Entrevista a AxoJuan, miembro del Clan PLP

En Campus Party se reúne cada año la élite del modding español. En la pasada edición celebrada en Valencia tuvimos ocasión de charlar con AxoJuan, del clan PLP, que nos habló largo y tendido sobre la trayectoria de este grupo de chavales que se han hecho un hueco entre los mejores modders de nuestro país por méritos propios.
Lo primero que me gustaría saber es cómo comenzó vuestra historia como clan, es decir, desde que os conocisteis en la primera Campus hasta haber llegado a lo que sois ahora.
El clan nació en Murcia en 2004, simplemente por el hecho de sentarnos juntos en una party en nuestra ciudad. Ahí entendimos casi como en un cursillo acelerado qué era un clan, y después de aquella magnífica experiencia decidimos venir a Campus Party.
Prácticamente todos los miembros han salido de aquí. Se ha ido uniendo gente que había a nuestro lado, otros que se han interesado por nuestro trabajo… en fin, personas que se veían con algo especial y, sobre todo, muy parecidos a nosotros, pues ya lo dice el refrán, "dime con quién andas y te diré quién eres".
He tenido ocasión de conocer vuestro trabajo y he visto que habéis ido de menos a más, es decir, cada año mejoráis. Así, la cuestión no es cómo llegar a lo que ya sois, que ya de por sí es un logro, sino cómo os coordináis para conseguir este tipo de resultados, porque no es fácil que muchas personas se pongan de acuerdo con un fin común. ¿Cómo lo hacéis y cuál es el fuerte de cada uno a la hora de hacer esto?
Hemos intentado ir de menos a más, como bien dices, tanto en nuestro trabajo como en nuestros mods. Nosotros comenzamos haciendo mods individuales, que están muy bien también, pero había gente que quería participar y surgió la idea de un mod grupal. Sin embargo, coordinar a mucha gente es muy, muy difícil, ya sea en grupos o por ciudades. Aún no hemos conseguido que desde Murcia salga una cosa, desde Barcelona otra y luego unirlo todo en la Campus. Aparte de que sería muy complicado que encajase todo a la primera, la distancia es un hándicap muy grande.
Entonces, te puedo hablar de la coordinación de Murcia; vivimos todos relativamente cerca y el padre de uno de los miembros, Alberto, tiene un taller de madera donde nos juntamos todos. Cuando la gente sale de trabajar, sobre las ocho u ocho y media, quedamos nosotros. Antes de eso, hay un diseño previo que se realiza en mi casa, muy cerca también del taller de Alberto, donde vamos a cenar, jugamos, etc, y van surgiendo las ideas. También puede venirnos la inspiración en otro tipo de reuniones, como en cumpleaños, donde nos juntamos todos, por ejemplo.
La coordinación, pues bueno, por teléfono, por correo electrónico, etc. Cualquier momento es bueno para sentarnos, pensar y que salga algo.
En Campus Party fue donde surgió el germen del clan PLP, pero ¿qué es para vosotros CP además de ese germen? ¿Cuál es vuestra visión de CP?
Para mí, Campus Party significa unión, volver a ver a gente q veo muy pocas veces al año, es más, hay gente a la que sólo veo aquí. Además de eso, también sirve para conocer gente nueva.
Imagino que de aquí no sólo han salido sino que continuarán saliendo nuevas incorporaciones al clan.
Eso es cierto, cada año intentamos acoger a más gente que se vea involucrada en el tema. El año pasado se unieron dos chavales que están haciendo una radio por internet y nosotros intentamos ayudarles en lo que podemos y sabemos, bien haciendo entrevistas o buscando a gente para eso, y están bastante implicados. A las nuevas incorporaciones tratamos de facilitarles todo para que desarrollen sus cualidades y buscamos que haya cordialidad entre todos.
Una de las preguntas que quizá sea más complicada de responder es de qué mod estáis hasta la fecha más orgullosos y por qué.
