Noctua NH-L9i

Muchos son los usuarios que optan por un HTPC o barebone como dispositivo multimedia para ver películas, navegar desde nuestra TV o escuchar música; Noctua, uno de los grandes en la refrigeración por aire, tiene el disipador perfecto para estos equipos, el NH-L9i, un modelo de bajo perfil de tan solo 37 mm de alto, con tecnología heatpipe que lo hace perfecto para estos equipos. Compatible con Socket Intel y compatible con CPU con TDP de 65 W, destaca por una instalación que puede hacer un niño de 6 años, altísima compatibilidad con las placas base del mercado y 6 años de garantía.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 26/11/2013 |
Producto cedido por Noctua
Especificaciones del producto
Fabricante | Noctua |
---|---|
Modelo | NH-L9i |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 23 mm x 95 mm x 95 mm |
Peso | 420 gramos con ventilador |
Compatibilidad | · Intel LGA 1150/1155/1156 |
Material | Base y heatpipes de cobre. Aletas de aluminio |
Ventiladores | 1 x NF-A9x14 PWM, 14 mm de altura |
Velocidad, ruido y caudal de aire | · Sin adaptador L.N.A.: 600 ~ 2.500 RPM ± 10% // 23,6 dBA // 33,86 CFM · Con adaptador L.N.A.: 600 ~ 1.700 RPM ± 10% // 14,8 dBA // 24,03 CFM |
MTBF del ventilador | > 150 000 horas |
potencia y voltaje del ventilador | 2,52 W // 12 V |
Extras | · 6 años de garantía · Pasta térmica NT-H1 · Sistema de montaje SecuFirm2 · Adaptador para reducción de ruido (L.N.A.) |
Valoración | 4.8/5 |
Presentación y vista en detalle
El Noctua NH-L9i es un disipador de bajo perfil, un modelo específicamente diseñado para sistemas HTPC donde, normalmente, son cajas compactas y se usan disipadores de gama media. El TDP medio que soporta este disipador está en los 65 W.
El disipador se entrega con pasta térmica NT-H1, cuatro tornillos para anclaje, hoja de instalación y adaptador L.N.A. para poder disminuir el flujo de trabajo del ventilador PWM.
El disipador tiene una altura de 23 mm, 37 mm si contamos el ventilador; de aspecto cuadrado, tiene una longitud de 95 mm, prácticamente lo mismo que el ventilador y es compatible con los Socket Intel LGA 1150, LGA 1155 y LGA 1156 y no, no es compatible con placas AMD.
El disipador tiene cuerpo de aletas de aluminio; los heatpipes y base son de cobre niqueladas para evitar su oxidación. Un diseño muy compacto que, como podremos observar en la lista de compatibilidad con placas Intel, es de las más alta, por lo tanto, podemos decir que en prácticamente todos los modelos de puede instalar.
El ventilador montado en el disipador es un NF-A9x14 PWM, un modelo de 92 mm con una altura de 14 mm con marco AAO y rodamientos SSO que aseguran un tiempo de vida superior a 150 000 horas. Está diseñado expresamente para disipadores de bajo perfil con conector PWM para un control automático de su velocidad.
Instalación
En las especificaciones, Noctua recomienda el montaje de este disipador en CPU que tengan un TDP máximo de 65 W; a partir de esa cifra, hay que usar el disipador con precaución. Por ejemplo, en CPU con TDP de 84 W (Intel Haswell) y 95 W (Intel Sandy Bridge) no se recomienda a no ser que no vayamos a hacer OC, haya una buena refrigeración de la caja, ahorro de energía activado, modo Turbo desconectado y tengamos un equipo que no esté al 100 % de carga habitualmente.
Comenzamos con el montaje, algo que se hace en 20 segundos; el disipador ya llevan los anclajes atornillados a la base.
La placa no lleva ningún elemento para montaje, solo tenemos que aplicar la pasta a la CPU como queramos; la forma común es añadir una cantidad equivalente a un grano de arroz en el centro del microprocesador.
No hay necesidad de colocar backplate, dejaremos el que venga con la placa mientras no nos estorbe. Ahora solo usamos los 4 tornillos y apretamos hasta que el disipador quede bien anclado y sin moverse. Ya está, una instalación sumamente fácil.
Una de las ventajas es que podemos colocar el disipador en cualquier posición ya que es cuadrado, de modo que lo adaptaremos para que el cable enfundado del disipador llegue al conector PWM sin problema. En nuestro caso, no hay incompatibilidad con nuestra placa; recordamos que del listado de Noctua solo hay 3 modelos no compatibles.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core i5 3570K @ 3,4 GHz |
---|---|
Placa base | Asus Maximux V Gene |
Memoria RAM | 2x4GB Kingston HyperX 1600 MHz KHX16C9TSK2/8X |
Disco duro | SSD Kingston HyperX 3K 120 GB |
Tarjeta grafica | Gainward GeForce GTX 550Ti 1GB GDDR3 |
Caja | Montaje al aire |
Monitor | Asus 19" VH192 @ 1.920x1.080 px |
Pruebas realizadas
Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 22º C.
Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.
Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Bajo perfil, perfecto para HTPC y barebones | Nada destacable |
Instalación sumamente fácil | |
Ventilador de alto rendimiento incluido | |
6 años de garantía | |
TDP máximo soportado de 65 W |
Como hemos podido comprobar en nuestras pruebas, este disipador ni mucho menos es la solución para un equipo de altas prestaciones; recordamos que es un disipador para HTPC por dimensiones y TDP que soporta, 65 W. Se comporta como el disipador inBox de Intel, de modo que llega a ser inestable el equipo con el OC que hacemos. Todo esto cambia cuando hablamos de su terreno, es una elección perfecta para HTPC o barebones, un disipador que va a entrar en cualquier caja compacta y que va a soportar cualquier disipador incluso de gama alta, solo tendremos que atender al TDP de ese modelo. La sonoridad está más que contenida, incluso a 2.580 RPM (ventilador conectado a +12V), el nivel de sonido se mantiene adecuado, aunque pocas veces llegará a esa velocidad. El montaje, excelente, rápido, sin mil piezas y limpio, hará fácil su posterior mantenimiento.
El NH-L9i de Noctua, su disipador de bajo perfil, pequeño, extremadamente fácil de instalar y 6 años de garantía para total tranquilidad para nosotros.
Valoración: 4.8/5
Producto cedido por Noctua
Producto/Enlace | Precio (26/11/2013) |
Noctua NH-L9i | 39 € (IVA Inc.) |