Ratón Creative Fatal1ty 1010

20 Junio 2006 por Quetedigo

· Análisis:

wolvies

· Fotos y montaje:

Franzol

· Publicado por:

SalvadorP

· Fecha:

20/06/2006

Producto cedido por

Ir a la página de Creative España

Creative, con la ayuda del prestigioso gamer profesional Johnathan Wendel, lanza el modelo de ratón, "Fatal1ty 1010". Un producto desarrollado para gamers que además de ser de alta precisión, goza de una serie de características para atraer al gran públcio. Entre ellas encontramos un ajuste de 400, 800 y 160 0dpi (que se indican mediante un LED de color para cada configuración), además, como se está viendo cada vez más habitualmente, posee partes intercambiables para variar el peso entre 3.5, 11 y 26 g adicionales al del propio ratón, así se puede controlar su manejabilidad. Otro aspecto en el que destaca este producto es la estética, se ha conseguido hacer que este producto una vez visto sea difícil de quitártelo de la mente ya que sus colores rojo y negro están muy bien combinados. Este ratón no es inalámbrico, sin embargo muchos gamer se quejan de los inconvenientes que presenta esta tecnología, y según la opinión de muchos expertos, lo mejor en términos de prestaciones y máximo rendimiento es hacer uso del cable y en este caso más aún ya que ha sido diseñado con unas condiciones especificas para optimizar su función.

Especificaciones del producto:

Fabricante Creative
Modelo Fatal1ty 1010
Motor Óptico de alta definición (hasta 5,8 Megapixeles/s)
Dimensiones 103 x 65 x 36 mm
Peso 79,75 g. hasta 103,55 g (depende del peso modular)
Resolución Variable: 400 , 800 y 1600 dpi
Botones 3 botones de disparo principales
1 rueda de desplazamiento con botón programable
1 botón de cambio de resolución (400/800/1600cpi)
1 botón de pulgar (de acción configurable)
Características adicionales Sistema de peso modular G-Weight (3.5 g / 11 g / 26 g)
Pulsador de cambio de resolución RapidRes
Pie de teflón para optimizar el contacto
Cable de datos de cobre y sin oxigeno
Conector USB chapado en oro
Ruta de datos de 16 bits

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

El ratón fatal1ty 1010 viene en una caja bastante bonita, con una conjunción de colores perfecta resultará difícil dejarla de apreciar una vez vista. Además tiene un orificio en la superficie que permite apreciar el ratón. La apertura es sencilla y la colocación del contenido es adecuada.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Este es el contenido de la caja: el ratón, los 3 pesos (3,5 g/11 g/26 g), el manual y el CD con los drivers y programa de configuración.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

La forma de este ratón no está diseñada para soportar el peso de nuestra mano, su tamaño es inferior al normal (estos aspectos los veremos más a fondo en la sección de pruebas). En cuanto al material, está fabricado en plástico aunque de diferentes acabados. La parte posterior y del cuarto botón es de tipo brillante, la parte de los botones principales es de plástico granulado y el lateral está recubierto por plástico antideslizante.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Aquí apreciamos los diferentes pesos de diferentes calibres que trae el pack para poder adaptarlo según la necesidad de cada usuario. La colocación de los pesos es sencilla, basta con hacer que la "F" (logo del modelo) diseñada en bajo relieve en los pesos, quede en su posición correcta y presionar. Para quitarlo presionamos de nuevo el peso, como si de un botón se tratase.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Así queda después de colocar uno de los pesos, el logo se ha impreso en la parte de apoyo de la mano y va a juego con el ratón. Los colores de la serie "Fatal1ty" se mantienen. Hay dos texturas diferentes, una fina en la que apoyaremos la palma de la mano y el dedo anular, y otra más rugosa que será la más utilizada de los botones, es decir la de los botones estándar.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Vemos el curioso detalle de los tres botones primarios, que permiten usar incluso nuestro dedo anular. Este botón viene con la función predefinida "Adelante" para los navegadores.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

En esta toma lateral, podemos apreciar el botón lateral rojo configurable, aparece un poco más atrás para evitar el contacto casual con el dedo pulgar. También vemos el logo del modelo, "F", en blanco que se enciende al alimentar nuestro ratón.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

En la base tenemos 4 pequeños pies de teflón para conseguir un deslizamiento suave y preciso. También observamos el detalle del sensor óptico.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

En esta imagen apreciamos el acabado chapado en oro del conector USB. El cable se le ha quitado el oxigeno. Como detalle, observamos que tiene un recubrimiento especial y su medida es de 146 cm. También podemos ver que el grosor del cable es ligeramente inferior al de los ratones normales, lo que le confiere una sensación de ligereza al conjunto.


