CoolerMaster Cooldrive 4

15 Julio 2004 por Quetedigo
Análisis: McGiverGim
Fotos y montaje: McGiverGim
Publicado por: Franzol
Fecha: 15/07/2004
 

Producto cedido por Coolmod.com

Ir a la página del fabricante

La mayoría de las modificaciones que realizamos a nuestro equipo, se dividen en tres grupos: mejor estética, disminución del ruido y refrigeración. Hoy vamos a analizar un producto que cubre los 3 grupos: el frontal CoolerMaster Cooldrive 4. A nivel estético consta de un frontal espectacular, disminuye el ruido de nuestro equipo ya que nos permite regular 4 ventiladores, y a nivel de refrigeración nos permite controlar 4 temperaturas, así como refrigerar un disco duro.

El Cooldrive 4 es un producto de la conocida CoolerMaster que integra, en uno solo, dos de sus anteriores y más exitosos productos: el disipador de disco duro Cooldrive 3, y el frontal para control de temperaturas y ventiladores Aerogate II.

 

Especificaciones del producto:

Peso 663 gramos.
- Tamaño - 150 x 43 x 201 mm
- Ventilador - 40 x 40 x 20 mm
- Flujo del ventilador - 9,21 CFM
- Ruido del ventilador - 29 dBA
- Material - Aluminio
- Controlador ventiladores - Para 4 ventiladores.
- Controlador temperaturas - Para 4 temperaturas.

Presentación y vista en detalle:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El producto viene dentro de una caja bien protegido. En ella podemos ver ya imágenes de su contenido.

La parte trasera de la caja nos muestra las características principales del producto.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Aquí tenemos el contenido: el frontal Cooldrive 4 (perfectamente aislado de posibles golpes), un pequeño manual (muy escueto y sin imágenes), y los cables y tornillos necesarios para el montaje dentro de una bolsa.

Este es el contenido de la bolsa. Vamos a pasar a analizar los diferentes tipos de cables mas detenidamente (ventiladores, sondas y conexión a la fuente).


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Tenemos tres cables para ventiladores, uno para la CPU, otro para la VGA y el último para la caja. Vienen perfectamente etiquetados para facilitar su montaje. Miden 45 centímetros cada uno. El cable para el cuarto ventilador viene instalado ya dentro del propio Cooldrive 4 unido a su propio ventilador.

Por otro lado tenemos las sondas para medir temperaturas. Son cuatro, por un lado se conectan al Cooldrive 4 y por el otro al elemento que queramos monitorizar. Miden 75 centímetros cada una, mas que suficiente para la mayoría de necesidades.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La parte superior del Cooldrive 4 trae serigrafiado el nombre del producto. Vemos que ocupa mas o menos lo mismo que cualquier unidad de CD o DVD.

Una foto del frontal. La integración de los elementos en la estética general está muy conseguida, recordando el estilo de un radiocasette de coche.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La parte izquierda del frontal incorpora un pequeño ventilador de 4 cm. utilizado para refrigerar el disco duro que puede contener. Este ventilador tiene un nivel de ruido máximo menos a 29 dBA.

La parte central contiene un display de tamaño suficiente para poder visualizar cómodamente varios datos. Más adelante comprobaremos su perfecta luminosidad.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Y por último la parte derecha incluye el panel de control, con seis pulsadores más la rueda central (que a su vez también es un pulsador). En la foto se aprecia que los botones reflejan muy bien el entorno, dándole un acabado bastante espectacular.

El lateral del frontal contiene los típicos agujeros para sujetarlo a la bahía de 5 1/4 gracias a los tornillos incluidos en el lote. También podemos apreciar que lleva dos tornillos que unen el frontal (Aerogate II) con el cuerpo del Cooldrive 3.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Esta es la parte trasera. Aquí tendremos la zona de conectores de nuestro disco duro. Además debemos sacar por aquí también todos los cables.

Parte posterior del Cooldrive 4. Vemos el soporte metálico (aluminio) en el que irá acoplado nuestro disco duro.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Retirando los 4 tornillos que incorpora, retiramos este soporte metálico. Podemos ver que incorpora un pad termal para mejorar el contacto con el disco duro.

Aquí podemos ver todas las conexiones, así como el ventilador que incorpora. Recordamos que pulsando en la imagen esta se ampliará.

 
Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Colocamos las 4 sondas de temperatura, así como los 3 cables para ventiladores. Sólo nos queda conectar el cable que lo une a la fuente de alimentación (también incluido en el lote).

Vamos a colocar nuestro disco duro (Western Digital Caviar) en el soporte metálico que antes retiramos.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El disco duro encaja perfectamente y sin problemas en el soporte metálico.

