Disipador Alpha S-PAL8055

22 Mayo 2004 por Quetedigo
Análisis: Bitter
Fotos y montaje: Franzol
Publicado por: Franzol
Fecha: 22/05/2004
 

Producto cedido por Alpha

Ir a la página del fabricante

La refrigeración convencional (por llamarla de alguna manera en relación a las nuevas formas de refrigeración), sigue siendo la más utilizada para mantener unas buenas temperaturas en nuestros pc's. En este caso, centramos nuestra atención en el disipador de cpu de la casa ALPHA modelo S-PAL8055. Se trata de un disipador para socket A concebido para poder hacer frente a nuestras necesidades mas exigentes en cuanto a refrigeración se refiere.

Hay dos cosas a destacar de este disipador. Por un lado se puede ajustar directamente sobre el socket, sin necesidad de utilizar los típicos tornillos que atraviesan la placa y que necesitan un desmontaje de la misma para poder colocarlos, aunque si preferimos atornillarlo a la placa también lo podremos hacer. Por otro lado su soporte nos permite utilizar cualquier tipo de ventilador de 8 cm, pudiendo elegir así el que más se adecue a nuestras necesidades (ruido - caudal).

Especificaciones:

- Dimensiones 80 x 80 x 94 mm (incluyendo ventilador)
- Peso 519 g (solo el disipador)
- Material Aluminio 6063
- Socket Socket A (462)
- Sujeción Adaptador para socket
- Dimensiones del ventilador M1 80 x 80 x 25.4
- Dimensiones del ventilador M2  80 x 80 x 15
- Corriente (M1 / M2) 0.34 / 0.09 A
- Voltaje (ambos) 12v
- Velocidad (M1 / M2)  4000 / 2000 rpm
- Caudal (M1 / M2) 46.6 / 20.13 CFM
- Ruido acústico (M1 / M2) 40 / 21 db
- Conexión (ambos)  Molex 3 pines

Presentación y vista en detalle:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El disipador se nos presenta en una caja de cartón con un grosor considerable, resistente a casi todo tipo de transporte. En la parte superior aparece el nombre del fabricante y en uno de los laterales tenemos la referencia al modelo que se encuentra en su interior

Al sacar el disipador de su caja, nos encontramos con todo lo necesario para su montaje, así como unas instrucciones mas o menos detalladas, aunque su instalación es bastante fácil si prestamos una pizca de atención a las instrucciones.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El disipador esta realizado 100 % en aluminio, material muy efectivo para la disipación de temperatura.

Las aletas de aluminio del disipador se encuentran soldadas a la base del mismo.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En esta foto se pueden apreciar unas "irregularidades" en la disposición de las aletas. Esto es debido a que esos espacios en blanco los utilizaremos para colocar los tornillos de fijación.

Podemos observar que existen dos tipo de aletas, unas cuadradas y otras cilíndricas. Estas últimas se encuentran en el centro del disipador debido a que por la construcción de los ventiladores, esta es la zona que menos ventilación tiene por parte del ventilador y por tanto requiere una evacuación térmica un tanto especial.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Como todos los disipadores de Alpha, en un lateral está grabado el modelo del disipador en cuestión.

En la base, nos encontramos con este rebaje y un agujero ciego. Aquí es donde ira enganchado el clip de sujeción del carenado del ventilador.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

También nos encontramos con los agujeros de fijación del disipador a ras de la base. Están colocados de manera que podemos usar el soporte que viene con el disipador o usar unos tornillos pasantes para fijarlo directamente a la placa. Vemos en primer termino el escalón que irá en el escalón del socket, el disipador tiene una única posición

La base no viene protegida con un plástico, para evitar que esta se ralle durante su manipulación. Apreciamos la base de cobre fundida en el cuerpo de aluminio


Pulsa aquí para ampliar

Observamos que el pulido final de esta es impresionante, logrando prácticamente un efecto espejo total.

Montaje:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En esta ocasión, vamos a optar por el montaje utilizando el soporte que viene en el kit. También se puede montar utilizando tornillos pasantes y fijarlo a la placa. Si quieres usar esta última opción, puedes leer

El montaje del armazón es bastante sencillo. Sólo tener en cuenta que las dos piezas de enganche estén a la misma altura y que las piezas con los agujeros (que es donde se atornilla el disipador) estén también alineadas.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Una vez retirado el disipador antiguo, colocaremos una pequeña cantidad de pasta térmica, que viene incluida en el kit, sobre el core del procesador.....