Es muy complicado responderla, aunque posiblemente, a nivel personal e individual, uno de los que más orgulloso estoy es el primero relativamente famoso que hice, la X de metacrilato, que supuso el pistoletazo de salida para los premios y demás. En cuanto al grupo, del que más orgulloso estoy personalmente es del castillo. También fue el que abrió la puerta a los trofeos en CP, donde descubrí que había mucha gente muy buena e involucrada en el tema de los mods grupales, y hasta el castillo siempre habíamos hecho mods individuales. Entonces, no sabes cómo puede llegar a trabajar una persona a quien nunca has visto y aquello me hizo sentir muy contento con toda la gente que trabajó en él. Gracias a esa sensación han surgido mods como el de este año, donde hemos contado con más gente y aunque hemos tenido más trabajo, cada uno se ha diseñado su "casa", en plan mod individual en principio, según su propia idea, para posteriormente unir todas las maquetas. Esto me hace sentir muy satisfecho con toda mi gente.
Además me imagino que habrá sido aún más difícil que el castillo, porque sois más; que hayan surgido más ideas y hayan dado lugar a un resultado tan homogéneo es difícil.
Sí, es muy cierto. La idea del castillo fue de dos personas, y después se llevó a cabo. Este año nos sentamos y vimos qué quería hacer cada uno. Eso nos llevó muchas horas y días de reflexión, hasta sacar algo que verdaderamente gustara a todo el mundo; es muy difícil que algo guste a todos.
Además, al principio la idea no me apasionaba, me sentía un poco escéptico y no me terminaba de cuadrar. Pero cuando ves que la gente tiene ilusión por el mod, se involucra en su construcción, te da más "subidón" y al ver que va saliendo, que está quedando muy chulo, que vamos bien de tiempo y pueden hacerse más mejoras, te sientes muy contento y motivado. Ahora no me gusta; me encanta.
A mí la verdad es que me ha llamado mucho la atención porque, a título personal, me decepcionó bastante la "discoteca" del año pasado.
El año pasado la verdad es que tuvimos algunos problemas en nuestra vida personal que nos restaron mucho tiempo para el mod. La idea de la discoteca fue relativamente sencilla y original, no es de lo mejor que tenemos pero nos lo pasamos bien. Lo importante era que viniéramos con alguna cosita y sobre todo estar juntos y pasarlo bien.
En estos tiempos en los que no se habla de otra cosa de la crisis, personalmente pienso que el "reciclaje" es algo vital. No obstante, aún hay mucha gente que tira para lo que vulgarmente se llama "compring" en el mundillo, con el simple objetivo de obtener un mod vistoso. Por lo que veo, sin embargo, vuestros trabajos tienen mucho de artesanía, pero me gustaría saber, como modders de categoría que sois, cuál pensáis que es el futuro del modding.
Yo pienso que el modding debe ser algo personal, como ha sido siempre. El "compring" está muy bien y queda bonito, pero no tiene "gracia". La esencia del modding es que sea único, que lo que tú lleves sólo lo lleves tú, porque te lo has trabajado tú y te sientes orgulloso de ello. Así, a mí me parece muy lícito que haya gente que te patrocine, te pague cosas y eso, pero lo bonito de esto es que sea un trabajo propio. Si el modding se confunde con el "compring", ya no es modding.
Bueno, la gente como vosotros no creo que le dé mucha cancha al "compring" precisamente.
La verdad es que nosotros intentamos hacerlo lo mejor posible dentro de la artesanía, y esperamos con esto que la vertiente del modding siga tirando para lo que es; un trabajo artesano que se hace uno mismo.
Por último, y para terminar, ¿tenéis ya alguna idea de cara a futuras Campus u otras parties que, evidentemente, podáis contar?
Nos han comentado la posibilidad de hacer unos concursos de modding en unas parties que se celebran por Murcia y ya hemos dicho que sí a hacer unos talleres de introducción al modding y a dar charlas sobre refrigeración líquida, pues están involucrados algunos amigos y conocidos. Aun así, no queríamos empezar a implicarnos en eso hasta que no pasara Campus Party. ¿Ideas posteriores para CP? Tenemos cosas que hacer, pero ahora mismo queremos centrarnos aquí y una vez pase esto, centrarnos en eventos posteriores. Que quien mucho abarca, poco aprieta.
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Clan PLP por su tiempo y grata atención a la hora de realizar esta entrevista.