OCZ DDR Booster

· Análisis: | wolvies | · Fotos y montaje: | Franzol |
· Publicado por: | SalvadorP | · Fecha: | 20/03/2006 |
El overclocking, como muchos sabemos, es un termino anglosajón compuesto que se aplica al hecho de hacer funcionar un componente del PC a una velocidad superior respecto a su velocidad de diseño original, dentro de unos márgenes de estabilidad, esto cada vez se utiliza más en el extenso mundo de los PCs; en esta ocasión, el objeto en análisis es un producto de la marca OCZ, que ha triunfado en el mercado mundial del overclocking debido a que se ha centrado en estos productos, además de obtener numerosos premios de websites basadas en este campo.
Esta compañía ha desarrollado un producto especifico para memorias RAM, OCZ DDR Booster, es una fuente de tensión adicional para las memorias DDR diseñado para muchas placas base que no permiten incrementar el Vdimm demasiado, este dispositivo se coloca en un socket DIMM libre, la característica principal de este producto es que te permite incrementar el voltaje de la memoria RAM (Vdimm) hasta los 3,9 V, ya que muchas placas base no superan los 2,8V (por BIOS) también posee otra característica importante, proporciona mayor estabilidad a la memoria debido al modo en el que suministra la alimentación.
Especificaciones del producto:
Compatibilidad | 184 pin DIMM (Placas bases compatibles) con memoria DDR |
Voltaje suministrado | Hasta 3,9 V |
Conexión | ATX 20 pines - molex 4 pines |
Peso | 600 g |
Display | LED digital (tiempo de actualización 3 Hz) |
Presentación y vista en detalle:
![]() | ![]() |
Esta primera hoja es la de instrucciones, está en ingles, en la que nos indica como conectar el DDR Booster y los cables de alimentación, también tiene una sección de solución de "Posibles problemas y Precauciones". | A continuación tenemos la hoja de compatibilidad, en esta nos especifica las placa base con las que es compatible este dispositivo, es recomendable echar un vistazo en la web de OCZ para estar seguros antes de comprarlo. |
Vista en detalle (Cont.):
![]() |
En la BIOS de nuestra placa base podemos comprobar que no podemos suministrar un voltaje mayor a los 2,85V. Seleccionamos la de menor voltaje (2,55V) para marcar el límite inferior. |
![]() |
Al sobrepasar los 3,2V la frecuencia, la mejora no se aprecia y ya no incrementa, incluso disminuye en nuestro caso. |
Equipo de pruebas:
| |
Placa Base | ASUS P4P800-E Deluxe |
Procesador | Intel Pentium 4 2.4 GHz |
Memoria | 2x512MB Shika X RAM DDR550 PC4400 (3-4-4-8) |
Disco Duro | Western Digital Raptor WD740GD |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce FX 5900 XT |
Ventiladores | 2 x 90mm (delante metiendo, detrás sacando) |
A continuación mostramos una gráfica que resume los resultados en cuanto a frecuencia de memoria. Vemos que los resultados son favorables hasta un determinado límite (3,2V) como contamos antes.
También hemos comprobado los valores temporales de la memoria se mantienen igual a los nominales aunque hayamos incrementado la frecuencia a consecuencia del incremento de voltaje realizado con el DDR Booster.
NOTA: Algo importante a remarcar es que el resultado obtenido varía dependiendo de la marca de memoria RAM que utilicemos, es importante tener en cuenta que con determinadas marcas los resultados son peores, como por ejemplo con la marca y modelo Kingston HyperX PC3200 DDR SDRAM (2x512MB) no se obtiene incremento alguno cuando se utiliza el DDR Booster, sin embargo con esta otra OCZ Gold Edition VX PC3200 DDR SDRAM (2x512MB) es cuando mejores resultados se ha obtenido (debido sobre todo por llevar unos chips de memoria preparados para esa subida de voltaje).
Teniendo en cuenta que el dispositivo en análisis sirve para incrementar el voltaje suministrado a la memoria, lo que sucede es que la temperatura los chips de las memorias se incrementa, por lo que es necesario disponer tanto de disipadores para las RAM como de algunos ventiladores adicionales para así poder dar mayor estabilidad a nuestro sistema, en nuestro caso, la memoria se calentaba mucho cuando sobrepasamos los 3,3 V. A pesar de esto vemos que es posible alcanzar unos valores mucho mejores que los que nos permite nuestra placa base, mientras mejor sea la refrigeración de nuestro PC, mayor estabilidad obtendremos.
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Alta compatibilidad | Limita el numero de slots de memoria utilizados |
Ayuda a incrementar el overclocking en placas que no están preparadas para ello | |
No requiere modificaciones de voltaje (excepto Abit IS7/IC7) | |
No requiere una buena fuente de alimentación | |
Fácil instalación y manejo | |
LED para controlar el voltaje |
El OCZ DDR Booster es un dispositivo simple y fiable, de fácil instalación y manejo, diseñado para el usuario cuua placa base no permita incrementar el Vdimm a valores de overclock que le gustaría alcanzar, tiene algunos problemas de compatibilidad con algunas placas base. Además, su principal inconveniente es el tener que disponer de un slot de la memoria libre para poder conectarlo (el más exterior), con lo que la capacidad de tu PC en cuanto a RAM se ve limitada.
Aunque por otro lado el dispositivo nos da la oportunidad de incrementar el voltaje de la memoria RAM (hasta los 3,9V), sin tener que hacer Vmod (mod de voltaje a la fuente), además de aumentar la estabilidad de nuestra mencionada memoria. Con esta pieza, no sólo los usuarios expertos pueden overclockear, sino que incluso usuarios de menor conocimiento en la materia, pueden aprovechar las ventajas del Booster, siempre y cuando sea precavido a la hora de manipular este dispositivo, porque podemos dañar la memoria o algún otro componente, algo que hace énfasis la guía de instalación. Por otra parte el tipo de usuarios que se interesa por este producto es consciente de su potencia tanto para lo bueno como para lo malo.
Producto / Enlace | Precio (20/03/2006) |
OCZ DDR Booster | 46.10 € (IVA inc.) |
Más información en la página oficial de OCZ Technology |