Rack SATA Icy Box IB-168SK

18 Julio 2007 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

18/07/2007

Producto cedido por Icy Box

Ir a la página de Icy Box

Existen usuarios que manejan ingentes cantidades de datos repartidos en varios discos; esto muchas veces requiere instalar y desinstalar continuamente las unidades en nuestro sistema. Una solución para dejar de hacer esto con discos SATA, sin perder conectividad y con una facilidad pasmosa de uso, es un rack como 168SK de Icy Box. Su uso es extremadamente fácil, sobre todo la acción de cambiar las unidades; además, la puerta lleva una cerradura como medida de seguridad para evitar la apertura de ésta.

Especificaciones del producto:

Fabricante Icy Box
Modelo IB-168SK
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 42 mm x 184 mm x 149 mm
Peso 305 g
Interfaz SATA/SATA2
Discos duros soportados 3,5" SATA/SATA2 sin restricciones de capacidad
Sistema de ventilación Activo. Ventilador de 40 mm en la puerta
Alimentación interna
Extras Cerradura de seguridad con llave
Sistema de extracción mediante apertura de puerta

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

El rack se presenta en una caja, con la forma y diseño típico de la marca. Tenemos a un lado las especificaciones del producto y en el frontal gráficamente especificado, la facilidad de uso.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

La caja contiene el rack, dos llaves para el cerradura, un manual básico sobre su uso e instalación, tornillos para sujeción del rack y un adaptador de corriente molex de 4 pines a conector SATA, por si nuestra fuente no dispusiera de éste último.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

El tamaño de la estructura es el típico para una bahía de 5,25". Ahora, una vez instalado, en el interior sólo entran unidades de disco de 3,5".


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

La puerta del rack es negra, como muchas unidades ópticas. La puerta lleva un sistema de ventilación incorporado que consiste en un ventilador de 4 cm. Para seguridad de nuestra unidad, la puerta dispone de una cerradura con una llave. No se podrá abrir a no ser que dispongamos de la llave para abrir la puerta.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

Este rack no es una unidad cerrada, por lo que no tapa la unidad, sólo la sujeta en una bahía de nuestra caja. Así, podremos incluso refrigerar cualquier disco que coloquemos con la inclusión de ventiladores, por ejemplo, en otra bahía de 5,25".


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

La instalación es realmente fácil. A los lados observamos los agujeros que encajarán a la perfección con los de las bahías de la caja. Sólo hay que usar los tornillos que se suministran. Si nos fijamos bien en este lateral, es donde está el mecanismo de extracción de la unidad. Cuando abrimos la puerta, éste hace que la unidad salga cómoda y rápidamente.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

En cuanto a la conectividad, sólo necesitamos un cable SATA que venga del puerto de la placa y enchufarlo al conector derecho. El de la izquierda es el de energía, que cogeremos de la fuente de alimentación. Así, la unidad entra y sale sin tener que tocar ni un solo cable.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

Este rack dispone de un exclusivo conector, el NSS (no-scratch SATA) que permite hasta 10000 cambios de disco seguros. Al entrar el disco, éste encaja perfectamente en el conector; así ya estará listo para su uso.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

Para introducir nuestra unidad, debemos abrir al completo la puerta del rack, para que entre bien el disco.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

A continuación, deslizamos el disco por los raíles del rack; haremos un poco de presión para que la conexión tanto de energía como de datos, sea correcta.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

Cerramos la puerta y es cuando la unidad estará completamente instalada y preparada para su uso. El disco queda bien agarrando dentro del rack.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

Como ya hemos comentado, es así como se realizan las conexiones. El rack tiene como gran ventaja que no hay ningún tipo de electrónica de por medio, por lo que no habrá pérdida de rendimiento.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

Da igual que tengamos un sistema screwless para las unidades ópticas, el rack se puede instalar sin problema alguno y por supuesto, con el sistema tradicional de tornillos. La unidad queda perfecta en cajas de color negro.


Ampliar Foto Rack SATA Icy Box IB-168SK

Para extraer el disco, debemos abrir la puerta por completo. El sistema de extracción consiste en una palanca que empuja al disco por detrás, haciéndolo salir. Es un sistema cómodo, útil y perfecto para almacenar grandes cantidades de datos, o para hacer copias de un disco en diferentes unidades, sin tener que abrir nuestra caja, enchufar el disco, y así consecutivamente con todos ellos.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Fácil instalación Nada destacable
Cerradura de seguridad con llave
Ventilación activa gracias al ventilador de 40 mm
Introducción y extracción del disco muy cómoda  

El uso de los racks está poco extendido, aunque con estos modelos hace que ya pensemos que sería interesante el disponer de uno de éstos para nuestro equipo. Su utilidad es tremenda, como tener un disco como copia de seguridad guardado, que sólo conectemos al equipo cuando vayamos a restaurar los datos o actualizar éstos. Para probar discos también se hace muy agradable, ya que así no tendremos que hacer la instalación de siempre, la cual se hace a veces muy pesada. Incluso se pueden transportar las unidades y conectarlas a cualquier PC que disponga de un rack de similares características, olvidándonos así de las cajas externas.

Una gran opción tanto para usuarios de a pie como profesionales, que trabajen con varias unidades y necesiten moverlas de un PC a otro.

Producto cedido por Icy Box

Ir a la página de Icy Box


Producto / Enlace Precio (18/07/2007)
Rack SATA Icy Box IB-168SK 15 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews