Scythe Kotetsu

Scythe es fabricante especialista en soluciones de ventilación para CPU, con especial énfasis en disipadores y ventiladores. El disipador Kotetsu ofrece el típico diseño mono-torre con 4 heatpipes de cobre que monta un GlideStream de 12 cm con control PWM, compatible con Intel LAG 1050 y 2011v3, con la plataforma X99 en cabeza. Un disipador equilibrado en tamaño, prestaciones y precio.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 29/10/2014 |
Producto cedido por Scythe
Especificaciones del producto
Fabricante | Scythe |
---|---|
Modelo | Kotetsu (SCKTT-1000) |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 160 mm x 130 mm x 58 mm |
Peso | 480 gramos |
Compatibilidad | · Intel LGA 775, 1150, 1155, 1156, 1366 y 2011 · AMD AM2, AM2+, AM3, AM3+, FM1, FM2 y FM2+ |
Material | Base y heatpipes de cobre. Aletas de aluminio |
Ventiladores | 1 x 12 cm GlideStream 120 PWM (SY1225HB12SM-P) |
Velocidad, ruido y caudal máximo de aire | 400 ~ 1.400 RPM ± 10 % // 20,7 ~ 79 CFM // 5,3 ~ 28 dBA |
MTBF ventilador | > 30 000 horas |
Extras | · Pasta térmica · Posibilidad de incluir un segundo ventilador |
Valoración | 4.9/5 |
Presentación y vista en detalle
El Scythe Kotetsu es uno de los disipadores que presentamos de Scythe, mítica marca en el campo de la refrigeración con unos modelos cuya relación prestaciones/precio es de las mejores del mercado. Mítica la presentación de la marca japonesa.
Estructura monotorre, lo que lo convierte en un modelo muy estrecho, incluso con el ventilador colocado. Hablamos de 58 mm de ancho y, con ventilador, 83 mm, lo que genera una gran compatibilidad total para cualquier plataforma.
Scythe saca pecho con una compatibilidad total para el nuevo socket de gama alta Intel LGA 2011v3; todos y cada uno de los modelos de scythe son 100 % compatibles, sin necesidad de adquirir nuevo backplate, ya viene incluido uno multisocket de la marca.
Tanto heatpipes como la base son de cobre; la misma base incorpora un niquelado final que evita la corrosión. Éstos tienen un diámetro de 6 mm; a más diámetro, mayor capacidad de refrigeración. Las tuberías en pareja surcan toda la estructura hasta el techo; se separan antes de entrar en ella. Esto genera que se aproveche mucho mejor toda la estructura de aluminio.
Vista en detalle (Cont.)
La estructura está compuesta por 56 aletas de aluminio de un grosor de 0,35 mm y un espaciado de 1,66 mm, algo denso lo que puede incidir en menor rendimiento en el paso de la corriente de aire generada por el ventilador.
El ventilador que se monta es un Scythe GlideStream 120 PWM , con control PWM donde encontramos 1.400 RPM como máximo y cercano a los 70 CFM; a máxima velocidad es sonoro pero el poder de ventilación es más que bueno; 30.000 horas de vida estimado y rodamiento de casquillo, ya sabemos, más ruidosos respecto a los de bolas.
Bien, el disipador es totalmente simétrico respecto a la vertical, por lo que podremos poner un segundo ventilador, incorpora el raíl para los agarres del segundo. Incluso con el ventilador puesto, este disipador es perfecto para cajas compactas, siempre y cuando quepa de alto, recordemos, 160 mm de alto.
El sistema de montaje cuenta con dos conjuntos de piezas, uno para AMD y otro para Intel; así se cubre la totalidad de los modelos actuales y pasados de ambas plataformas.
Montaje
El backplate incorpora varios huecos que dependen del ancho del socket; queremos subrayar la total compatibilidad con cualquier placa del mercado; esto facilita mucho el poder seguir usando nuestro disipador incluso con un cambio de plataforma.
Finalmente, el disipador queda anclado al socket mediante una barra central; sí, sabemos que nos es el sistema más cómodo de montaje, pero sí que es fácil y efectivo.
La inclusión de un segundo ventilador es posible; esto generará, normalmente, un incremento en el rendimiento del disipador, pero aumentaremos la sonoridad final; libre elección.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core i5 3570K @ 4,4 GHz |
---|---|
Placa base | Asus Maximux V Gene |
Memoria RAM | 2x4GB DDR3 Kingston HyperX Predator 1600 MHz |
Disco duro | SSD Kingston HyperX 3K 120 GB |
Fuente de alimentación | NOX Urano TX 1050 |
Caja | Montaje al aire |
Monitor | Asus 19" VH192 @ 1920x1080 px |
Pruebas realizadas
Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 18º C.
Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado “full” hemos corrido el “Prime 2004”, una estancia por núcleo, estresando con “Small FTS CPU only” durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.
Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Diseño compacto | Ventilador ruidoso a 12 V |
Excelentes acabados | |
Compatible con Intel y AMD | |
Calidad rendimiento/precio | |
Total compatibilidad con placas base |
Tenemos entre manos un disipador equilibrado en todos los aspectos; ligero y compacto, total compatibilidad bajo cualquier placa y un rendimiento-sonoridad con mucho juego. Al disponer de conector PWM, podemos programar su comportamiento desde la propia BIOS; este ventilador en concreto es algo ruidoso a máxima velocidad pero con gran poder de ventilación. Siempre es posible cambiarlo por otro más silencioso. El montaje es algo tosco pero efectivo 100 %; un excelente acabado siempre es digno de mención y que sea compatible con Intel LGA 2011v3, mejor aún, sin necesidad de pedir nuevo backplate.
El Scythe Kotetsu ofrece un perfecto equilibrio en rendimiento y precio, apto para todas las placas y para la mayoría de usuarios, sin altas pretensiones en overclocking, estilizado y ligero; todo efectividad.
Valoración: 4.9/5
Producto cedido por Scythe
Producto/Enlace | Precio (29/10/2014) |
Scythe Kotetsu | 35 € (IVA Inc.) |