11 Junio 2004 por Quetedigo
Producto cedido por Coolmod.com

Aunque el disco duro sea un elemento al que no realizamos overclock y usualmente preparado para funcionar sin ningún tipo de ventilación extra, cada vez tienden a ser más rápidos (y calentarse más). Además es el componente más crítico para nosotros porque es el elemento más proclive a fallar y contiene los datos que hemos recopilado durante meses o años. Si podemos mantenerlo en condiciones óptimas de temperatura, alargaremos su vida y disminuiremos su probabilidad de fallo. Y si además le damos un toque de personalización a nuestra caja, ¿que más podemos pedir?
Especificaciones del producto:
Peso | 650g |
- Material | - Disipador de aluminio y frontal de plástico |
- Ventiladores | - 2 ventiladores de 4 cm |
- Velocidad | - 5000 RPM |
- Flujo de aire | - 5,62 CFM |
- Ruido | - <21 dBA |
- Tamaño | - Ocupa bahía de 5 1/4 |
- Conexion | - Molex 4 contactos (12V) |
Presentación y vista en detalle:
 |  |
Este es el blister en el que viene el disipador. Suficientemente estable para mantenerlo en buenas condiciones. | Por la parte trasera, podemos ver las instrucciones para montar el dispositivo correctamente. |
 |  |
El contenido que obtenemos al abrirlo consta del disipador en aluminio, un frontal de plástico con ventiladores, y toda la tornillería necesaria para su montaje. | Si le damos la vuelta, podemos ver el hueco donde va irá alojado el disco duro, así como los dos ventiladores que incorpora el frontal. |
 |  |
Este es un primer plano del frontal. Podemos ver que es una rejilla adornada con unos tribales en los laterales. | Aquí podemos distinguir perfectamente todos los agujeros para tornillos de los que dispone el lateral. Suficientes para que no de problemas en cualquier tipo de caja. |
 |  |
Esta es la parte trasera. Podemos observar la forma tubular del disipador, que mejora la refrigeración, así como el molex de conexión a la fuente. También distinguimos el texto Ultimate HardDrive Cooler en la parte superior del disipador. | Este es un detalle de los muelles que incorpora. Una gran idea de Titan. Éstos aseguran el contacto entre el disipador y el disco duro, al contrario que otros productos que presuponen la misma altura exacta para todos los discos. |
 |  |
El disipador tiene raíles en vez de agujeros para atornillar el disco duro. De esta manera nos permite ajustarlo a nuestro gusto en posición y asegura la compatibilidad total con todos los modelos de discos duros. Además vemos lo bien pulida que está la superficie. | El frontal se extrae sin mas que tirar un poco de él. Así dividimos en dos piezas independientes nuestro disipador. |
 |  |
Este es un detalle del frontal. Podemos ver que no restringe en absoluto el paso del aire. | Los laterales vienen reforzados en aluminio, para mejorar su resistencia. Si aumentáis la fotografía, podréis apreciar que todo el frontal viene recubierto con un filtro antipolvo. Buen detalle. |
 |  |
Esta es una vista del lateral del frontal, con los agujeros para atornillarlo a la caja. | Primer plano de la parte delantera del disipador sin el frontal. Se observan perfectamente los dos ventiladores de 4 cm. |
 |  |
Otro punto de vista de los ventiladores. Vemos que son de la propia marca Titan y de rodamiento de bolas. | Este es el paso previo al montaje: debemos apretar los tornillos que presionan los muelles, para poder situar el disco duro. Son cuatro tornillos, uno por cada muelle. |
Montaje
 |  |
Este es el disco duro que vamos a utilizar para las pruebas. Un Western Digital de 7200 RPM. | Debemos colocar el disco duro sobre el disipador. Para ello daremos la vuelta tanto al disipador como al disco duro. |
 |  |
El hueco es perfecto y encaja sin problemas. Los ventiladores refrigeran tanto el disco duro directamente como el disipador. | Atornillamos el disco duro al disipador. Un simple destornillador de estrella nos vale para la operación. Son cuatro tornillos. |
 |  |
Una vez atornillado el disco, le damos la vuelta y volvemos a aflojar los cuatro muelles para que el disipador presione al disco duro. | Este es el hueco de la torre donde vamos a situarlo. Simplemente tenemos que retirar el plástico que recubre la bahía de 5 1/4 elegida. |
 |  |
Introducimos el disipador por el frontal. Dependiendo de la caja, esta operación también se puede realizar desde dentro de la caja. En este punto también conectamos el molex a la fuente de alimentación. | Una vez introducido el disipador, colocamos el frontal siguiendo el mismo proceso. |
 |  |
En este momento solo nos queda asegurar los dos componentes a la caja, por medio de tornillos. | Vista frontal una vez finalizado el montaje. La verdad es que no queda nada mal. Sin duda los amantes del modding sabrán aderezarlo con unos LEDs.. |
- Test de temperatura
Para realizar mediciones de temperatura, hemos colocado una sonda en el disco duro, otra en el interior de la caja y otra en el exterior. Hemos ejecutado la utilidad de desfragmentación de disco durante media hora, y hemos anotado la temperatura más alta obtenida. Hemos repetido el proceso 3 veces tomando la media, para cada una de las dos situaciones: el disco duro sin disipador, y el disco duro con el disipador analizado.
Los resultados son:
Western Digital 40Gb 7200 RPM | Temp. Ambiente | Temp. Caja | Temp. Disco |
- Sin disipador | 28º | 36,2º | 44,9 º |
- Con Titan Ultimate Hard Drive Cooler | 28º | 36,0º | 32,8 º |
Conclusión:
Nos gusta: | Puede mejorar: |
- Construcción sólida y buen acabado del disipador. | - No incorpora regulador de velocidad para los ventiladores. |
- Muelles para mejorar el contacto disco/disipador. | |
- Filtro antipolvo en el frontal. | |
- Buena disipación del calor. | |
- El frontal da un toque modding a la caja. | |
Titan nos ha dejado con un buen sabor de boca, como suele hacer casi siempre, al comprobar que su relación calidad/precio sigue siendo muy alta. El producto cumple perfectamente con su cometido, refrigerando el disco duro de manera más que sobresaliente, tal como muestran los números de la tabla anterior. La únicas pegas encontrada ha sido la no posibilidad de regular los ventiladores (especialmente para los amantes del silencio). Los aficionados a la refrigeración líquida verán muy útil el poder colocar el disco duro en la parte superior de la caja y aprovechar de otro modo las bahías de 3 1/2
Producto cedido por Coolmod.com

Producto / Enlace | Precio en Coolmod (11/06/04) |
Titan Ultimate Hard Drive Cooler - TTC-HD 82 | 25.52€ (IVA inc.) |
Ver todos los Reviews