LCD USB 4 x 20 Retroiluminado Azul

9 Junio 2003 por Quetedigo
- Autor: Franzol
- Publicado por: Franzol
- Fecha: 09/06/2003

- Introducción:

Os mostramos hoy uno de estos productos que forman la élite del modding. Hasta hace poco tiempo, tener un LCD era privilegio de unos pocos por 2 motivos fundamentales: Los que eran fáciles de instalar eran tremendamente caros ; y los que tenían un precio más asequible necesitaban amplios conocimientos de electrónica para ponerlos en funcionamiento. Este LCD tiene un precio muy bueno para su tremenda funcionalidad; sus características más interesantes son:

  • Conexión USB para datos y alimentación; no desperdiciaremos ni un molex ni un puerto paralelo.
  • Drivers "plug & play". Windows reconocerá que le hemos conectado un dispositivo USB y no tendremos más que indicarle donde esta el fichero del controlador.
  • 4 x 20; es decir 4 líneas de 20 caracteres, con lo que podremos mostrar gran cantidad de información.
  • Pantalla retroiluminada en color azul, sin duda uno de sus puntos fuertes.
  • Compatible con multitud de software para LCD's incluyendo el popular Jalcds.

- Presentación y contenido:

El embalaje es perfecto; varias capas de papel de burbuja recubren el LCD, lo que garantiza que llegará en perfecto estado a nuestro domicilio. Este es un punto muy a tener en cuenta a la hora de hacer un pedido online para evitar la desagradable sorpresa de que nos llegue un producto roto a casa, con las molestias y los trámites que esto genera.
El paquete contiene un cable USB, el LCD y un CD donde encontraremos los todo lo necesario para poner en marcha nuestro LCD. Es un detalle que el cable USB esté incluido teniendo en cuenta que muchas impresoras ni siquiera lo traen.

Este es nuestro LCD, el tamaño en altura es un poco superior al de una bahía de 5 1/4 pero como veréis mas tarde, encaja sin ningún problema.
La parte posterior presenta un magnifico acabado, vemos el conector estándar USB como el que puede tener una impresora o un scanner.

- Montaje en una bahía:

Empezaremos por el proceso de colocación del LCD en una bahía. Lo primero será tener una bahía compatible con nuestra caja.

Mediremos en el centro de la bahía el tamaño que ocupa la pantalla, lo dibujamos con una regla y haremos el corte con ayuda de una dremell o una cuchilla calentada al fuego. Luego lijamos los bordes para q sean más o menos uniformes. No es imprescindible ser del todo precisos, ya que estos errores los cubriremos posteriormente

Para sujetar el LCD en la bahía usaremos blue tak, cuando estemos seguros de que el tamaños es el adecuado, podremos atornillarlo o usar algún tipo de sujeción mas fuerte, si bien esta es suficiente para su peso.
Iremos modificando el corte hasta que la pantalla entre por completo; en esta foto podrís ver los orificios para los tornillos.

Aquí podemos ver como la pantalla del LCD queda al nivel de la bahía, vemos como sobresalen unos milímetros por cada lado, por lo que lo colocaremos e una de las bahías superiores o inferiores (o cualquiera donde tenga espacio libre a su alrededor)

El acabado de los bordes no es perfecto por ahora (para los muy manitas si lo podrá ser), y además es habitual que el frontal de nuestra caja esté pintado por lo que tendremos que seguir trabajando.

Buscaremos un plástico del color que queramos, una buena opción es usar los que se usan de separadores para las carpetas que son bastante rígidos y nos dan gran variedad de colores. La textura de estos plásticos se parece mucho a la de un DVD, una disquetera o un DD5.
Cortamos una tira de plástico del tamaño de la bahía.

Ahora recortamos con una cuchilla una "ventanita" del tamaño de la zona visible del display (sin los cantos negros).
Despegamos la pegatina de protección de la pantalla.

Pegamos el plástico a la bahía usando una cola de contacto o similar (nosotros usamos "no más clavos") los pegamentos más fuertes pueden comerse literalmente el plástico.
Ahora solo nos falta conectar el USB del LCD a un puerto libre; una opción es usar uno de los normales haciendo que el cable salga de la caja por algún orificio.
Una mejor opción es usar una de estas tarjetitas de puertos USB extra que traen las placas y en lugar de atornillarlas al PCI, desmontar el soporte y dejarla escondida en un lugar poco visible dentro de la caja.

