Alfombrilla Rantopad P1

12 Enero 2005 por Quetedigo
 · Análisis: Resfri  · Fotos y montaje: Franzol
 · Publicado por: Franzol  · Fecha: 12/01/2005

Producto cedido por  4Frags.com

Ir a 4Frags.com

De todos son conocidos los productos de marcas de calidad como SteelPad y de las Industrias Func (Func Industries). Pero en estos momentos están comenzando a darse más a conocer marcas con productos de calidades que no tienen nada que envidiar a los productos de las grandes marcas que dominan, por ahora, el mercado. Este es el caso de Rantopad, que intenta hacerse su hueco más que merecido en el mercado por haber elaborado productos de calidad y con altas prestaciones como es el caso que tratamos hoy.

La alfombrilla para ratones Rantopad P1 será ahora el objeto de nuestro review; de color negro, también disponible en azul intenso, está formada por una base de goma antideslizante encargada de no permitir que se deslice ni lo más mínimo de la mesa la alfombrilla, una parte rígida compuesta por dos capas de resina pulida, material muy conocido por proporcionar superficies altamente deslizantes. La Rantopad P1 incluye una gran novedad como es el reposamuñecas fabricado en gel de silicato. De tacto muy esponjoso que nos servirá para no acumular tensiones en la muñeca después de largas horas de trabajo con el ordenador.

Especificaciones del producto:

- Color Negro, con logo impreso en la esquina inferior derecha
- Superficie deslizante:
Dos caras una lisa y otra rugosa fabricadas en resina pulida.
- Superficie antideslizante:
Realizada en goma antideslizante.
- Dimensiones:

- Tamaño interior: 27.5 cm * 22.5 cm * 2 cm

- Tamaño del soporte: 28.5 cm * 26.0 cm * 5 cm

- Incluye:
Una bolsa, Soporte de del silicato, 2 tiras de MouseKeeper e instrucciones.

Presentación y vista en detalle:

 

Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Rantopad viene presentada en un estupendo estuche en el que podrás llevarte la alfombrilla de LanParty. El estuche está fabricado en tela y tiene cremallera para abrir y cerrarlo.

En la esquina inferior derecha, de la parte delantera del estuche, podemos ver el sello de la marca Rantopad, una marca de momento poco conocida, pero que dentro de poco se colocará en los más alto gracias a la calidad de sus productos.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

En el interior del estuche nos encontramos una hoja con las instrucciones, la alfombrilla de dos caras, el soporte de goma con reposamuñecas y dos tiras de teflón para las patas del mouse.

Una vez ponemos la base de goma sobre la mesa del pc y colocamos la superficie deslizante en su sitio estamos en disposición de comenzar a enseñárosla. A simple vista vemos que dispondremos de una gran superficie para deslizar nuestro mouse.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

En la esquina inferior derecha de la superficie deslizante vemos de nuevo el emblema de la marca, Rantopad, esta vez en color. Tanto la alfombrilla como la base y el reposamuñecas, que veremos a continuación, son de color negro.

En el centro del reposamuñecas podemos ver en relieve la marca de la alfombrilla. No penséis que se os quedará la señal en la muñeca al estar mucho tiempo apoyando la mano en ella, no se queda, lo hemos comprobado :-).


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

En la imagen vemos el reposamuñecas, es bastante grueso, fabricado en gel de silicato. Suave al tacto, blando y esponjoso. Muy cómodo para relajar la muñeca y no dejarla suspendida.

La base fabricada en goma antideslizante, alberga en su marco interno la alfombrilla y la sujeta a la mesa. En filo de abajo se encuentra el reposamuñecas cubriendo todo el ancho de la base.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Como vemos, este es el borde que sirve de marco a la alfombrilla. Tiene la altura justa para que no sobresalga al alfombrilla ni quede hundida. Aunque los acabados no son del todo perfecto, son bastante buenos.

La parte trasera de la alfombrilla nos recuerdan las marcas de los neumáticos lo que le aporta mayor sujeción a la superficie donde la pongamos.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

La parte rígida de la alfombrilla realizada en resina pulida viene con dos acabados muy distintos: uno rugoso para realizar movimientos que requieren mayor precisión y más lentitud de movimiento...