Siguiente página

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Vemos que el peso total, en la báscula, con el peso de 3,5 g es de 79,75 g. Este peso, el más ligero, será el que utilizaremos cuando no necesitemos tanta precisión sino velocidad en los movimientos.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Al poner el peso de 11 g la báscula marca 90,74 g. Este será el peso ideal para el uso cotidiano u ofimático.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Con el último peso, de 26 g, el de más precisión, obtenemos un total de 103,55 g sin tener en cuenta el cable.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Comparándolo con otros ratones, el Fatal1ty 1010 resulta ser más pequeño. Aun así, la ergonomía no está pensada para todo los usuarios. Puede resultarnos algo incomodo si se tienen dedos grandes y largos. No está pensado para que la palma de la mano descanse sobre el ratón como es el caso de otros modelos de la marca Logitech, por ejemplo.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

La estética que obtenemos cuando lo usamos con una alfombrilla salta a la vista. El deslizamiento se vuelve una tarea aún más cómoda si cabe.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Cuando cambiamos la resolución del ratón presionando el botón pequeño que está justo detrás de la rueda de desplazamiento, éste cambia de color. El color ámbar indica que la resolución actual es de 800 dpi.  En todos los casos el logo de esté modelo quedará retro-iluminado mediante un LED de color blanco.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

Cuando volvemos a presionar el botón de resolución pasa de los 800 a los 1600 dpi. Ésta es la máxima resolución que puede dar nuestro ratón. Resulta ser cuatro veces más que los ratones ópticos normales.


Ampliar Foto Creative Fatal1ty 1010

La última de las configuraciones se consigue cuando presionamos una vez más este botón, se obtiene 400 dpi, siendo en la que obtenemos mejor precisión de movimientos.


Foto Creative Fatal1ty 1010

Después de instalar el software que nos viene en nuestro pack, vemos el interfaz de configuración que trae. Es muy sencillo de utilizar aunque muy limitado para lo que esperábamos. Puedes asignar muchas funciones, entre ellas las predefinidas de Windows, pero no puedes asignar una secuencia de teclas o macros.


Foto Creative Fatal1ty 1010

En cuanto a la sensibilidad, tiene la desventaja de no poder elegir algún valor intermedio a los predefinidos. Esto puede resultar algo molesto según el gusto y la adaptación del usuario.

Pruebas realizadas:

La adaptación es algo importante en este tipo de productos, esto puede variar según costumbres del usuario, tamaño de la mano u otros factores que condicionen esto. En este caso nos ha costado mucho tiempo adaptarnos al ratón Fatal1ty 1010, siendo una gran desventaja. Y por si acaso quieres cambiar de nuevo de ratón a uno con mejor ergonomía, te puede llevar varias horas adaptarte también. El gran problema es su tamaño: es pequeño y no puedes apoyar toda la mano sobre éste. Además, la posición de los dedos es en forma de garra para que encaje en las posiciones de los botones correctamente.

Las pruebas las hemos realizado en dos entornos:

· Ofimática: En un entorno ofimático y navegando por Internet, resultó cómodo después de la adaptación, aunque siempre surgen algunas molestias debido al uso prolongado. Para esto, hemos utilizado el Photoshop, haciendo unos retoques gráficos que requieran precisión. Para esto pusimos el ratón en una resolución de 400 dpi y con el peso de 26 g obteniendo buenos resultados. Aún así, hubo momentos en los que el ratón le costaba hacerse con pequeños desplazamientos. Este problema se solucionó de forma automática con una alfombrilla de calidad (en nuestro caso una SteelPad QcK).

· Gaming: Utilizamos el Wolfenstein Return to the Castle: Enemy Territory. Con él conseguimos unos resultados muy buenos, después de muchas horas con el ratón y el juego. Como en el caso anterior, el tiempo de adaptación es también alto, aunque esto es un dato subjetivo porque dependerá de cada usuario, según las costumbres, el tamaño de la mano, etc. Usando el peso de 26 g y a 400 dpi y utilizando un francotirador, volvemos a tener los mismos problemas. Hubo algunos movimientos de precisión que no eran captados por el ratón a 400 dpi, sin embargo esto se solucionó con una alfombrilla, con esto obtuvimos mayor precisión que de costumbre.

En el combate cuerpo a cuerpo probamos varias alternativas y la más adecuada, para nuestro caso, es con el peso de 11 g. y a 800 dpi. Con esta configuración obtuvimos valores destacables, mejorando la velocidad en este caso. Cabe destacar la ventaja que nos proporciona el Fatal1ty 1010 sobre otros ratones, y es que podemos modificar estos parámetros sobre la marcha y así conseguir modificarlos según sea necesario en cada momento.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Presentación y diseño del producto. Cuesta adaptarse a esta novedosa forma.
Sensor óptico de gran calidad. Tres botones principales. Utilización del botón lateral izquierdo algo incómoda.
Sistema modular de pesos.  
Software sencillo de configurar.  

Este ratón ha sido fabricado por un gamer para gamers, algo importante porque sabe lo que queremos. Sin embargo, la ergonomía en estos tiempos es algo más importante de lo que pueda parecer; el pasar tres horas jugando no es nada extraño hoy en día para muchos y con este ratón no vamos a llevar bien el uso prolongado del mismo. Es un ratón que en cuanto a presentación, estética, precisión y por sus sistemas mencionados obtiene un sobresaliente, aunque hemos conseguido encontrar más de un detalle negativo que  nos haga pensar dos veces en si es nuestro producto ideal para pasar nuestros ratos de ocio con el PC.

Un excelente producto que por su novedoso sistema de pesos, software de calibración-configuración y sensor de hasta 1600 dpi, está enfocado a los gamers más exigentes.

 

Producto cedido por

Ir a la página de Creative España

Producto / Enlace Precio Recomendado (20/06/2006)
Ratón Creative Fatal1ty 1010 49,90 € (IVA Inc.)

Ver todos los Reviews