Lo sujetamos con 4 tornillos para que no se mueve de esta posición.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Una vez atornillado el disco, sólo nos queda situarlo dentro del Cooldrive 4.

Para ello, teniendo cuidado con los cables, lo situamos en posición y lo sujetamos con otros 4 tornillos para asegurarlo perfectamente.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Este es un detalle de la parte trasera del Cooldrive 4, donde vemos las conexiones de nuestro disco duro así como los cables del frontal. En este caso hemos optado por pasarlos por los laterales.

Retiramos una bahía de 5 1/4 para poder situar el Cooldrive 4.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Lo introducimos en el hueco. Al ser de tamaño estándar entra perfectamente.

Por último, lo atornillamos a la torre y conectamos todos los cables y sondas.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Ya esta listo.Vemos el nuevo aspecto que otorga al frontal de nuestra caja.

Encendemos el ordenador y todo perfecto. Al arrancar el Cooldrive 4 siempre realiza un pitido. Nos muestra la temperatura y revoluciones del elemento que queramos (CPU, VGA, HD o caja).


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Con poca luz la visibilidad sigue siendo perfecta. En este caso tenemos el ventilador de la CPU al mínimo.

Fácilmente lo podemos poner al máximo. Abajo a la derecha una animación nos muestra que el ventilador está en marcha. La siguiente vez que arranquemos el ordenador el Cooldrive 4 nos lo regulará a la última velocidad elegida automáticamente.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Pulsando el botón ºC/ºF convertiremos la temperatura de unas unidades a otras.

Si os vais fijando, la luz de la zona de la botonera cambia. Esto se consigue con la pulsación del botón Color.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Dispone de 7 colores: blanco, rojo, rosa, verde, azul claro, azul oscuro y naranja. Podemos poner uno fijo o dejarle al Cooldrive que vaya rotando cada segundo.

La sensibilidad de las sondas es de 0,5º. Reacciona muy rápidamente a los cambios de temperatura.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

No nos hace falta conectar todos los ventiladores. El único imprescindible es el marcado como CPU, ya que sino suena una alarma.

La alarma también suena si llegamos a temperaturas excesivas: 65º para CPU y VGA, 55º para HD y caja.


Test de temperatura:

Ya hemos visto las características del frontal. Ahora vamos a comprobar la segunda parte de este producto: su capacidad como disipador para disco duro. Para realizar el test de temperatura, al igual que con otros productos similares, hemos realizado un proceso de desfragmentado de 30 minutos del disco duro, con disipador y sin el, con el ventilador al máximo y al mínimo, y hemos repetido el proceso 3 veces tomando las medias.

Ventilador - CFM/db/rpm::
Temp. Ambiente
Temp. Disco
- Western Digital Caviar sin disipador 28º 44,9 º
- Disco con Cooldrive 4 (ventilador 1650 RPM) 28º 39,0 º
- Disco con Cooldrive 4 (ventilador 4000 RPM) 28º 36,5º

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Estética impresionante. Posibilidad de configurar la temperatura de alarma.
Posibilidad de cambiar el color de la botonera. El texto de los botones no se ilumina.
Ya que ocupamos una bahía de 5 1/4 con el frontal aprovechamos el espacio para situar un disco duro.  
- Inclusión de pad termal para mejorar el contacto disco duro-disipador.  
- Fuerte sonido de la alarma.  
- Cables suficientemente largos.  

Hemos analizado este frontal de CoolerMaster con una opinión final más que satisfactoria, sobretodo, por la gran estética que otorga a cualquier caja.

A nivel de funcionalidad, permite controlar muy bien los dos aspectos (temperaturas y ventiladores) aunque se echa de menos la posibilidad de configurar la alarma (65º son excesivos para cualquier sistema de refrigeración líquida, por ejemplo). A parte de este aspecto, el Cooldrive 4, cuando llega a dichas temperaturas activa una alarma de volumen más que considerable y regula todos los ventiladores al máximo.

Por último, el disipador de disco duro cumple con su cometido. Es la guinda para un buen producto. No consigue temperaturas extraordinarias (sólo un ventilador y situado lateralmente) pero nos asegura que el disco duro tiene unas temperaturas de trabajo adecuadas. Además, si no ponemos el ventilador al máximo, es muy silencioso.

 

Producto cedido por Coolmod.com

Ir a la página del fabricante

Producto / EnlacePrecio en Coolmod  (15/07/04)

Cooler Master Cooldrive 4 55.89€ (IVA inc.)

Ver todos los Reviews