Disipadores GlacialTech Igloo 2470

· Análisis: | Bluegru | · Fotos y montaje: | Franzol |
· Publicado por: | Franzol | · Fecha: | 03/03/2005 |
Producto cedido por GlacialTech
Después de nuestro reciente análisis de los disipadores , volvemos a enseñaros otros 2 modelos de la serie Igloo de Glacialtech para procesadores XP. Estos disipadores buscan un hueco en los disipadores de gama media y para ello nos ofrecen una buena capacidad de refrigeración, un peso ligero y un precio asequible. Probamos 2 modelos de Igloo 2470, el Pro, que busca un mayor rendimiento a costa de un ruido mayor, y el TC, que autorregula las revoluciones en función de la temperatura.
Especificaciones del producto:
Material | Aluminio |
Socket | 462 (XP / Duron) y 370 |
Sistema de anclaje | Pestañas del socket |
Dimensiones | 64 x 76 x 66 mm |
Peso | 310g |
Ventilador 2470 Pro | 2.800RPM (±10%) / 41.51 CFM (±10%) / 35 dBA |
Ventilador 2470 TC (termo controlado) | 1400 a 2800RPM (±15%) / 23.7 a 45.7 CFM (±15%) / 18 a 33 dBA |
Pasta Térmica | Compuesto de alta eficiencia térmica |
Presentación y vista en detalle:
![]() | ![]() |
La cala es como todas las de los disipadores de de la serie igloo, sencilla pero con un diseño actual y llamativo. | Vemos las características principales del disipador y una foto muy realista. |
![]() |
En el lateral vemos la serigrafía con el modelo; queda patente que el ventilador tiene un perfil mas ancho que en series anteriores. |
![]() | ![]() |
El modelo TC presenta exactamente el mismo aspecto. | El sistema de anclaje es seguro y sencillo. |
![]() | ![]() |
Así es como queda el disipador una vez colocado. | Enchufamos ahora el conector de 3 pines... |
![]() |
... y ya estamos listos para poner en marcha el ventilador. |
Equipo de pruebas:
Componente | Modelo |
Placa Base | Abit AN7 Guru |
Procesador | AMD XP 3000+ Barton |
Memoria | DDR 400 2x512 Geil |
Disco Duro | Seagate Barracuda 120gb SATA |
Tarjeta gráfica | Ati Radeon 9800SE |
Fuente de alimentación |
Test de temperatura:
Para realizar el test de temperatura, se ejecutó el programa CPU Burn-In durante 1 hora, en este tiempo se tomaron tres medidas de temperatura con sondas térmicas conectadas a un Digital Doc que contactaba con el micro por un lateral del core. La temperatura en reposo se tomó en el escritorio de Windows después de una hora de inactividad.
Nota: A lo largo de la prueba, las revoluciones del ventilador TC fueron variables, pero se mantuvieron cerca de valores mínimos de 1.400rpm y 18db
Procesador/Velocidad
| | | |
- Igloo 2470 Pro 2.800rpm / 33.0db | 23º | 38º | 44º |
- Igloo 2470 TC (rev y sonido variables). | 23º | 41º | 45º |
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Poco peso, anclaje sencillo. | Estética simple en el modelo Pro. |
Buen rendimiento, refrigeración suficiente para todos los procesadores de este socket. | |
Termorregulación del modelo TC, reduce el ruido vigilando la refrigeración. | |
Precio asequible. |
GlacialTech sigue fabricando unos disipadores que con un precio muy ajustado nos garantizan una buena refrigeración para nuestro equipo. Las prestaciones de ambos modelos son buenas y su nivel sonoro es soportable en el modelo Pro y muy bajo en el modelo TC. El peso de estos disipadores hace posible que la sujeción de los disipadores al socket no requiera de ningún elemento especial. La estética sigue siendo demasiado sobria, aunque mejora en el modelo TC con el disipador en color azul anodizado.
Producto cedido por GlacialTech
Producto / Enlace |
Disipadores GlacialTech Igloo 2470 y 2470 TC |
- Autor: | Franzol - Rastlein |
- Publicado por: | Franzol |
- Fecha: | 09/11/2003 |
Producto cedido por Vantec
Hemos visto continuamente como la velocidad de los componentes aumenta con una velocidad increíble, pero sin duda alguna también ha aumentado el numero de dispositivos que tenemos en el PC. De la concepción clásica de "disco duro, cdrom y placa" pasamos a complejos sistemas con dvd/cdrw/cd y sistemas RAID con varios discos duros. Sin irnos a un caso extremo, el que mas o el que menos tiene 2 discos duros y 2 unidades de cd. Además las plataformas ultimas como Amd XP e Intel P4 con esas frecuencias tan elevadas necesitan una alimentación que sea estable y elevada. La fuente de alimentación es la encargada de ello, y la que vamos a analizar hoy con 420W nos tendrá asegurada una buena estabilidad..
