· Análisis: | MondoJuan | · Fotos y montaje: | Franzol | · Publicado por: | Franzol | · Fecha: | 02/02/2007 |
Producto cedido por Linksys Actualmente casi todo el mundo tiene en casa una red de mayor o menor tamaño que puede ser inalámbrica, cableada o una combinación de ambas. En ocasiones, esta red tiene un tamaño considerable, ya sea por que trabajamos en casa, por que tenemos varios PCs tipo media center, servidor web, etc; aquí es donde entra en juego un buen switch como el SRW208P de Linksys, un equipo con prestaciones de gama alta destinado a un segmento acostumbrado a equipos más modestos. Especificaciones del producto: Fabricante | Linksys | Modelo | SRW208P | Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 279 mm x 170 mm x 45 mm | Peso | 1,2 Kg | Puertos | 8 Puertos FastEthernet 10/100Mb - RJ45 2 Puertos GigaEthernet 10/100/1000Mb - RJ45 2 Puertos SFP para conversores de Fibra Óptica 1 Puerto Consola | Seguridad | 802.1x - Autentificación Radius TACACS+ ACL - Listas de control de acceso Filtrado de Ips según origen y destino Filtrado por protocolo, puerto, VLAN y tipo de ethernet | Velocidad de Transferencia | 10/100/1000Mb | Capacidades de switching | 5,6 Gb sin bloqueo 4,17 Mbps | Características de administración | Configuración vía Web. Administración mediante SNMP Actualización firmware mediante Web | VLAN | Tabla MAC de 8000 direcciones 256 VLAN activas | Otras Capacidades | Control de Broadcast, multicast y Unknown unicast Protocolos de Spanning Tree IEEE 802.1D, 802.1w y 802.1s IGMP Snooping Control de Calidad de Servicios (QoS) Power Over Ethernet en los puertos FastEthernet | Extras | Garantía de 5 años | Presentación y vista en detalle:  | El equipo se presenta en un embalaje sobrio y de colores limpios, resalta el hecho de sobra conocido de que Linksys es una subdivisión de Cisco Systems. |  | Una vez desembalado encontramos el switch, la fuente de alimentación, el cable de alimentación, el cable consola y unos soportes para poder colocar el switch en un rack de 19 pulgadas. |  | El frontal del switch es discreto y pesa 1,2 Kg. En la parte izquierda encontramos los conectores RJ-45 que enlazarán en red hasta ocho equipos. |  | Incluye también unos puertos más avanzados, que no todo el mundo podrá aprovechar dado su coste añadido: dos puertos GigaEthernet y dos puertos para fibra óptica que se conectan al cableado mediante pequeños conversores. Por último, está el puerto de consola para configurar el router |  | En la parte posterior solo encontramos unas cuentas etiquetas y el puerto de alimentación. Este diseño facilita la manipulación en el control de la red. |  | Si tuviéramos un rack de 19 pulgadas podríamos colocar el switch sin complicaciones, pues cuenta con todo lo necesario. También será posible instalarlo colgado de una pared o simplemente dejarlo encima de una superficie fija y estable. |  | El siguiente paso será conectar el cableado. En el caso más sencillo, el switch estará conectado a nuestro PC principal El resto se conectarían, por ejemplo, al router, punto de acceso wifi y demás equipos. Para comenzar a configurarlo abrimos nuestro navegador y accedemos a la página de gestión del dispositivo. En la parte superior de la pagina encontramos los enlaces a las diferentes secciones que nos ofrece el switch; se puede comprobar que es un equipo muy completo. Sin duda, la configuración mediante WebView es un gran avance con respecto al control por consola. |  | La pantalla inicial nos muestra un pequeño sumario del switch así como un resumen del conexionado de los puertos. En verde nos marca los puertos con equipos conectados, en gris los puertos que no tienen nada conectado y en naranja los puertos que tenemos desactivados. Así, podremos restringir el acceso a la red de distintos puestos según nuestras necesidades. | | |
|