... y otra parte más lisa, en la que los movimientos se realizan muy velozmente sin perder exactitud en ellos. Rantopad P1 es ideal para usuarios que trabajan con el pc y a la vez emplean su tiempo de ocio con él, sin duda una alfombrilla versátil.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Los acabados de los bordes de la Rantopad P1 son buenos, dándole una presencia de calidad a la alfombrilla. Para la limpieza de las partes de la alfombrilla se puede utilizar el mismo producto que utilicéis para limpiar la pantalla de vuestro monitor.

Rantopad P1 está optimizada para ratones ópticos, pero podréis utilizar en ella cualquier tipo de ratón ya sea de bola, óptico o láser. Una vez elegido el ratón a utilizar sólo os quedará escoger la cara de la alfombrilla para obtener el rendimiento adecuado.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

El grosor de 2 milímetros le confiere a la alfombrilla rigidez, tengamos en cuenta que dispone de dos caras. Dado que es rígida tenemos que tener cuidado con ella y evitar doblarla, pues se deformaría y no volvería a obtener si aspecto original.

El grosor del reposamuñecas (7mm ) se ve a simple vista que es grande, en cambio a la hora de utilizar la alfombrilla no es para nada incomodo pues el especial material con el que está hecho se adapta al contorno de la muñeca de una forma fascinante.

 
Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Comparado con otras alfombrillas, Rantopad P1 es bastante pesada más que nada por la base de goma antideslizante, pues es bastante gruesa, 4 mm. 257 gramos aprox. marca la báscula.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Una idea fabulosa, que últimamente están teniendo los fabricantes, es la de incluir tiras o patas deslizantes. En este caso vienen 2 tiras de MouseKeeper patentadas por Rantopad. Con ellas tendremos de sobra para la vida útil tanto del mouse como de la alfombrilla.

En nuestro caso, nuestro mouse después de largas hora de batalla a perdido algunas de las patas (es lo que tiene la guerra xD). Las MouseKeeper nos viene estupendamente para reparar el ratón y que vuelva a tener poca fricción con la superficie por la que se deslice, pues las patas que traen los ratones tienen esa función.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Para la sustitución de las patas debemos comenzar cortando las tiras de MouseKeeper del tamaño que creamos oportunas. Con pequeños cuadraditos tuvimos suficiente para sustituir las patas de nuestro mouse.

Una vez colocadas las cuatro o cinco patas nuevas que hemos cortado de las tiras, nuestro mouse ya estará más que listo para comenzar a deslizarse con extremada suavidad sobre Rantopad P1.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Si comparamos la Rantopad P1 con una alfombrilla genérica observamos como nuestra P1 tiene mayor superficie que la genérica algo que echábamos de menos cuando jugábamos al HL2 por ejemplo con nuestra antigua alfombrilla.

Comparándola con una alfombrilla "de las grandes" y no solo por tamaño y calidad, la vemos que tienen una cantidad parecida superficie y a la hora de probar una y otra notamos poca diferencia, sobre todos si usamos la superficie lisa de Rantopad P1, muy similar a la de la SteelPad.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

La prueba de deslizamiento la pasó con honores, no había quien la desplazara, para moverla había que levantarla completamente y cambiarla de posición. Sobre un contrachapado soportó un gran ángulo de inclinación antes de empezar a moverse un poco.

Probando a ver como de bien deslizaba la Rantopad P1 con un ratón usando los MouseKeeper, íbamos aumentando cada vez más el ángulo de inclinación. Con un ángulo inferior a 50 grados el ratón se desplazó desde la posición de la imagen hasta salirse de la alfombrilla.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1 Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Utilizando durante un rato el ratón no notamos para nada el reposamuñecas, eso sí notamos que no se nos hincó el borde de la alfombrilla como nos pasaba con la que solíamos tener en nuestro pc. Eso sí al tener el reposamuñecas nos puede limitar algo el movimiento de la mano al querer tener siempre la muñeca apoyada en él. Todo por el hábito de la comodidad.

Rantopad P1 es totalmente utilizable con ratones tanto ópticos como mecánicos. Si soléis usar ambos, no tendréis problema en cuanto a los MouseKeeper, vienen de sobra. Al comparar el uso de los mouses con la Rantopad P1 y con una genérica, notamos como los movimientos son más armónicos, conseguimos desplazar los ratones sin ejercer apenas fuerza sobre ellos.


