Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

14 Junio 2007 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

14/06/2007

Producto cedido por Atlas Informática

Los últimos modelos de gráficas necesitan de una buena refrigeración, debido principalmente al gran consumo eléctrico de éstas y en consecuencia, al calor disipado. La coreana ZEROtherm pretende estar a la altura de grandes disipadores en el terreno de los gráficos, comos los modelos de Zalman. El modelo GX815 Gamer Edition nos propone un diseño común y efectivo, totalmente de cobre y unos disipadores para las memorias de aluminio. Para los aficionados al modding, este modelo incorpora un ventilador de aspas transparentes con unos LEDs azules que harán la delicia de muchos.

Especificaciones del producto:

Fabricante ZEROtherm
Modelo GX815 Gamer Edition
Compatibilidad NVIDIA: GeForce 6600 Series (excepto 6600 AGP), GeForce 7600 Series, GeForce 6800 Series, GeForce 7800 Series (excepto 7800 AGP) y GeForce 7900 Series

ATI: Radeon X1800 Series, Radeon X1900 Series, Radeon X1300 Series  y Radeon X1600 Series

Peso 177,6 gramos
Material Base y heatpipes de cobre
Disipadores de memoria de aluminio
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 32 mm x 100 mm x 116 mm
Ventilador 70 mm x 15 mm autorregulado // Rodamiento de bolas // 50.000 horas de tiempo de vida
Velocidad y ruido  1.200 ~ 3.000 RPM // 18,5 ~ 33,8 dBA
Caudal máximo de aire 11,10 CFM
Conector 3 pines
Extras LEDs azules

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

La caja que transporta al GX815 presenta un asa para su transporte. En el centro, una ventana que permite ver el ventilador del disipador. Como podemos observar, nos aclara que el ventilador se regula automáticamente gracias a un sensor de temperatura.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

El producto consta de el disipador, ocho disipadores de aluminio para las memorias cromados en color verde, pasta térmica, manual de usuario y dos kits de montaje. Uno de ellos es de perfil bajo para poder instalar el disipador en sistemas SLI/Crossfire; el otro, es de perfil alto, perfecto si disponemos sólo de una tarjeta.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

El conector es de 3 pines, y seguramente esto será un problema, ya que muchas tarjetas gráficas disponen de un conector específico de 2 pines.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Si queremos que el ventilador se regule automáticamente, deberemos pinchar el conector en nuestra placa base. Este modelo dispone de 120 pequeñas aletas de cobre, perfectamente colocadas que tendrán el trabajo de disipar todo el calor generado por el núcleo de la tarjeta gráfica.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Las aletas tienen una forma curiosa, teniendo una especie de bajada conforme nos acercamos a la parte central. Es en esta parte donde se encuentran los LEDs azules.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

En este modelo, el heatpipe de 6 mm de diámetro es una única pieza de cobre, rodeado por las aletas. Esta pieza termina en base, siendo atravesada por los dos extremos.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Como ya hemos comentado, el disipador dispone de un sensor de temperatura, en concreto, el cable negro que podemos observar en la imagen. El GX815 dispone de una gran compatibilidad con muchos modelos de Nvidia y ATI; prueba de ello son los diferentes tipos de anclajes que rodean la base.


Ir a la página de Coolmod

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

La base de cobre está perfectamente pulida; esto influye positivamente en la temperatura de la tarjeta, ya que tiene una mayor superficie de contacto, mejorando así la disipación.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

El peso se acerca a los 181 gramos, un valor muy normal para este tipo de disipadores.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Disponemos de ocho disipadores de aluminio con autoadhesivo; éstos van en las memorias de la tarjeta. En cuanto los peguemos y encendamos nuestro sistema, con el calor que desprende la tarjeta, quedarán fuertemente fijados.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

A la izquierda tenemos el kit de montaje con los anclajes para sistemas duales (SLI/Crossfire) y a la derecha, el de los anclajes básicos que usará la mayoría. Hemos de decir que el primero, al tener piezas más pequeñas, es algo más complicado de instalar.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Como norma general, ante un cambio de disipador, tendremos que limpiar los restos de pasta del núcleo y dejarlo bien limpio para la nueva aplicación.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Como ya hemos comentado, los disipadores de aluminio son muy fáciles de instalar. Quitaremos el papel protector y pegaremos. No hay que preocuparse porque parezca que no quedan bien pegados, con el calor que generan las memorias, el pegamento se fijará como es debido.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

A continuación, una fina capa en el núcleo será bien extendida, sin dejar huecos o grumos de pasta. Aplicarla correcta o incorrectamente puede que sea la diferencia entre tener unas buenas temperaturas y un excelente rendimiento, o tener cuelgues y reinicios en el sistema.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Instalaremos el kit de perfil alto, para sistemas con una sola gráfica. Atendiendo a las indicaciones del fabricante, atornillaremos los anclajes en los orificios que corresponden, según el modelo que tengamos.


