Disipador CPU NZXT HAVIK 140

12 Septiembre 2011 por Quetedigo
 · Análisis / Redacción:Wolf_ · Fotos y montaje:Dobbie
 · Publicado por:Quetedigo · Fecha:12/09/2011

Producto cedido por Atlas Informática


NZXT es una marca que está en constante evolución, ampliando día a día su cartera de productos. Era de esperar que en algún momento entrara en el mundo de la disipación, y ese momento ya ha llegado. El NZXT HAVIK 140 se presenta como un disipador grande, silencioso y elegante; monta dos ventiladores de 140 mm sobre una torre vertical, una configuración que promete rendimiento y puede hacer de NZXT otra alternativa en un mercado más que disputado.

Especificaciones del producto:

FabricanteNZXT
ModeloHAVIK 140
Dimensiones del disipador (Alto x Largo x Ancho)166 mm x 120 mm x 140 mm
Peso1.035 gramos
CompatibilidadIntel LGA1366, LGA1156, LGA775 // AMD AM2, AM2+, AM3
MaterialHeatpipes de 6mm  y base de cobre niqueladas. Aletas de aluminio
Dimensiones del ventilador (Alto x Largo x Ancho)140 mm x 140 mm x 25 mm
Velocidad, ruido y caudal máximo de aire del ventilador1.200  RPM // 25 dBA // 90.3 CFM
Vida estimada50.000 horas a 40º C
Consumo7,2 W
Conector3 pines
Extras· Pasta térmica
· Anclajes para Intel y AMD
· Manual de instalación

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

Encontraremos el HAVIK 140 perfectamente embalado en una caja sencilla y elegante, destacando en ésta imágenes del disipador. NZXT ha optado por seguir sus últimas tendencias y ha optado por el blanco y negro con un diseño sencillo y elegante.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

El paquete está compuesto del bloque del disipador, dos ventiladores de 140 mm junto con una conexión 3 pines doble, un pequeño manual y todos los anclajes y accesorios para su montaje.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

El HAVIK 140 es un disipador de tipo torre vertical simple, siguiendo las tendencias que marca el mercado.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

La estructura principal cuenta con un total de 46 finas aletas de aluminio, formando así una sección relativamente tupida. Los 6 heatpipes atraviesan por completo dicha estructura.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

El acabado superficial de la base es relativamente bueno, aunque no alcanza a tener una calidad excepcional.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

La base, fabricada en cobre niquelado, es atravesada por los seis heatpipes de 6 mm de diámetro que se encargarán de transmitir el calor a las aletas de aluminio.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

Los ventiladores incluidos en el HAVIK 140 son ventiladores de 140 mm  de diámetro de tipo carcasa circular, cada vez más comunes en el mundillo.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

El sistema de anclaje de los ventiladores al bloque de aletas es realmente original; se utilizan unas tiras de goma que harán las veces de fijación y silentblocks.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

Como se puede apreciar en la imagen, las antes mencionadas tiras van colocadas sobre los orificios de las carcasas de los ventiladores y a su vez fijadas en unas muescas dentro del bloque de aletas.

Para hacer más fácil e intuitiva su instalación, las tiras poseen unos tiradores rectangulares.


Ir a la página de APP Informática

Ir a la página de PC Box

Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

Una vez colocados los ventiladores, el disipador pasa a tener un aspecto mucho más voluminoso y robusto.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

La diferencia de tamaño entre el NZXT HAVIK 140 y el disipador InBox de AMD es mucho más que sustancial, dejando bastante claro que el NZXT no es un disipador para tareas cotidianas.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

El sistema de montaje es más complicado de lo que cabría esperar, y utilizaremos más componentes de los habituales para el montaje de un disipador.

Primero, sustituiremos el backplate original por el proporcionado en el paquete, y colocaremos los tornillos de la imagen en posición vertical.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

Posteriormente, tendremos que fijar el nuevo backplate con unos separadores de goma que poseen un ligero apriete con respecto a los tornillos.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

A continuación, tendremos que formar una segunda base con cuatro piezas atornillándolas entre sí.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

Esta nueva pieza la fijaremos a los primeros tornillos con unas tuercas manuales, asegurándonos así que no haremos ningún daño a la placa, como puede ocurrir si usamos un destornillador y nos pasamos al apretar.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

Finalmente, y teniendo en cuenta que debemos extraer los ventiladores, fijaremos el disipador mediante una última pieza que lo amordazará atornillándose a la segunda base.

Como anécdota, la fijación de la última pieza resulta excepcionalmente dificultosa debido al poco juego que hay de distancia entre tuerca y tornillo de base, y por tanto, requiere de bastante fuerza para poder fijarse correctamente.


Ampliar Foto Disipador CPU NZXT HAVIK 140

Una vez colocados los ventiladores el conjunto placa-disipador resulta voluminoso y robusto a la vez que la sencillez de sus líneas le dan un toque elegante.

Cabe destacar que no tendremos demasiados problemas con la instalación de las memorias RAM, incluso si éstas tienen algún tipo de disipador.


Equipo de pruebas:

ComponenteModelo
Placa BaseAsus Crosshair IV Formula RoG
ProcesadorAMD Phenom II X6 1090T
Memoria RAM2x2GB Supertalent 1600 CL9
Tarjeta gráficaNvidia Gigabyte 9600GT
Disco DuroWestern Digital 500 GB SATA2 Green Series
Fuente de alimentaciónNOX Krypton 900 W
CajaMontaje al aire
Monitor24" Asus V242H
Sistema operativoWindows 7 Home Premium 64 bits

Pruebas realizadas:

Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 21º C.

Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.

Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.




Conclusión:

Nos gustaPuede mejorar
RendimientoDificultad de montaje
Genial estética 
Sistema de fijación de ventiladores 
Dos ventiladores silenciosos incluidos 

En general y dejando a un lado el sistema de montaje, algo complejo y tedioso, NZXT ha creado un gran disipador, lo cual tiene mucho más mérito teniendo en cuenta que es el primero que la marca saca al mercado. Si bien no llega (aunque por poco) a la altura de los pesos pesados de la disipación, consigue unos resultados realmente buenos; este HAVIK es muy recomendable para todos aquellos que quieran iniciarse en el Overclocking.

El HAVIK 140 es un poderoso disipador, robusto, de gran diseño y con un rendimiento a la altura; sin duda, NZXT se marca un tanto en su primera incursión en el terreno de los disipadores para CPU.

Gran Compra

Producto cedido por Atlas Informática

Ir a la página de PC Componentes

Producto/Enlace - PVP 59,90 € (IVA Inc.)
Controlador externo NZXT Sentry Mesh en Coolmod
Disipador CPU NZXT HAVIK 140 en Traxtore
Disipador CPU NZXT HAVIK 140 en PC Componentes
Disipador CPU NZXT HAVIK 140 en PC Box
Disipador CPU NZXT HAVIK 140 en PC Coste
Disipador CPU NZXT HAVIK 140 en APP Informática
Distribuido por Atlas Informática
<p "text-align:center; color=#0000FF;"> | Ver todos los Reviews