Ampliar foto Alfombrilla Rantopad P1

Las medidas de la alfombrilla están elegidas en relación a la escala de fabricación de los mouses actuales. Como vemos en la imagen, la proporción entre superficie de alfombrilla y tamaño del mouse están en concordancia. Verdaderamente da una muy buena impresión al ver el mouse sobre esta estupenda alfombrilla. Para las pruebas usaremos un ratón Logitech MX900.


- Pruebas:

Para las pruebas, muchos reviewers utilizan programas de diseño fotográfico, en esta review queríamos destacar un poco y usamos el Paint, sí sí el de Windows. A la hora de dibujar líneas rectas, si probáis, siempre se suele desplazar el puntero hacia arriba o hacia abajo, suele ser por la calidad del mouse óptico. Usando la Rantopad P1, estos altibajos se reducían bastante. Con la alfombrilla genérica los altibajos eran de 40 píxeles aprox. , con la Rantopad P1 se redujeron a 15 píxeles aprox. Cabe decir que el programa de las pruebas no es perfecto :D pero los resultados obtenidos nos dicen que sí que se obtienen mejoras con un simple programa.

Para la prueba de velocidad utilizamos el Counter Strike (ver en fnac.es). Utilizando ambas superficies notamos mayor velocidad en el ratón con la parte lisa, pero mejores movimientos con la parte rugosa. En ambas el deslizamiento del ratón era excelente, aunque en la parte rugosa debíamos ejercer un poco más de fuerza. 

En cuanto a los MouseKeeper hay que decir que realmente se nota el usarlos o no usarlos. Los movimientos son más suaves y se agradece que los incluya, ya que si los necesitamos no los tendremos que adquirir a parte.

- Conclusión:

Nos gusta:
Puede mejorar:
Superficie suficiente para uso normal del pc y juegos
La fijación del reposamuñecas a la base no es demasiado sólida.
Buenas terminaciones en la alfombrilla.
 
Incorpora reposamuñecas e incluye MouseKeeper.
 
Bolsa porta-alfombrilla incluida  

A la hora de elegir alfombrilla, algunos eligen la más bonita, otros sin embargo miran su uso y prestaciones. Rantopad P1 es un alfombrilla que combina presencia y prestaciones. Suaves deslizamientos del ratón, gracias a sus superficies de resina pulida y a las MouseKeeper, firme sujeción al lugar de trabajo, debido a su base realizada en goma antideslizante, y comodidad en su uso , pues incorpora un reposamuñecas fabricado en gel de silicato. Cuenta además con dos superficies: una lisa y otra rugosa, lo que le confiere dos opciones de trabajo, una de precisión y rapidez, y otra de exactitud.

Si estás buscando una gran alfombrilla, alternativa a la de las compañías dominantes del mercado, sin reducir ni características ni prestaciones  Rantopad P1 es una buena elección.

 

Producto cedido por  4Frags.com

Ir a 4Frags.com


Producto / EnlacePrecio  (12/01/05)
Alfombrilla Rantopad P1 22.95€ (IVA inc.)

Volver al índice de los reviews

Análisis: Bitter
Fotos y montaje: Franzol
Publicado por: Franzol
Fecha: 28/06/2004
 

Producto cedido por Steelpad

Ir a la página del fabricante

Un problema bien conocido por los aficionados a jugar con el Pc, es que en un momento crucial del juego nos encontramos con que el cursor no se desplaza hacia donde nosotros queremos o no lo hace todo lo rápido que debiera. Pues bien la casa Steelpad, conocida por la fabricación de accesorios para mejorar la jugabilidad, nos presenta la alfombrilla SteelPad 4S. Esta alfombrilla metálica incorpora un tratamiento para mejorar el movimiento del ratón así como disminuir en gran medida la fricción que se produce entre el ratón y la alfombrilla.

Especificaciones:

Material Aluminio
Dimensiones 290 x 235 x 3,5 mm
Extras Tira Steel Padsurfer

Presentación y vista en detalle:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La alfombrilla viene en un embalaje de cartón con las dimensiones exactas para albergar la alfombrilla y sus componentes extras. En el frontal tenemos el nombre del producto.