....extendiéndola posteriormente con ayuda de  una tarjeta plástica de manera que quede una fina capa uniforme. En esta foto podemos apreciar los agujeros que utilizaremos es caso de optar por la utilización de tornillos pasantes y sujeción a la placa.

 
Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En nuestro caso, utilizaremos el soporte suministrado con el disipador. Lo colocaremos haciendo coincidir las muescas del soporte con los enganches de socket.

Para facilitar la colocación del soporte, es conveniente no apretar mucho los tornillos del soporte y así una vez colocado en su sitio, apretaremos los tornillos para que el soporte quede totalmente fijado entre sí y con el socket.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Otra cosa a tener en cuenta, es que la palanca de liberación del micro queda "atrapada" con el soporte del disipador, por lo tanto el micro tiene que estar colocado antes de poner el soporte.

Seguidamente, colocaremos la sujeción del carenado del ventilador. Tal y como se aprecia en la foto tendremos que ubicar los extremos del clip, dentro de los agujeros que hay para tal fin.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Una vez tengamos el clip en su sitio, colocamos el disipador en su sitio, para comprobar que el clip está bien colocado y que la base del disipador apoya totalmente sobre el micro. Si no fuera así habrá que revisar la colocación del clip, que no será del todo correcta.

Como vamos a atornillar al soporte que viene con el disipador, utilizaremos los tornillos que aparecen en la foto, junto con los muelles, que presionarán el disipador al micro.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La colocación de este tipo de tornillos es, primero se coloca el tornillo en el interior del muelle para después colocar el conjunto en su sitio correspondiente.

Los puntos de anclaje de los tornillos y los muelles es, como hemos comentado anteriormente, las zonas en blanco del disipador, es decir, las zonas donde no hay aletas.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Antes de realizar el apriete de todos los tornillos, debemos comprobar que coinciden con los agujeros que tiene el soporte para tal efecto.

Realizaremos el apriete de los tornillos, poco a poco y después de apretar uno un poco, apretaremos el que se encuentra en diagonal a este. Con esto conseguimos que el apriete sea uniforme y que el core del micro no sufra excesiva presión por un lado solamente. Tampoco forzaremos en exceso el apriete, con que el disipador quede firme es suficiente, si apretamos mucho, podemos romper el microprocesador.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Una vez que está el disipador fijado, empezaremos con la colocación del carenado y el ventilador. Primeramente retiraremos el plástico protector que lleva el carenado.

Seguidamente, colocaremos el ventilador deseado y utilizaremos los tornillos, con las tuercas y arandelas que aparecen en la foto.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La fijación de la tuerca del ventilador se realiza por el interior del carenado, en la parte donde esta el doblez que se ve en la foto. La cosa se facilita, poniendo la tuerca en su sito y apretando el tornillo por el otro lado. Al principio sujetaremos un poco la tuerca, pero después el propio lateral del carenado hace que la tuerca no gire, pudiendo así apretar el tornillo.

El uso de estos tornillos "cortos" sólo lo utilizaremos en dos de los cuatro tornillos, que serán los que queden por la parte del clip de sujeción. También es importante tener en cuenta que colocaremos el ventilador de manera que saque el aire caliente del disipador.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Para los otros dos tornillos, utilizaremos unos tornillos mas largos que vienen en el kit, como los que aparecen en la foto. Estos tornillos se fijan directamente al disipador, por lo tanto no necesitaremos utilizar tuerca, solo le pondremos una arandela en la cabeza del tornillo.

Para finalizar la fijación, solo nos quedará colocar el clip en su sitio del carenado. Para ello, lo forzaremos ligeramente hasta que se coloque en la muesca que tiene el carenado para tal efecto.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Por último, solo nos queda conectar el molex de tres pines del ventilador al conector que tiene la placa y que esta serigrafiado como CPU FAN. Este conector, en un sitio u otro y en las inmediaciones del micro, todas las placas lo tienen.