- Configuración:

Una vez que hemos conectado el USB deberemos de seguir los siguientes pasos para configurar el LCD. Son 5 pasos muy simples y están explicados con claridad en el manual de instrucciones. Resumidamente son:

  • Instalar el controlador.

  • Instalar un programa de "comunicación".

  • Copiar un fichero de un lugar a otro.

  • Registrar una biblioteca dll (esto no es más que escribir una línea de código en "ejecutar").

  • Instalar el programa de gestión del LCD.

  • Añadir un parámetro al acceso directo (escribir un texto en sus propiedades).

  • Abrir el programa de configuración y poner "alt" en lugar de "378". Para indicarle al programa que puerto ha de usar.

Con estos sencillos pasos tendremos nuestro LCD funcionando.

Este es el programa de configuración, se llama jaLCDs y tiene la ventaja de que cada poco tiempo aparecen nuevos complementos q implementan funciones especiales.

En la ventana de arriba a la izquierda tenemos lo que podríamos denominar variables, que el propio programa toma de Windows. En el centro derecha vemos las 4 líneas donde escribimos lo que queremos mostrar en cada una de las líneas del LCD.

Lo que viene entre $ y § es una variable; la variable $cpuspeed§ es la velocidad del procesador. El nombre de cada variable viene claramente especificado. El código que veis genera en el LCD la siguiente pantalla:

Pulsa aquí para ampliar

El sistema es realmente fácil e intuitivo de usar. En la lista de variables tenemos de todo tipo; windows, seti, MBM, winamp, etc.

También es posible controlar cada cuanto cambia la pantalla, a que velocidad pasa el texto si es mayor de 20 líneas y los efectos de transición entre las diferentes pantallas (podemos configurar todas las que queramos).

:

En cuanto al resultado estético así es como queda el LCD de noche en un ambiente de trabajo normal. El contraste es perfecto y la lectura es nítida y clara.

Así lo veríamos con luz natural

Y así en un entorno relajado de trabajo con el DD5 encendido.

Pasamos ahora a ver algunas capturas del LCD, no os preocupéis por el código que lleva a cada una porque podréis descargar el fichero de configuración que lleva a estas pantallas.

Velocidad de la CPU, carga, uso de la RAM y tiempo encendido.

Estas temperaturas las lee del MBM5

Espacio de los discos duros.

Velocidad de subida y bajada de la red y ping a una pagina determinada para ver si está caída sin necesidad de probara.

Fecha y hora

Están incluidos varios relojes de pantalla completa.

Usando un plug-in incluido en el CD podemos usar winamp 2,9 con el LCD para mostrar el ecualizador.

Son muchos los valores que podemos mostrar del Winamp; como tiempo de la canción artista, titulo, y una barra de progreso.

Nota: el MP3 tenía el artista mal puesto, debe de ser Dire Straits

Estas son sólo una sencillas trazas de lo que es capaz de hacer este programa del que podríamos decir que tiene su propio "lenguaje de programación". Es interesantes la opción de instalar el software en otros ordenadores sin LCD y enviar mediante la red local sus datos para que es muestren en nuestro LCD.

Pulsa aquí para ampliar

Gracias a www.coolmod.com por cedernos este producto.

- Pros / Contras y conclusión:

Pros:

Contras:
- Buena relación calidad / precio - Hay que encastrarlo en una bahía
- Alimentación y datos por USB
- Pantalla retroiluminada Azul con gran ángulo de visión y nitidez.
- Compatible con el software más actual.

Sin duda con lo que habréis visto ya os habréis formado una opinión sobre este LCD. A mi me ha parecido un artículo muy interesante desde su punto de vista estético y desde su funcionalidad; de un simple vistazo podemos ver todos los datos importantes de nuestro PC sin necesidad de encender el monitor. Sus funciones casi no tienen límite, pudiendo incluso avisarnos de manera gráfica (y sonora mediante software) si tenemos un nuevo email.. La calidad de visión es muy buena y su configuración sencilla. La gran implantación del software nos garantiza encontrar actualizaciones y nuevos módulos para que nuestro LCD nunca pase de moda.

 

Este es el fichero de configuración que hemos usado.

Franzol

Producto cedidos por:

Producto - Enlace

Precio

LCD USB 4 x 20 Retroiluminado Azul 77,95€

Volver al índice de los reviews