13 Octubre 2005 por Quetedigo
· Análisis: | Venyer | · Fotos y montaje: | Franzol |
· Publicado por: | SalvadorP | · Fecha: | 12/10/2005 |
Producto cedido por Wildmod
Multi-lector de tarjetas, control de RPM, sondas de temperatura, todo esto en una bahía de 5¼" y a un precio ligeramente superior al de un solo producto que proporcione alguna de estas características, esto es lo que nos ofrece Levicom en su SysGuard III el cual vamos a analizar. Además proporciona los indispensables conectores frontales de micrófono y auriculares, y de USB y Firewire, donde podremos conectar una cámara, memoria o joystick sin tener que buscar en la parte trasera de nuestra caja. Sigue leyendo para conocer en detalle todas las características de este complemento imprescindible para nuestra caja.
Especificaciones del producto:
Tamaño | Bahía 5¼" |
Control | 6 ventiladores con conectores de 3 pines |
Manual, no independiente |
Pantalla | LCD retroiluminado |
Monitor de temperaturas | Procesador, chipset y disco duro |
3 sondas planas |
Audio | Auriculares y micrófono |
Lector de tarjetas | MMC, SD // MS // SMC // CF, IBM, MD |
Datos | Firewire IEEE1394 y 2 x USB 2.0 |
Presentación y vista en detalle:
| |
Viene bien empaquetado, en una caja del tamaño de las de fuentes de alimentación que además nos deja ver el dispositivo a través de un plástico transparente. | El kit incluye todos los cables y accesorios necesarios para beneficiarnos de las características de este frontal. |
| |
Un completo manual y los drivers para el lector de tarjetas. | Tres sondas para el disco duro, micro y chipset, y cuatro alargadores para conectar ventiladores que se encuentren más alejados. |
| |
Los alargadores son para ventiladores con conectores de 3 pines, habría estado bien que incluyese algún adaptador para 2 pin como los que usan los ventiladores de la fuente o la tarjeta gráfica o adaptadores de 3 a 4 pines, siendo muchos ventiladores de caja con molex de los grandes. | Las tres sondas son planas, y por supuesto podemos usarlas para medir temperaturas en la gráfica, PWM u otros lugares, todo ello a nuestro gusto, sobre todo si nuestra placa ya nos da medidas fiables de las otras. |
| |
El frontal es de metacrilato, el cual queda bastante bien con cualquier torre, y en el caso de que tengamos una torre de aluminio podemos quitar el acrílico, quedándose en el aluminio que tiene detrás de este. | La carcasa es metálica, como la de un CD-ROM, lo que hace que sea un conjunto muy sólido. |
| |
Tiene un pequeño LCD donde se muestran las temperaturas, dos slots para lectura de tarjetas de memoria, y los LEDs de encendido y alarma. | También se encuentra en el frontal el regulador de velocidad para los ventiladores, las entradas jack para auriculares y micrófono, y los conectores para USB y Firewire. |
| |
Como hemos dicho la carcasa es igual que la de un CD-ROM, también en lo referente a la sujeción mediante tornillos. | Los cables de datos y audio para el frontal salen directamente del interior, lo cual puede ser una molestia si no vamos a utilizar alguno, ya que no podremos desconectarlo. |
| |
La alimentación la toma por un molex 4 pines de los grandes. Vemos también todos los conectores para el control de los ventiladores y la conexión de las sondas planas. | La conexión a la tarjeta de sonido se hace mediante jacks, esto no es muy adecuado ya que además de la molestia de tener que sacar estos cables por una ranura PCI nos quedaremos sin conexión trasera para altavoces. |
| |
Si nuestra placa dispone de conectores USB auxiliares en el integrado podremos pinchar allí los del SysGuard y así reservar uno de los traseros. | El cable IEEE1394 se conecta del mismo modo a la salida del panel I/O trasero de la placa. |
| |
En el reverso conectamos los ventiladores y las sondas. También podremos configurar los umbrales a los que la alarma de sobrecalentamiento se disparará. | Como se puede observar queda perfectamente enrasado con el frontal de la torre. |
| |
El metacrilato en conjunción con los cromados y metálicos quedan bien, no así el logotipo en rojo y azul de Levicom, quedaría mejor grabado para evitar ese contraste. | La velocidad de giro de los ventiladores se controla manualmente con un único mando de rueda, es decir, a todos se les suministra el mismo voltaje. |
| |
Una vez encendido podemos ver en el LCD retro-iluminado azul las lecturas de las sondas. | Tiene cuatro ranuras para leer los seis tipos de tarjetas que soporta. Cuando las insertamos nos aparecen como una nueva unidad en Windows. |
| |
Además del control manual de RPM, también dispone de un control automático en función de la temperatura. | Adicionalmente a la alarma que suena cuando se supera el umbral configurado para un componente, con anterioridad produce un aviso de que se esta acercando a esa temperatura peligrosa. |
|
Como se aprecia en las imágenes el LCD brilla casi tanto como un led azul. |
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Frontal de metacrilato y aluminio. | Control independiente para cada ventilador |
Suministra tres sondas planas, regula las RPM de hasta 6 ventiladores | El audio es simplemente una extensión de los traseros, no hay conexión interna |
Conectores USB y FireWire | |
Lector de tarjetas de múltiples formatos | |
Posibilidad de conectar el cable interno USB a la placa base | |
Teniendo en cuenta que su precio es muy asequible y que suministra casi las mismas características que otros frontales que le triplican el precio, podemos afirmar que tiene una relación calidad/precio excelente. Su principal defecto es el control de velocidad de los seis ventiladores que se le pueden conectar, ya que el voltaje que se suministra es a todos el mismo; esto puede no sernos útil si tenemos ventiladores de distinto nivel sonoro enfriando componentes también con distinta disipación. Pero por otra parte características como el control automático según la temperatura, LCD retroiluminado, y frontal en aluminio y acrílico atenúan este fallo.
Producto cedido por Wildmod
Volver al índice de los reviews