El resultado final, es el que se aprecia en la foto, el disipador con su ventilador colocado y fijado mediante el soporte que nos proporciona el fabricante para su colocación sobre el socket.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Abit AN7 (nforce2 Ultra400)
Procesador AMD Xp 2000+ Tbred
Memoria 2x256 Kingston pc3200 ValueRam
Disco Duro Radeon 9200 128mb
Tarjeta gráfica Barracuda 120Gb 7200rpm
Fuente de alimentación Vantec Stealth 420W
Ventiladores Delta y Sanyo Denki

Test de temperatura:

Se tomaron medidas durante una hora con el sensor de la placa , la temperatura se leyó con el motherboard monitor.  Consideramos el escritorio del Windows como la situación de descanso y la ejecución del Prime95 durante una hora como situación de carga.

   Xp 2200+ 1800mhz 1.6v

Ventilador - CFM/db/rpm::
Temp. Ambiente
Temp. Idle
Temp. Full Load
- Delta            (46 / 40 / 4.000) 23º 29º 33º
- Sanyo Denki  (20 / 21 / 2.000) 23º 35º 42º

   Xp 2200+@2200mhz 1.75v

Ventilador - CFM/db/rpm::
Temp. Ambiente
Temp. Idle
Temp. Full Load
- Delta            (46 / 40 / 4.000) 23º 34º 39º
- Sanyo Denki  (20 / 21 / 2.000) 23º 40º 49º

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Gran pulido de la base de la base. Gran cantidad de tornillos de distintas medidas, pudiendo llegar a ser lioso. Demasiados pasos en su instalación.
Colocación sin desmontaje de la placa.  
Posibilidad de elegir ventilador de 80mm  
Construcción sólida y anclaje seguro.  

Nos encontramos ante un disipador a tener en cuenta muy seriamente. Las temperaturas conseguidas nos indican que este disipador se puede enmarcar entre los grandes. La gran densidad de aletas de su disipador facilitan en gran medida la disipación térmica producida por el micro, manteniendo a este dentro de un rango de temperaturas más que aceptable. Su sistema de colocación también merece una mención, ya que el anclaje al socket, evita el tener que desmontar la placa para su fijación, además podemos elegir entre una gran gama de ventiladores de 80 mm dependiendo de nuestras necesidades o gustos.

 


Producto cedido por Alpha

Ir a la página del fabricante


Ver todos los Reviews

- Autor: Franzol
- Publicado por: Franzol
- Fecha: 17/10/2003

El disipador Alpha 8045 es bastante conocido en el panorama internacional, lleva mucho tiempo a la venta y se ha convertido en todo un clásico. Este disipador se sujeta a los agujeros de la placa base mediante 4 tornillos y está fabricado en aluminio negro anodizado y cobre.

Estas sus características:

- Dimensiones  80 x 80 x 45.5mm
- Peso  530g
- Material  Cobre en la base y aluminio negro anodizado en el cuerpo.
- Socket  Xp - Duron
- Sujeción  Agujeros de la placa base
- Dimensiones del ventilador M81  80 x 80 x 25.4
- Dimensiones del ventilador M82  80 x 80 x 15
- Corriente (M81 / M82)  0.34 / 0.09  A
- Voltaje (ambos)  12v
- Velocidad (M81 / M82)  4000 / 2000 rpm
- Caudal (M81 / M82)  46.6 / 20.13  CFM
- Ruido acústico (M81 / M82)  40 / 21  db
- Conexión  (ambos)  Molex 3 pines

- Presentación y contenido:

Una caja sencilla donde no podemos leer que modelo es.

El paquete contiene el disipador, el soporte para el ventilador, instrucciones de montaje en inglés y japonés y la tornillería necesaria para su montaje.

Vista general del disipador, podemos apreciar la gran densidad de cilindros hexagonales que están perpendiculares a su base. En esa jungla de cilindros podemos ver los huecos para los tornillos.

El disipador es cuadrado y está diseñado para colocar un ventilador de 80mm encima de él. La disposición de los cilindros hace que el aire se mueva a través de ellos en todas direcciones.


Vemos como la base está incrustada en el cuerpo del disipador.

Los cilindros son sólidos, es muy difícil doblarlos.

Un detalle elegante es la impresión del modelo y la marca del disipador en una de sus caras.

