Yesico FL-420ATX 0db

Análisis: | Mondojuan |
Fotos y montaje: | Franzol |
Publicado por: | Franzol |
Fecha: | 01/07/2004 |
Producto cedido por Yesico
Hoy en día todos somos conscientes de la importancia de una buena fuente de alimentación en nuestros equipos, muchos de nosotros ya hemos sustituido las fuentes que venían originalmente en nuestro equipos, o bien hemos comprado cajas de calidad que incluyen buenas fuentes de alimentación. Una buena fuente de alimentación es importante tanto si hacemos overclocking en nuestro sistema como si no lo hacemos, en caso de hacerlo por que al subir los voltajes en los componentes nos proporciona la seguridad de que es lo suficientemente estable como para aguantar dicha subida de tensión; si no lo hacemos es importante por que ayuda a que los componentes tengan la suficiente estabilidad eléctrica como para que no se dañen con extrañas subidas y bajadas de tensión, cosa que puede ocurrir en fuentes de baja calidad.
Antes de pasar a la presentación, vamos a explicar un poco el porque de las fuentes de alimentación clásicas y las ventajas e inconvenientes que presentan las fuentes de este tipo.
En el interior de una fuente de alimentación encontramos los diferentes componentes electrónicos para tomar la corriente de nuestra toma alterna de 220v y convertirlos las diferentes líneas de 5 y 12v que se combinan para alimentar nuestro ordenador; dichos componentes, al igual que ocurre con todos los componentes electrónicos, se calientan y disipan una cantidad de calor, que suele acumularse dentro de nuestro ordenador, por ello todas las fuentes de alimentación incluyen un ventilador que además de encargarse de refrigerar todos los componentes que se encuentran en su interior cumple con la doble función de extraer el aire caliente que se acumula en el interior del sistema, ayudando a reducir por tanto su temperatura. Por esto la fuente de alimentación es un elemento muy importante en nuestro sistema, se encarga tanto de alimentar los componentes, como en la medida de lo posible de ventilar nuestro PC.
Ocurre, puesto que los sistemas actuales generan mucho calor, que en la mayoría de las fuentes actuales se incluye ya no uno, sino dos ventiladores. ¿Qué supone esto?, pues no solo se mejora la circulación de aire en nuestro PC, sino que también se genera mucho mas ruido y en muchas ocasiones el nivel de ruido generado resulta muy molesto, sobre todo si le añadimos el resto de ventiladores que suele incluir un PC actualmente, por ello, el fabricante Yesico ha decidido sacar un nuevo producto especialmente pensado para aquellos que el ruido es el mayor problema de su PC. Algunos de vosotros os estaréis preguntando, si eliminamos el ventilador/es de la fuente entonces los componentes de la fuente se calentaran y dañaran, y el PC acumulara mucho calor en su interior. Efectivamente en la mayoría de los casos esto ocurre así, pero Yesico ha creado una fuente en la cual las soluciones de disipación activas han sido sustituidas por soluciones pasivas, es decir se ha diseñado la fuente como un gran disipador, de forma que ayude a disipar el calor, además en su interior encontramos que todos los componentes se encuentran en contacto con un gran disipador que hace que el calor de distribuya por toda la superficie en contacto con el aire, de forma que eliminamos la mayor cantidad posible de calor.
Aún nos queda la segunda cuestión, el calor acumulado, lógicamente si eliminamos el ventilador el ventilador de la fuente el calor que este expulsaba se acumulara en el interior de la torre. Esto ocurre así, con lo cual creemos que lo ideal para usar esta fuente es contar con una torre medianamente bien ventilada, para evitar que se sobrecaliente tanto el interior del sistema como la propia fuente de alimentación. Como veremos mas adelante en nuestro sistema de pruebas, que solo cuenta con un ventilador en la parte posterior de la torre la temperatura de la fuente nunca llego a niveles alarmantes, así que creemos que éstos pueden mejorar con una mejor ventilación.
