Disipador Alpha 8045

- Autor: | Franzol |
- Publicado por: | Franzol |
- Fecha: | 17/10/2003 |
El disipador Alpha 8045 es bastante conocido en el panorama internacional, lleva mucho tiempo a la venta y se ha convertido en todo un clásico. Este disipador se sujeta a los agujeros de la placa base mediante 4 tornillos y está fabricado en aluminio negro anodizado y cobre.
Estas sus características:
- Dimensiones | 80 x 80 x 45.5mm |
- Peso | 530g |
- Material | Cobre en la base y aluminio negro anodizado en el cuerpo. |
- Socket | Xp - Duron |
- Sujeción | Agujeros de la placa base |
- Dimensiones del ventilador M81 | 80 x 80 x 25.4 |
- Dimensiones del ventilador M82 | 80 x 80 x 15 |
- Corriente (M81 / M82) | 0.34 / 0.09 A |
- Voltaje (ambos) | 12v |
- Velocidad (M81 / M82) | 4000 / 2000 rpm |
- Caudal (M81 / M82) | 46.6 / 20.13 CFM |
- Ruido acústico (M81 / M82) | 40 / 21 db |
- Conexión (ambos) | Molex 3 pines |
- Presentación y contenido:
Una caja sencilla donde no podemos leer que modelo es. | El paquete contiene el disipador, el soporte para el ventilador, instrucciones de montaje en inglés y japonés y la tornillería necesaria para su montaje. |
Vista general del disipador, podemos apreciar la gran densidad de cilindros hexagonales que están perpendiculares a su base. En esa jungla de cilindros podemos ver los huecos para los tornillos. | El disipador es cuadrado y está diseñado para colocar un ventilador de 80mm encima de él. La disposición de los cilindros hace que el aire se mueva a través de ellos en todas direcciones. |
Vemos como la base está incrustada en el cuerpo del disipador. | Los cilindros son sólidos, es muy difícil doblarlos. |
Un detalle elegante es la impresión del modelo y la marca del disipador en una de sus caras. | Esta es la base del disipador, podemos ver el escalón que coincide con el socket, los agujeros grandes que sujetaran el disipador a la placa, y los finos que soportaran el ventilador. |
Vemos con detalle como la base de cobre es funde dentro de la de aluminio, siendo el contacto perfecto. | El pulido de la base es muy bueno, el efecto es muy similar al de un espejo. Recordar que este disipador no tiene pegatina que proteja a la base, así que tratadlo con cuidado. |
Montaje:
El primer paso es quitar el disipador que tuviéramos instalado anteriormente. En este caso lo hacemos levantando el clip de las pestañas donde este sujeto. | Ya tenemos el socket vacio. |
El primer paso es introducir los 4 soportes macho/hembra por la parte superior de la placa, dejando entre la placa y los soportes una arandela de plastico. | Cerramos los 4 soportes con 4 tuercas, recordad también poner la arandela de plastico entre la tuerca y la placa. |
Colocamos el procesador en el socket y aplicamos una capa fina y uniforme de silicona térmica. | Éstos son los tornillos de que sujetan el disipador a la placa, ya hemos usado las 8 piezas de la esquina inferior izquierda y varias arandelas de plástico. Se puede sustituir el conjunto tuerca metálica + arandela de plástico, por una tuerca de plástico. Yo no lo recomiendo. |
Vemos aquí el tornillo montado encima del disipador del siguiente modo: arandela de plástico, muelle, arandela metálica, cabeza de tornillo. Vemos como ya hay uno puesto del disipador, colocamos dentro los 4 tornillos. | Colocamos el disipador sobre el procesador, haciendo coincidir los 4 tornillos con los 4 soportes y el escalón de la base con el escalón del disipador. Apretamos los tornillos de forma alterna. |
Así es como queda el disipador una vez montado, como siempre debemos comprobar que haya un buen contacto entre la base y el procesador y que los muelles estén tensos. | Otra vista del disipador montado. Aunque pese mucho está muy bien sujeto. |
Una vez que el disipador está montado pasamos a colocar el ventilador. Vemos los ventiladores recomendados por Alpha M81 (Delta) o M82 ( Sanyo Denki), los tornillos necesarios y el soporte del ventilador. | Pelamos la protección blanca del soporte del ventilador. |
Vemos ahora su color aluminio claro. | Colocamos el soporte de aluminio en el disipador, el sentido es indiferente. |
Ahora ponemos el ventilador encima del soporte y atornillamos el ventilador a la base a través del soporte. Lo haremos usando los tornillos provistos y colocando una arandela metálica entre el la cabeza del tornillo y el ventilador. | Enchufamos el molex de 3 pines a nuestro conector del ventilador del placa y ya tenemos el disipador listo para funcionar. |
- Pruebas de temperatura:
Se tomaron medidas durante una hora con el sensor de la placa , la temperatura se leyó con el motherboard monitor. La temperatura ambiente se mantuvo constante en 29º.
Consideramos el escritorio del Windows como la situación de descanso y la ejecución del Prime95 durante una hora como situación de carga.
La media resultante fue:
Tº ambiente = 29º | Idle | Full Load |
Duron 1000 1.75 v 46W M81 | 37º | 40º |
Duron 1000 1.75 v 46W M82 | 41º | 44º |
XP 1700+ 1.6v 56W M81 | 40º | 43º |
XP 1700+ 1.6v 56W M82 | 44º | 47º |
XP 1700+@2100mhz 1.80v 86W M81 | 45º | 47º |
XP 1700+@2100mhz 1.80v 86W M82 | 50º | 52º |
- Conclusión:
Nos gusta: | Puede mejorar: |
- Base de cobre perfectamente pulida | - Nada |
- Buenas temperaturas incluso con poco ruido. | |
- Construción muy sólida. |
No esperábamos menos de este espectacular disipador, su peso y la amplia superficie de contacto entre el aluminio y el aire dan fe de su buen diseño. Las temperaturas fueron muy buenas incluso usando un ventilador con un ruido mínimo. Al no tener un ventilador integrado tenemos la ventaja de poder elegir el que más nos convenga en cuanto a ruido y rendimiento.
- Producto cedido por Alpha
Link comercial | Precio |
Disipador CPU Alpha 8045 para AMD | 59.00€ (IVA inc.) |