Esta es la base del disipador, podemos ver el escalón que coincide con el socket, los agujeros grandes que sujetaran el disipador a la placa, y los finos que soportaran el ventilador.

Vemos con detalle como la base de cobre es funde dentro de la de aluminio, siendo el contacto perfecto.

El pulido de la base es muy bueno, el efecto es muy similar al de un espejo. Recordar que este disipador no tiene pegatina que proteja a la base, así que tratadlo con cuidado.

 Montaje:

El primer paso es quitar el disipador que tuviéramos instalado anteriormente. En este caso lo hacemos levantando el clip de las pestañas donde este sujeto.

Ya tenemos el socket vacio.

El primer paso es introducir los 4 soportes macho/hembra por la parte superior de la placa, dejando entre la placa y los soportes una arandela de plastico.

Cerramos los 4 soportes con 4 tuercas, recordad también poner la arandela de plastico entre la tuerca y la placa.

Colocamos el procesador en el socket y aplicamos una capa fina y uniforme de silicona térmica.

Éstos son los tornillos de que sujetan el disipador a la placa, ya hemos usado las 8 piezas de la esquina inferior izquierda y varias arandelas de plástico. Se puede sustituir el conjunto tuerca metálica + arandela de plástico, por una tuerca de plástico. Yo no lo recomiendo.

Vemos aquí el tornillo montado encima del disipador del siguiente modo: arandela de plástico, muelle, arandela metálica, cabeza de tornillo. Vemos como ya hay uno puesto del disipador, colocamos dentro los 4 tornillos.

Colocamos el disipador sobre el procesador, haciendo coincidir los 4 tornillos con los 4 soportes y el escalón de la base con el escalón del disipador. Apretamos los tornillos de forma alterna.

Así es como queda el disipador una vez montado, como siempre debemos comprobar que haya un buen contacto entre la base y el procesador y que los muelles estén tensos.

Otra vista del disipador montado. Aunque pese mucho está muy bien sujeto.

Una vez que el disipador está montado pasamos a colocar el ventilador. Vemos los ventiladores recomendados por Alpha M81 (Delta) o M82 ( Sanyo Denki), los tornillos necesarios y el soporte del ventilador.

Pelamos la protección blanca del soporte del ventilador.

Vemos  ahora su color aluminio claro.

Colocamos el soporte de aluminio en el disipador, el sentido es indiferente.

Ahora ponemos el ventilador encima del soporte y atornillamos el ventilador a la base a través del soporte. Lo haremos usando los tornillos provistos y colocando una arandela metálica entre el la cabeza del tornillo y el ventilador.

Enchufamos el molex de 3 pines a nuestro conector del ventilador del placa y ya tenemos el disipador listo para funcionar.

- Pruebas de temperatura:

Se tomaron medidas durante una hora con el sensor de la placa , la temperatura se leyó  con el motherboard monitor. La temperatura ambiente se mantuvo constante en 29º.

Consideramos el escritorio del Windows como la situación de descanso y la ejecución del Prime95 durante una hora como situación de carga.

 La media resultante fue:

 Tº ambiente = 29º Idle Full Load
Duron 1000 1.75 v 46W M81 37º 40º
Duron 1000 1.75 v 46W M82 41º 44º
XP 1700+ 1.6v 56W M81 40º 43º
XP 1700+ 1.6v 56W M82 44º 47º
XP 1700+@2100mhz 1.80v 86W M81 45º 47º
XP 1700+@2100mhz 1.80v 86W M82 50º 52º

- Conclusión:

Nos gusta:

Puede mejorar:
- Base de cobre perfectamente pulida - Nada
- Buenas temperaturas incluso con poco ruido.
- Construción muy sólida.

No esperábamos menos de este espectacular disipador, su peso y la amplia superficie de contacto entre el aluminio y el aire dan fe de su buen diseño. Las temperaturas fueron muy buenas incluso usando un ventilador con un ruido mínimo. Al no tener un ventilador integrado tenemos la ventaja de poder elegir el que más nos convenga en cuanto a ruido y rendimiento.

 

Franzol

- Producto cedido por Alpha

Ir a la página del fabricante

Link comercial

Precio

Disipador CPU Alpha 8045 para AMD 59.00€ (IVA inc.)

Volver al índice de los reviews