Rack SATA Data-Castle BT32

Análisis: | MondoJuan |
Fotos y montaje: | Franzol |
Publicado por: | Franzol |
Fecha: | 05/07/2004 |
Producto cedido por Beantech
Actualmente es muy común poseer mas de un equipo en casa para hacer diferentes tareas, ya sea como servidor, equipo de juegos, visualización de películas, edición de video, etc... en algunos casos tenemos estos equipos conectados en red para poder compartir información entre ellos, compartir una conexión de Internet, jugar, etc.. Existen ocasiones en los cuales tenemos grandes cantidades de datos para mover por la red, en la mayoría de los casos una red ethernet de 10/100 es suficiente, pero en algunas ocasiones el volumen de datos es tal que la red se muestra insuficiente para mover dicho volumen de datos sin emplear un tiempo excesivo, para solucionar este problema muchos de nosotros empleamos un Rack, o unidad extraíble, con el cual podemos mover un disco duro de un equipo a otro sin tener que abrir el equipo.
Destacar además que al ser Serial ATA es posible conectar y desconectar el dispositivo en caliente por lo que el intercambio de datos es mucho más sencillo.
Os presentamos un rack del fabricante Data-Castle para discos duros Serial-ATA. la caja interna que aloja el disco duro esta construida en aluminio, lo que ayuda a disipar el calor generado por el disco. Además la caja interna permite intercambiarse entre otros racks del mismo fabricante, lo cual según que modelos, permite introducir un disco SATA y usarlo en un rack que este conectado en un puerto IDE normal.
Especificaciones:
Formato: | Unidad 5.25 |
Ventiladores: | 1x 4cm en la parte posterior |
Material: | Aluminio y plástico |
Discos: | Serial ATA |
Extras: | Sistema de absorción de vibraciones Llave de seguridad para bloquear la unidad |
Compatibilidad: | Data-Castle: BT-27, BT-42 Lian-Li: RH-17,27,32,42, MR27, L007 |
Presentación y vista en detalle:
![]() | ![]() |
La parte inferior de la unidad esta construida íntegramente en aluminio, para ayudar a disipar el calor. | El lateral también es de aluminio. El disco se atornilla por la parte inferior. |
Montaje
![]() | ![]() |
Para las pruebas vamos a usar un disco Western Digital en formato SATA. | Conectamos el cable de datos y el de alimentación al disco. |
![]() | ![]() |
Introducimos en disco en la caja y procuramos que los cables no queden excesivamente pinzados. | Atornillamos el disco por la parte inferior de la caja. |
![]() | ![]() |
Vemos como queda el conjunto una vez atornillado. | Cerramos la caja poniéndole la tapa. |
![]() | ![]() |
Para fijar la unidad la introducimos con el asa levantada, hasta que pase las muescas que tiene.. | .. una vez que pase las muescas bajamos el asa y la unidad quedara fijada al soporte. |
![]() |
Por ultimo cerramos la llave por que sino el disco no funcionara. |
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Conexión "en caliente". | Fabricación de todo el conjunto en aluminio. |
Diseño para facilitar la disipación de calor. | |
Sistema Antivibración | |
Posibilidad de usarlo en otros modelos de rack. |
Este producto nos ha dejado muy satisfechos, ya que es un conjunto de una gran calidad. Será muy útil a todos aquellos que quieran pasar grandes cantidades de datos de un equipo a otro o que dispongan de varios discos que intercambien según sus necesidades.
Llama la atención que es compatible que otros modelos del fabricante así como con modelos de otras cajas de aluminio los que nos facilitara para llevarlo y conectarlo en equipos que cuente con alguno de los modelos con los que es compatible. Destacar también el sistema antivibración, lo que nos ha parecido un gran acierto, ya que estas unidades suelen generar vibración al tratarse de una caja introducida en un soporte y no fijada por tornillos entre si, este sistema ayuda a reducir estas vibraciones. Por último no podemos olvidar que se puede conectar y desconectar en caliente.
Producto cedido por Beantech
Producto / Enlace | Precio aprox. |
Rack SATA Datacastle BT32 | xx€ (IVA inc.) |