Especificaciones:
Potencia: | 420W |
Ruido acústico: | 0 dBA |
Material: | Aluminio |
Conectores: | 2 x Serial ATA. 1x Toma de tierra. 9x Molex. 1x Toma ATX. 3x Tomas de disquetera. 1x Conector Pentium 4. 1x Conector auxiliar de alimentación. |
Presentación y vista en detalle:
![]() | ![]() |
La caja donde viene la fuente, vemos que se resalta el hecho de que es de ruido 0. | La caja tiene un asa para poder transportarla, muy útil, ya que la fuente es bastante pesada. |
![]() |
La fuente viene perfectamente envuelta en plástico de burbujas para que no se dañe en el transporte. Incluye los cables y los tornillos. Así como un pequeño saquito para eliminar la humedad. |
![]() | ![]() |
El disipador trasero mide 6cm de ancho y tiene 8 aletas. | Como podéis ver la fuente es muy pesada, pesa casi 2Kg y 300gr. |
Montaje
![]() | ![]() |
Quitamos la fuente que teníamos en el equipo. | Introducimos la nueva fuente. |
![]() | ![]() |
La Atornillamos a la torre, viene con cuatro tornillos para dicha tarea. | Así quedaría la fuente una vez colocada. |
![]() |
Detalle de los tornillos que se incluyen con la fuente. Son de un tono dorado, quedan muy vistosos. |
![]() | ![]() |
Conectamos el conector ATX a la placa. | Los conectores molex a las unidades, si fuera el caso, la alimentación SATA a los discos de este formato. |
![]() | ![]() |
Conectamos el cable a la corriente... | ... y apretamos el interruptor. |
![]() | ![]() |
Hemos medido con un polímetro la línea de 12v, vemos q el nivel de mas es pequeño. | También hemos medido la línea de 5v, en este caso la variación es menor. |
![]() |
Vemos la temperatura de las aletas del disipador gracias al Digital Doc 5, esta foto se tomó en en un momento intermedio. |
![]() |
Esta es una captura del Motherboard Monitor con los voltajes suministrados por la fuente. (Actual / Mínimo / Máximo / Medio) |
Test de temperatura:
Para realizar el test de la fuente, se realizo un test de funcionamiento intensivo durante 8 horas, en el transcurso de estas ocho horas se hicieron 3 tomas de temperaturas, una al comienzo, otra transcurridas 4 horas y una ultima transcurridas las 8 horas. Para la medidas de las temperaturas se uso un Digital Doc 5, se colocaron 4 sensores: uno en las aletas traseras de la fuente, uno en el interior de la fuente, uno en el interior de la torre y un ultimo tomando la temperatura ambiente. La temperatura del micro y la placa se midió mediante los sensores de la placa. En la caja el único ventilador existente, extraía una cantidad de aire de 17CFM (12db)
| | | Temp. Micro/Placa | Temp. Fuente | Temp. Caja |
Comienzo | 23.8º | 26.2º | 46/32º | 25º | 24.9º |
4 horas | 25.1º | 47.1º | 55/40º | 31.3º | 27.4º |
8 horas | 24.2º | 46.1º | 55/39º | 30.4º | 26.9º |
Como se puede apreciar en el test, la temperatura de las aletas en una temperatura ambiente de unos 25ºC ronda los 47ºC, a esta temperatura llego pasada una hora aproximadamente y se mantuvo en este rango durante todo el test, suponemos que si la temperatura ambiente aumenta también lo hará la temperatura de las aletas, al ser menor el calor que disipa el aire. Por lo cual es recomendable tener la torre en un lugar donde pueda ventilarse para evitar que la temperatura suba demasiado. Aunque en la parte posterior de la torre hay un aviso de no tocar las aletas, nosotros lo hemos hecho, y os aseguramos que en ningún momento nos hemos quemado, aunque en todo caso no recomendamos hacerlo por lo que pudiera pasar.
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Ruido 0db. | No incluye sensor de temperatura. |
Capacidad de disipación (no pasó de 50º) | |
Potencia suministrada. | |
Cantidad de conectores, mallado de los cables. | |
Estética, buen look en aluminio negro. |
La fuente que hemos analizado hoy es un producto que nos ha dejado muy satisfechos por su calidad y sobre todo por su ausencia de ruido, algo que muchos de vosotros apreciareis mucho. Su acabado y la cantidad de conectores que incluye, satisfará incluso a aquellos que tengan una gran cantidad de unidades, además viene preparada para los nuevos discos SATA. La longitud de los cables es enorme, llegara incluso en las torres más grandes. Su potencia y sus 0db la convierten en la opción ideal para los usuarios más exigentes.
Creemos que este producto podría mejorar si incluyese algún tipo de sensor para indicarnos su temperatura en caso de ser excesiva o bien para monitorizarla. Este problema se soluciona en la versión superior de esta fuente de alimentación (FLT).
Producto cedido por Yesico
Producto / Enlace | Precio en Coolmod.com (22/06/04) |
Yesico FL-420ATX | 199.95€ (IVA inc.) |
Yesico FL-350ATX | 162.40€ (IVA inc.) |
Yesico FLT-420ATX | 215.95€ (IVA inc.) |
Yesico FLT-350ATX | 174.94€ (IVA inc.) |