Noctua NH-D15
La salida de la plataforma intel X99 obliga a buscar disipadores a la altura por su TDP máximo, 140 W, sin contar lo extra cuando los usuarios buscan más velocidad en sus CPU. Noctua dispone del modelo perfecto, el titánico NH-D15 que incluye 2 ventiladores de 14 cm; un rendimiento fuera de toda duda que lo hacen, posiblemente, el disipador de aire más potente del mercado, 6 años de garantía y un funcionamiento asegurado.
Análisis / Redacción: | Hurky / Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 15/10/2014 |
Producto cedido por Noctua
Especificaciones del producto
Fabricante | Noctua |
---|---|
Modelo | NH-D15 |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 160 mm x 135 mm x 150 mm (sin ventiladores) |
Peso | 1.000 gramos (sin ventiladores) |
Compatibilidad | · Intel LGA 1150/1155/1156/1366/775 y 2001 bajo pedido · AMD AM2, AM2+, AM3, AM3+, FM1, FM2, FM2+ (backplate necesario) |
Material | Base y heatpipes de cobre. Aletas de aluminio |
Ventiladores | 2 x NF-A15 PWM 14 cm |
Velocidad, ruido y caudal de aire | · Sin adaptadores: 1.500 RPM ± 10% // 24,6 dBA // 82,57 CFM · Con adaptador L.N.A.: 1.200 RPM ± 10% // 19,2 dBA // 68,02 CFM |
MTBF ventiladores | > 150 000 horas |
Potencia, amperaje y voltaje del ventilador | 1,56 W // 0,11 A // 12 V |
Extras | · 6 años de garantía · Pasta térmica NT-H1 · Sistema de montaje SecuFirm2 · 2 x adaptadores para reducción de ruido L.N.A. |
Valoración | 4.9/5 |
Presentación y vista en detalle
El Noctua NH-D15 es el disipador más grande hasta la fecha de Noctua, un monstruoso modelo que incorpora 2 ventiladores de 14 cm y que podemos a llegar a incluir un tercer ventilador, siempre y cuando tengamos opción por compatibilidad con nuestra placa.
El fabricante usa una estructura doble donde el centro está reservado para el primer ventilador; según el esquema de montaje, podremos colocar otros dos ventiladores adicionalmente para aumentar la capacidad de disipación. Este disipador soporta a la perfección los nuevos TDP de los Intel Core i7 de Socket LGA 2011-v3, backplate incluido, por supuesto.
Los accesorios vienen perfectamente empaquetados, con unas detalladas instrucciones sobre la instalación para cualquier plataforma y socket que soporte. En este caso solo se incluyen adaptadores que reducen la velocidad del ventilador en un 20 %; estamos ante un modelo donde prima el rendimiento sobre la baja sonoridad.
6 enormes heatpipes se van a encargar de llevar todo el calor generado hasta las aletas que lo enfriarán, en un continuo ciclo. Estas tuberías tienen un diámtro de 6 mm, el máximo permitido por espacio de la base.
Vista en detalle (Cont.)
El escalón que podamos observar a cada lado se necesita para poder montar el disipador y no interferir con los módulos de memoria RAM, aunque en algunas placas tendremos ciertas incompatibilidades. Es muy importante verificar esto antes de optar por este modelo.
45 aletas de aluminio conforman la estructura principal del disipador; la base de cobra lleva ya colocada la pieza que se unirá a los anclajes del socket de nuestra placa.
Los acabados del disipador son excelentes, vértices totalmente pulidos y sin ningún lugar para el corte; el fabricante ofrece 6 años de garantía, en los ventiladores, el único elementos mecánico. Esto nos proporciona una total tranquilidad gracias al tiempo de vida estimado de éstos, en torno a las 150 mil horas.
El niquelado de la estructura es fino y el pulido de la base es el suficiente; recordemos que la base de nuestra CPU no va a ser plana all 100 % a nivel microscópico, por lo que un pulido perfecto evitaría que ciertas zonas estuvieran tocadas por ésta o la pasta térmica. Veremos que el rendimiento final es espectacular.
Instalación
Noctua sigue apostando por el sistema de montaje SecuFirm2 que tan fantásticos resultados da, un montaje robusto, seguro y muy rápido. Para asegurarnos una correcta expansión de la pasta, dejaremos el equivalente a un grano de arroz en el centro de la CPU, esto hará que al apoyar la base de cobre, se distribuya uniformemente al anclar.
Tenemos que colocar el disipador sin el ventilador central ya que si no es así, no tendremos acceso a los dos tornillos para fijar el disipador a las dos piezas del socket.
Los venitladores que se incluyen es el Noctua NF-A15 PWM, modelo con marco redondo que arroja un CFM máximo de 82,57 CFM a 1.500 RPM; ambos ventiladores serán controlados automáticamente por la placa al disponer de conector PWM, con una velocidad mínima de 300 RPM.
Ya solo nos queda montar los ventiladores; en este punto hay diversas configuraciones, aunque lo adecuado sería que ambos soplaran aire en la misma dirección, para que puedan salir al exterior del equipo.
Equipo de pruebas
CPU | Intel Core i5 3570K @ 4,4 GHz |
---|---|
Placa base | Asus Maximux V Gene |
Memoria RAM | 2x4GB DDR3 Kingston HyperX Predator 1600 MHz |
Disco duro | SSD Kingston HyperX 3K 120 GB |
Fuente de alimentación | NOX Urano TX 1050 |
Caja | Montaje al aire |
Monitor | Asus 19" VH192 @ 1920x1080 px |
Pruebas realizadas
Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 20º C.
Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado “full” hemos corrido el “Prime 2004”, una estancia por núcleo, estresando con “Small FTS CPU only” durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.
Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Perfecto rendimiento | No es compatible con todas las placas |
Fácil instalación | |
Fabricación y acabados, marca Noctua | |
6 años de garantía | |
Gran compatibilidad pese a su enorme tamaño |
Lo único que no podemos discutir de este disipador es el rendimiento final; en nuestro banco de pruebas no supera los 64º C una CPE llevada hasta los 4,4 GHz. Para la plataforma X99, cuyas CPU tienen un consumo superior a otras, podemos estar seguros que vamos a tener temperaturas adecuadas, para una larga vida de la plataforma. Los conectores PWM de los ventiladores nos harán olvidar su control manual, desde la BIOS podemos configurar el comportamiento. 6 años de garantía completan este modelo que, pese a sus enormes dimensiones y peso, su compatibilidad es más que notable con las placas disponibles en el mercado.
El NH-D15 de Noctua se postula como uno de los disipadores más grandes y efectivos del mercado, perfecto para los que busquen máxima refrigeración sin importarle el tamaño.
Valoración: 4.9/5
Producto cedido por Noctua
Producto/Enlace | Precio (15/10/2014) |
Noctua NH-D15 | 90 € (IVA Inc.) |