas y la densidad es alta. |
![]() | ![]() |
La parte superior es más ancha que la inferior, para alojar el ventilador. | El diseño es muy similar al de los conocidos SLK. |
![]() | ![]() |
La base de aproximadamente 4 x 4 cm es completamente suficiente para los chipsets existentes. | La base es muy plana y está muy bien pulida, aunque no tiene la terminación de espejo. |
![]() | ![]() |
Usamos el calibre, como de costumbre, para tomar las medidas del disipador, 4 cm de ancho... | ... y unos 26 mm de altura, sin ventilador todavía. |
![]() | ![]() |
El peso del disipador únicamente, casi 70g. | Toda esta "chatarrilla" son los accesorios para montar el disipador en cualquier chipset actual. Muy de agradecer. |
Montaje
![]() | ![]() |
Este es nuestro objetivo a mejorar, un ventilador con un disipador casi de plástico en la conocida Abit AN7. | Lo primero será retirar el refrigerador existente y limpiar la pasta térmica existente. |
![]() | ![]() |
Colocamos seguidamente los ganchitos del ventilador y éste último. | Solo resta enchufarlo a placa con su conector de 3 pines. El tamaño hace que no interfiera con el resto de elementos. |
![]() | ![]() |
Ahora vamos a ver como se colocaría en otra placa, esta vez una Asus P4P800. | Vemos como el core del chipset es diferente al del Nforce2, es más pequeñol, como un CPU AMD XP. |
![]() | ![]() |
En este caso hemos cambiado un disipador pasivo (sin ventilador) por uno mucho más efectivo, con ventilador. | Tampoco interrumpe nada con el disipador o el enganche. |
Equipo de pruebas:
| |
Placa Base | Asus P4C800-E Deluxe |
Procesador | Intel Pentium 4 2.8 HT 800 (Northwood) |
Memoria | 2x 512MB Adata Vitesta DDR500 |
Disco Duro | Western Digital WD1600JD |
Tarjeta gráfica | nVidia GeForce 6600GT |
Fuente de alimentación | Fortron Verax 350BTP |
Ventiladores | Papst 12cm |
- Test de temperatura
Medimos con una sonda plana las temperaturas máximas obtenidas con el sistema a velocidad nominal (FSB 200 y 2.8 GHz de procesador) y a velocidad aumentada con overclock (FSB 250 y 3.5 GHz de CPU). Los resultados los comparamos, además, con el disipador original de la placa, y con el NB1 funcionando sin ventilador. La temperatura ambiente se mantuvo estable a 20º.
| Disipador de Serie | Thermalright NB1 pasivo | Thermalright NB1 |
Pentium 4 2.8 GHz FSB200 | 60º | 58º | 35º |
Pentium 4 3.5 GHz FSB250 | 65º | 63º | 37º |
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Rendimiento. | Ruido del ventilador es excesivo sin no usamos un regulador. |
Compatible con todos los chipsets. | |
Excelente acabado y estética. |
Hemos podido comprobar cómo la diferencia con el ventilador puesto y sin él, es tremenda. La comparación de temperatura entre el disipador original y el NB1 también es clara: si queremos obtener la mejor refrigeración del chipset hemos de sustituir el disipador original. Un chipset fresco se traduce en un sistema más estable, y por ende con mayores posibilidades de overclock.
Por el poco precio de este disipador, podemos mejorar de manera muy significante la refrigeración de este componente tan importante. Además de darle un toque más "preparado" a nuestro sistema si disponemos de una ventana. Por contra, el ruido generado por el pequeño Delta de 6000 RPM, puede desesperar al usuario que sea "sensible" con el sonido, pero si contamos que este ruido no es mayor que el generado por el ventilador de una tarjeta gráfica moderna, o el de nuestro procesador, entonces la cosa cambia, y queda "oculto" entre los otros ruidos. En definitiva, un complemento muy recomendable para los más overclockers y los minimalistas de la refrigeración.
|
Producto / Enlace | Precio aprox. (19/09/2005) |
Disipador Chipset Thermalright NB1 | 17.75€ (IVA inc.) |