Estas sus características:
- Formato | ATX |
- Potencia | 420w |
- Ventilación | 3 ventiladores de doble sistema de rodamiento |
- Potencia | 420 Vatios (PFC Activo) |
- Velocidad ventiladores | 1000 ~ 2500 rpm (termorregulado o con selector) |
- Conexiones | SATA, ATX24, ATX20, 4Pin Molex, 12vAUX |
- Color / Material | Negro / aluminio |
- Sonoridad | 19 - 30db |
- Vista en detalle
Comenzamos por la caja que contiene la fuente, nos resulta peculiar un embalaje tan bueno para algo tan común. | El conjunto incluye aparte de la fuente un convertidor del conector ATX24, 2 adaptadores para SATA, el típico cable, una serie de bridas para sujetar cables, tornillos y el manual.. |
Vemos como viene perfectamente protegida en un envoltorio de burbujas de aire. | Esta es la parte de abajo, donde incluye un ventilador de 80mm que extrae aire caliente de la caja.. |
La parte de arriba es lisa, sin nada a destacar. Comentar que el chasis entero esta hecho de aluminio, lo que mejora la refrigeración y reduce el peso. | Otro aspecto a destacar es que mide 1cm de largo mas que las fuentes normales, luego debes comprobar que tu caja no sea a la medida justa. |
Si nos fijamos, el desplazamiento de este extractor hace que coincida con la zona donde esta el disipador del micro. | Normalmente las fuentes no traen mas que un ventilador, y la zona de abajo con rejilla para que aspire aire caliente del micro. Con un ventilador (o 3) se mejora mucho esta ventilación.. |
En la parte de atrás venos la salida del ventilador, una toma de corriente, la entrada típica, el interruptor y un selector. | En la parte de delante de la fuente encontramos el tercer ventilador, todos en conjunción para mejorar la ventilación de la caja.. |
En un costado hallamos una pegatina con las especificaciones de la fuente, así como la carga en cada línea. | Las rejillas plateadas con el chasis negro le da un toque especial, no solo es un buen rendimiento, sino que es atractivo. |
Con este selector rojo cambiamos la velocidad de los ventiladores, tiene 3 posturas (auto/low/max). | Hay que destacar la salida de corriente de clavija americana, si queremos conectar algo debemos usar un adaptador como este.. |
Este "mazacote" de cables nos asegurará alimentación en cualquier punto de la caja y a todos los componentes. |
La fuente incluye 10 conectores molex de 4 pines grandes y 2 de disquetera... | ..aparte del auxiliar y el +12V que usan todas las placas de p4... |
..y el conector ATX, en este caso es mas grande de lo normal, esto es para usarlo si quieres en un servidor, que usa este conector. | Si no quieres usar ese, y lo vas a poner en una placa corriente, usamos este adaptador.. |
- Montaje:
La instalación no tiene ningún misterio, desmontamos la anterior y atornillamos esta, encaja perfectamente. | Enchufamos el conector ATX a la placa. |
Y luego los conectores molex normales a cada dispositivo. | Finalmente alimentamos la fuente con el cable de 220v y al enchufe de casa. |
Así es como queda una vez instalada, el color negro queda genial dentro de la caja. | Otra vista de la fuente ya montada. |
La pegatina queda en el lado visible por si queremos consultar las características. | El acabado de la pintura negra es muy bueno, y no desentona con el resto de la caja, aunque sea de otro color. |
Incluso hace juego con la caja aun siendo la parte de atrás de otro color. | Una vez en funcionamiento seleccionamos una velocidad de los ventiladores, la diferencia acústica es notable. |
Un detalle que nos ha gustado mucho es que la salida de 220v trasera esta conmutada con la fuente, de modo que solo hay corriente al encenderse todo el pc. | Sin duda resulta ideal para conectar la bomba de agua, con lo que nos ahorramos relés y otros inventos. |
Probando las tensiones mientras el pc esta encendido observamos que los voltajes están muy cercanos a la exactitud. | La diferencia de situación en carga de fuente a vacía no resultaba apreciable, se comporta excelentemente. |
- Conclusión:
Nos gusta: | Puede mejorar: |
- Gran acabado y diseño | - El adaptador ATX24 es engorroso |
- Buenos voltajes en cualquier situación (PFC Activo) | - Longitud de cables en cajas pequeñas |
- Cantidad y diversidad de conectores | - Podrían venir enfundados todos los conectores |
- Longitud de los cables para cajas grandes | |
- Los 3 ventiladores aseguran buena ventilación | |
- Conector trasero de 220v conmutado |
Una excelente opción si queremos cambiar nuestra standard-atx-300W que suelen llevar las cajas, de dudosa calidad. Con una fuente de gama alta como esta aseguramos la estabilidad en el sistema sobre todo al hacer overclock. La cantidad de conectores nos permite alimentar multitud de dispositivos y los ventiladores ayudan a la correcta refrigeración de la fuente y de la caja. La sonoridad varía entre 10db y 30db, un ruido aceptable.
Franzol // Rastlein
- Producto cedido por Vantec