Y por la parte trasera podemos encontrar más información acerca del producto.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Para poder abrir la caja, primero tenemos que retirar el plástico que viene a modo de protector. Es muy fino y fácil de quitar (no como estos blisters que están tan de moda), además nos asegura de que el paquete no ha sido abierto antes.

El paquete en cuestión se compone de la alfombrilla metálica, una base de goma para proporcionar agarre entre la alfombrilla y la mesa, unas tiras Steel PadSurfer y unas pequeñas instrucciones.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La alfombrilla, aunque su denominación Steel puede inducir a error, esta realizada en aluminio de color negro intenso y mate.

Podemos observar que tiene una curvatura en la parte inferior, que es la destinada para ubicar la muñeca, por lo tanto la muñeca no apoyará directamente sobre la alfombrilla.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En la esquina inferior izquierda, podemos apreciar una serigrafía con el logo de la empresa fabricante. Se puede apreciar la textura de la alfombrilla, es tratada para se muy deslizante.

La parte posterior es similar la frontal pero sin estar tratada y sin logo.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El acabado del aluminio es muy bueno, la superficie de la alfombrilla es realmente lisa y los bordes tienen un acabado inmejorable.

Junto con la alfombrilla también tenemos una esterilla plástica que es la que proporciona agarre entre la alfombrilla y la mesa.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En este detalle apreciamos la rugosidad de la esterilla. Gracias a esta rugosidad el agarre el perfecto.

Las dimensiones de la alfombrilla son más que considerables. Sus 29 cm de ancho nos proporcionan una superficie de trabajo muy superior a las alfombrillas convencionales.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El grosor de la alfombrilla en si, es realmente mínimo marcando unos ridículos 2 mm

El rozamiento entre la superficie y la alfombrilla es sensacional, en la foto apreciamos el ángulo que forma con el plano; aun así no desliza, así que imaginad el agarre que tendrá sobre una mesa. La parte metálica arroja un peso de 260 gramos aproximadamente.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Para la limpieza de la alfombrilla, siguiendo las indicaciones del fabricante, podemos utilizar el típico limpiacristales ayudándonos de un paño suave y que no deje pelusas.

La diferencia de tamaño es espectacular en relación a las alfombrillas de toda la vida.

 
Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La alfombrilla es compatible con ratones ópticos y de bola. Como la instalación de la alfombrilla es colocar y listo, nos vamos a centrar en la preparación del ratón. Todos los ratones, por su parte inferior, tiene unos puntos de contacto entre éstos y la superficie de trabajo. Tendremos que identificarlos y contar su número.

Como extra se incluye un Steel PadSurfer, que es una tira de teflón cuya misión es facilitar en gran medida el desplazamiento del ratón sobre la alfombrilla.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Con la tira incluida tenemos casi para "forrar" el ratón, por lo que lo que nos sobre lo podremos utilizar para preparar varios ratones.

Una vez tenemos localizados los puntos de apoyo del ratón, cortaremos tantos trozos como apoyos tenga y de un tamaño ligeramente superior al de los apoyos.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Despegaremos el plástico del adhesivo y lo colocaremos de manera que los apoyos queden totalmente cubiertos.

La buena estética de la alfombrilla realza la presencia de nuestro ratón, sin duda cualquier modelo se verá precioso en esta alfombrilla.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Hemos probado con varios tipos de ratones, funcionando a las mil maravillas tanto en ratones con bola como en ópticos. Además el fabricante garantiza la compatibilidad con los ratones de la serie MX de Logitech

La combinación con una caja de aluminio negro como esta Beantech que recientemente.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Superficie de aluminio bonita y muy deslizante. La esterilla de base podría ir unida a la alfombrilla, evitando posibles pérdidas.
Gran tamaño  
Precisión y fricción del ratón  
Muy duradera.  
Inclusión del Steel Pad Surfer en el lote  

Realmente la utilización de esta alfombrilla mejorará la precisión y rapidez de nuestro ratón. El aspecto metálico de la misma nos proporciona una exquisitez visual acorde con las exigencias de sus propietarios. También tenemos que prestar atención para no dejarnos en alguna Party la esterilla de sujeción ya que sin ella de poco nos sirve la alfombrilla. La satisfacción tras su utilización esta garantizada.

 

Producto cedido por Steelpad

Ir a la página del fabricante



Producto / EnlacePrecio
StellPad 4S 39.95€ (IVA inc.)

Ver todos los Reviews