SanDisk Extreme USB 3.0
La interfaz USB 3.0 está en plena proyección, donde su principal bondad, la velocidad de transferencia, tira a muchos usuarios a disponer de dispositivos compatible con esta nueva versión. La unidad flash SanDisk Extreme USB 3.0 ofrece velocidades máxima de 245 MB/s en 64, 32 y 16 GB. Además de esto, se incluye el software SanDisk SecureAccess que ofrece enciptación AES de 128 bits para todos nuestros ficheros y sin olvidar la garantía de por vida del fabricante.
Análisis / Redacción: | Quetedigo | Fotos y montaje: | Dobbie |
Publicado por: | Quetedigo | Fecha: | 25/02/2014 |
Producto cedido por SanDisk
Especificaciones del producto
Fabricante | SanDisk |
---|---|
Modelo | Extreme USB 3.0 (SDCZ80-064G-A75) |
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 11,43 mm x 77,87 mm x 21,34 mm |
Peso | 310 gramos |
Capacidad | 64 GB (disponible en 16 y 32 GB) |
Interfaz | USB 3.0 |
Seguridad | Encriptación AES 128bits |
Seguridad | · Software de encriptación · Garantía de por vida |
Valoración | 5/5 |
Presentación y vista en detalle
El SanDisk Extreme USB 3.0 es la última serie de memorias flash USB del fabricante, conocido por soluciones de almacenamiento flash, sobre todos sus memorias para cámaras digitales, entre las más rápidas del mercado.
El Extreme USB 3.0 dispone de un diseño muy cuidado en negro, con un orificio para poder llevarlo en el llavero o colgado en cualquier lugar. El botón retráctil hace que en todo momento el conector USB quede protegido.
La conectividad USB 3.0 nos da rendimiento; según el fabricante, hasta 245 MB/s de lectura y 190 MB/s en escritura. Esta cifra final dependerá de nuestro chipset, que controla esta interfaz, y de la unidad origen/destino de los datos; evidentemente un SSD nos dará un rendimiento mayor a la hora de copiar ficheros desde o hacia la unidad USB.
Dispositivo Plug&Play que no necesita de controlador alguno para poder ser usado. La unidad viene formateada de fábrica en FAT32 (recordemos el límite de 4,3 GB por fichero) con el software cargado en ésta.
SanDisk SecureAccess
SanDisk SecureAccess es el software que incluye el fabricante en esta unidad que nos permite poder copiar cualquier fichero mediante encriptación AES de 128bits, seguridad más que suficiente en entornos domésticos y que hará imposible el acceso a dicha información sin la clave de encriptación.
Nada más arrancar el software, el propio programa nos solicita la clave de seguridad; sin esta clave no tendremos jamás acceso a los ficheros que carguemos a través del software. Se nos indican recomendaciones para fortalecer la contraseña, como el uso de mayúsculas caracteres especiales.
Desde la interfaz del software podremos ver el contenido de la unidad y, con ayuda de un pequeño explorador, podremos pasar directamente los ficheros que queramos proteger en caso de pérdida o extravío.
Como podemos apreciar, después de cargar una carpeta de fotos, en la raíz no veremos absolutamente nada; simplemente ficheros encriptados.
Si cargamos los archivos desde el explorador, sin hacer uso del software, éstos irán sin encriptar y serán perfectamente accesibles por cualquier persona.
Rendimiento
Volviendo a acceder, ya se nos solicita la contraseña maestra; sin ella, no podremos entrar y visualizar el contenido de la unidad.
Ya vemos la carpeta que hemos cargado en la Extreme USB 3.0. Decir que este software es solo compatible con Windows y Mac, pero no en Linux.
En caso de cambio de contraseña, el propio software nos requiere para restaurar datos en caso de daño o de realizar una copia automática de todo el contenido de la unidad al equipo donde tengamos conectado.
Vayamos con el rendimiento. Hemos realizado una prueba de lectura bajo HD Tune Pro 5.5 bajo Chipset Intel Z68. En nuestro caso obtenemos una media de 144,1 MB/s. Como ya dijimos, el rendimiento dependerá del chipset de nuestra placa base o portátil; evidentemente, un chip actual, como el Z87 o el H81, por ejemplo, nos darán un mayor rendimiento.
Para escritura qué mejor prueba que una real; hemos pasado varios ficheros grandes (>500 MB) desde un equipo con SSD Corsair Force GS hacie el Extreme USB 3.0 de SanDisk. El resultado es prácticamente el mismo que en lectura, 146 MB/s.
Decir que además del chipset, la unidad del equipo también influirá; con un disco mecánico posiblemente nos limite, cosa que con un SSD no ocurriría.
Pruebas realizadas
Pruebas pruebas pruebas pruebas
Pruebas pruebas pruebas pruebas
Conclusión
Nos gusta | Puede mejorar |
---|---|
Excelente rendimiento | Nada destacable |
Garantía de por vida | |
Encriptación AES 128 bits | |
Software de encriptación gratuito | |
Diseño muy cuidado |
Atrás quedaron esas horas interminables para hacer copias de nuestras fotos, vídeos o música a unidades USB 2.0, donde era una auténtica odisea copiar estos ficheros. El USB 3.0 nos permite leer y escribir ficheros de una manera sumamente rápida y que supera a la de los discos duros mecánicos. Esta unidad de SanDisk está sumamente cuidado, con conector retráctil para evitar daños en él; muy importante la encriptación AES de 128 bits para datos sensibles como documentos personales o laborales, sin olvidar la garantía de por vida que nos asegura una total tranquilidad ante cualquier fallo de fabricación del dispositivo.
Si buscas rendimiento en lectura y escritura, la Extreme USB 3.0 de SanDisk es el modelo perfecto, bonito diseño, seguro, rápido y garantizado de por vida.
Valoración: 5/5
Producto cedido por SanDisk
Producto/Enlace | Precio (25/02/2014) |
SanDisk Extreme USB 3.0 | 65 € (IVA Inc.) |