Ir a la página de Traxtore

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Vemos que estos anclajes son más grandes que los del otro kit, por lo tanto, muy manejables y fáciles de instalar. Ahora, estos anclajes deberán coincidir con los orificios de la tarjeta.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Y efectivamente, coinciden. Evidentemente, si no lo hacen, tendremos que repasar si están en los agujeros correctos. Tendremos que ver también que el disipador están en la posición correcta, es decir, las dos ramas del heatpipe mirando a la ranura de conexión.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Ahora rocedemos a atornillar el conjunto con estas pequeñas tuercas. Es mejor apretar un poco el primero y luego, seguir con el opuesto; así nos será más fácil la instalación.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Las tuercas disponen de unos muelles que actúan como limitadores. Cuando apretemos a tope y ya no tengamos fuerza para hacerlo más, será la señal perfecta para saber que está correctamente atornillado. Esta es la razón por la que no se debe usar ningún tipo de herramienta, bastará la fuerza de nuestras manos.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Ya está instalado. Vemos cómo los dos extremos están mirando en la dirección correcta. De otra manera, seguramente el disipador chocaría con algún componente.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Aunque el fabricante otorga compatibilidad absoluta con todos los modelos listados en su web, es siempre interesante comprobar que el disipador no toca ni oprime ningún componente de la tarjeta.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Una vez puesto en funcionamiento, el ruido inicial del disipador es prácticamente inaudible. Ahora, con carga máxima, el ventilador comienza a subir sus RPM, pudiendo generar más ruido; éste dependerá de la temperatura que alcance la tarjeta. Recordemos que si conectamos el ventilador a la placa base, es el sensor de éste el que se encarga de controlarlo todo.


Ampliar Foto Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition

Como no, esta edición del disipador lleva consigo unos LEDs azules, que harán iluminar todas las aspas que componen el ventilador.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base ASUS P5B Deluxe
Procesador Intel Core 2 Duo E6600
Memoria 2x1GB DDR2 G-Skill
Disco Duro 3 x Maxtor 320 GB SATA2
Tarjeta gráfica NVIDIA Gforce 7600GT
Fuente de alimentación
Caja

Pruebas realizadas:

Hemos realizado las pruebas de temperatura en una caja con dos ventiladores, delantero y trasero  de 12 cm; además la fuente de alimentación extrae aire mediante su ventilador interno. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas desde la placa base, no usando ningún aparato medidor. Entre prueba y prueba apagamos el PC para que la tarjeta gráfica estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 24º C; la temperatura en el interior de nuestra caja se encuentra entre 4º y 5º C superior a la temperatura ambiental.

Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea, por lo que no se usará el 3D. Para el estado "full" hemos corrido el 3D Mark 2006 v1.10 durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.

El rendimiento del GX815 es, a todas luces, excepcional. Basta que sólo tengamos encendido el PC, para ver cómo se rebaja la temperatura de la tarjeta en nada menos que 12º C. Ahora, en modo "full", por ejemplo en plena sesión de juego, es donde el ZEROtherm demuestra de lo que es capaz. Nada menos que en 24º C se rebaja la temperatura final; evidentemente, esto hará que el ventilador se halle a más RPM, pero incluso así, no se hace ruidoso.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Apto para sistemas SLI/Crossfire Nada destacable
Muy fácil de montar
Fabricado enteramente de cobre
Ventilador con regulación automática  
Excelente rendimiento  

Este GX815 nos ha causado una gran impresión. Aparte de su genial rendimiento, tenemos unos buenos añadidos, como que el disipador se regule automáticamente; esto nos quita el tener que estar comprobando la temperatura del la tarjeta cada vez que hagamos un uso intensivo de ella. Por otro lado, la inclusión de un kit de montaje de bajo perfil pensado para sistemas duales es de agradecer, y así aumenta su compatibilidad. Estamos ansiosos de ver qué nos ofrecen para las series 8000 de Nvidia y las recién salidas HD2000 de ATI.

Más no se le puede pedir a un disipador, eficacia 100%, funcionamiento desatendido y bajo ruido.

Producto cedido por Atlas Informática



Producto/Enlace - PVP Recomendado 36,25 € (IVA Inc.)
Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition en Coolmod
Disipador VGA ZEROtherm GX815 Gamer Edition en Traxtore
Distribuido por Atlas Informática

Ver todos los Reviews