Disipador Titan CU9TB

2 Abril 2004 por Quetedigo
Análisis: sOuLaRk
Fotos y montaje: Franzol
Publicado por: Franzol
Fecha: 02/04/2004

Producto cedido por Titan

Ir a la página de Titan

Titan nos trae este nuevo disipador con un bonito diseño y buenas prestaciones. No todos podemos permitirnos el lujo de tener disipadores de gama alta así que este disipador nos mantendrá nuestro procesador a unas temperaturas medias y un nivel de ruido bastante aceptable.

Especificaciones:

Dimensiones 70 x 70 x 25 mm
Voltaje / Consumición / Amperaje 12 V / 1.2~2.88 W / 0.1~0.24 A
Caudal 18.03~42.08 CFM
Nivel de sonido 20~36 dBA
Velocidad de giro 1800~4200 RPM

Presentación y vista en detalle:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
Aquí vemos la caja del disipador a analizar. También podemos ver la marca. La caja es de cartón duro para evitar que se deforme y dañe al disipador. Dentro nos encontramos el disipador TTC-CU9TB/SC, un tubo pasta térmica de plata de 1,5 gramos y un regulador de RPM que va en una ranura PCI.

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El acabado es muy bueno, el ventilador es azul y transparente y el disipador posee unas aletas plateadas que le dan un aspecto muy bonito.

El disipador tiene una rejilla de plástico que protege al ventilador. Si no nos gusta el diseño de la rejilla podemos sustituirla por otra.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
Este disipador va enchufado a través de un conector de 3 pines como la mayoría de los disipadores. Este disipador no es del nivel de otros con un precio superior pero el titan TTC-CU9TB/SC nos mantiene la CPU a una temperatura buena y un ruido aceptable.

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
La parte central del anclaje es una sola pieza. Esto es un pequeño inconveniente ya que el core esta en el centro y por tanto la temperatura que hay en el centro será mayor que la de los extremos. El disipador tiene 40 laminas de cobre muy finas que ayudan a la disipación del calor que desprende el micro.El aire que entra por el ventilador, pasa entre las laminas y por la base y hacen que el disipador no se caliente con el calor que desprende el micro.

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
El anclaje de este disipador es para socket 462 y 370. En la aleta plateada podemos observar la marca del producto: TITAN. El enganche tiene tres huecos para que a la hora de ponerlo no se mueva y quede bien firme.

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
La base es simetrica. Las laminas llegan hasta abajo por lo que el calor disipara mejor. Tiene un pulido muy bueno y con el reloj se puede observar que el efecto espejo que tiene la base de el disipador es muy bueno.

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
Si quitamos el ventilador podemos ver mejor todas las laminas de cobre. El ventilador va sujeto a las aletas que continuan por arriba para poder atornillarlo sin problemas. Aunque el ventilador es de 7 cm tiene un caudal muy bueno. Si el ventilador no nos gusta podemos cambiarlo.

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
El disipador tiene el mismo tamaño que el ventilador. Solo el disipador pesa aproximadamente 350 gramos. A la hora de transportar el pc no habra ningun problema si lo dejamos puesto.
 
Pulsa aquí para ampliar
El regulador de rpm tiene una entrada (que irá conectada al ventilador) para un conector de 3 pines y una salida (que irá conectada a la fuente).

Montaje

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
Antes de colocar el disipador tenemos que echar pasta termica en el core de nuestro microprocesador. La alisamos con alguna superficie plana (el borde de un folio nos puede servir) para que quede uniforme en todo el core.

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
Para enganchar el disipador al socket primero ponemos el anclaje que esta fijo a la pieza central...  ...luego con la ayuda de un destornillador plano empujamos la otra parte y giramos hacia dentro para que el anclaje quede en su sitio

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
Ya tenemos el disipador colocado y vemos que queda muy bien. El disipador entra muy justo pero no llega a chocar. El montaje es relativamente sencillo, no hay que usar tornillos ni nada por el estilo como en otro tipo de disipadores.

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar
Ahora solo queda enchufar el ventilador a la fuente de alimentación o a la placa base. Podemos enchufarlo directamente o poniendole el regulador de RPM entre el ventilador y el lugar donde valla enchufado. Con las rpm al minimo el ventilador hace menos ruido pero tambien mueve menos aire por lo tanto la temperatura aumenta. Cuando las rpm estan al maximo el nivel sonoro aumenta y entra mas aire asi que la temperatura es menor.

Pulsa aquí para ampliar
Ya tenemos el disipador montado y listo para funcionar.

 Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Gigabyte GA-6VTXE
Procesador Intel Celeron II, 850@1054

 Test de temperatura

Las temperaturas se tomaron durante aproximadamente 45 minutos con la sonda de la placa base y con el motherboard monitor Para medir la temperatura en full se uso el prime y en idle sólo habia programas que no superaban el 10 % de uso de la CPU.

   Celeron 850@1054

Ventilador - CFM/db/rpm::
Temp. Ambiente
Temp. Idle
Temp. Full Load
- TTC-CU9TB/SC (42 / 36 / 4300) 22º 28º 34º
- TTC-CU9TB/SC (18 / 20 / 1800) 22º 30º 36º

 Conclusión:

Nos gusta:

Puede mejorar:

Acabado en general. Ventilador de 8 cm
Rendimiento (100€ cobre)  
Fácil montaje  
Adjunta pasta térmica de plata.  
Adjunta control de RPM.  

Con este disipador podemos obtener buenos resultados. Depende mucho de la temperatura externa, cuanto tiempo usamos el pc, que estamos haciendo en ese momento pero generalmente es un buen disipador que nos mantendrá la temperatura en un nivel bueno y un sonido aceptable.

 

Producto cedido por Titan

Ir a la página de Titan

Volver al índice de los Reviews