Enermax Coolergiant EG485VHB-AX 480W

27 Septiembre 2005 por Quetedigo

 · Análisis:

MondoJuan

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

SalvadorP

 · Fecha:

27/09/2005

Producto cedido por Coolmod

Ir a la página del fabricante

La fuente de alimentación ha pasado de ser un mero accesorio que se incluía con la torre a ser una parte importante a la hora de montar nuestro PC, ya que de la fuente de alimentación depende no solo las futuras capacidades de overclocking de este, si queremos hacerlo, sino también la estabilidad del sistema, ya que muchos cuelgues y reseteos pueden estar provocados por una falta de potencia en la alimentación de alguno de los componentes del PC.

A la hora de elegir una fuente de alimentación para nuestro ordenador hemos de tener en cuenta múltiples factores: potencia, ruido, número y tamaño de los ventiladores y como es natural el factor estético, ya que hoy en día casi todas las torres incluyen una ventana. Enermax ha creado un producto que aúna tanto potencia, silencio y vistosidad a partes iguales consiguiendo un producto redondo a priori, veremos si esta fuente cumple todas las expectativas que hemos creado nada mas ver el producto.




Especificaciones del producto:

- Medidas - 150mm x 86mm x 166mm
- Peso - 2,1 Kg
- Potencia - 480w
- Conectores - 1 x ATX.

- 1 x ATX 12v.

- 6 x 12v (separados en dos líneas independientes).

- 2 x conectores de disquetera.

- 2 x SATA.

- 1 x conector 3 pines para monitorizar los ventiladores.

- Ventiladores - 1 x 8cm

- 1 x 7cm

- 1 x Blower Sanyo Denki 8cm


Presentación y vista en detalle:

Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

La caja en la que se presenta la fuente es grande y en la parte frontal podemos encontrar sus características mas destacadas.

En la parte posterior también encontramos sus características, pero entrando un poco en detalle.

Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

En el lateral de la caja podemos ver claramente como es el blower que incluye la fuente, este ayudara a mejorar tanto la ventilación como el silencio.

Una vez abrimos la caja, encontramos que su contenido esta perfectamente embalado para que no se dañe durante el transporte, lo cual es de agradecer.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Además de la fuente encontramos una pequeña caja y el manual de usuario de la fuente.

La caja pequeña contiene el cable de conexión a la red eléctrica.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Al desembalar la fuente lo primero que nos llama la atención es la pequeña rejilla que se encuentra en la parte inferior.

Cuando nos fijamos detalladamente nos damos cuenta que es el blower que tanto se anuncia en el exterior de la caja.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

La parte superior es totalmente lisa, de hecho gracias a su color dorado podemos ver que incluso sin nada cerca se nota un poco el reflejo del entorno, lo cual da una idea de la calidad del pulido de su superficie.

La parte lateral se encuentra dividida en dos partes separadas por una pequeña hendidura que en ningún momento llega a romper la estética de la fuente.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Podemos comprobar que lo que hemos dicho antes es perfectamente cierto, el nivel del pulido es excelente, además el color de la fuente ayuda a mejorar el efecto.

En el otro lateral podemos encontrar la consabida etiqueta con las características de la fuente, así como los diferentes controles de calidad por los que ha pasado la fuente.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Hemos de decir que la parte posterior de la fuente es un tanto atípica, ya que encontramos un ventilador de 7cm, la salida de aire del blower y el regulador de RPM de los ventiladores.

Además encontramos una etiqueta que nos avisa que los ventiladores seguirán funcionando después del apagado del equipo hasta que la temperatura general baje por debajo de los 40ºC.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Los cables se encuentran perfectamente recogidos para que ocupen el mínimo espacio necesario dentro de la caja.

En la parte posterior también encontramos un ventilador, en este caso de 8cm, vemos un conector de 3 pines para poder monitorizar los ventiladores.

 
Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Las dos líneas principales se encuentran malladas en aluminio, lo que las protege a ellas y los elementos que las rodean de las interferencias electromagnéticas que generan los cables.

Una vez desenrollamos los cables podemos ver que tienen una longitud considerable y en términos generales estamos bien servidos en cantidad de conectores.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

La segunda línea presenta un conector molex de 12V, esto es una gran idea sobre todo ahora que la mayoría de tarjetas gráficas de gama media-alta necesitan alimentación externa.

La fuente es bastante pesada, más de 2kg, lo cual es normal si pensamos todo lo que incluye la fuente.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Este es el aspecto de la fuente en funcionamiento, antes de montarla vamos a comprobar los voltajes con un multímetro digital.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Empezamos por comprobar la línea de 12V, y vemos que es bastante fidedigna.

En la de 5V ocurre igual, es curioso ver que los dos sobrepasan el valor teórico exactamente por el mismo valor, esto es un buen indicativo de la calidad conseguida en la alimentación.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

El montaje es similar al de cualquier fuente, previamente retiramos la antigua si la hubiera.

Fijamos la nueva fuente en el hueco destinado para ello.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Conectamos la alimentación de la placa, si es Pentium 4 o Athlon64 recordad colocar el conector auxiliar de 4 pines que se encuentra en la segunda línea.

Conectamos los molex a todos y cada una de las unidades.


Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant Ampliar foto fuente Enermax Coolergiant

Y si nuestra tarjeta grafica lo requiere a ella, en este caso recomendamos usar el conector molex de la segunda línea.

Este sería el aspecto de nuestra fuente lista para funcionar.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Calidad general. Nada destacable
2 Líneas principales (12V) separadas.  
Pulido de la fuente.  
Realmente silenciosa.  

Enermax ha conseguido un producto redondo con esta fuente de alimentación, ya que ha implementado con éxito una serie de ideas que sin ser revolucionarias si son bastante novedosas. La aplicación de un blower para reducir el ruido que se genera en la fuente a la vez que la tenemos bien refrigerada es muy buena, así como la idea de tener una segunda línea de apoyo para todos aquellos elementos que con el paso del tiempo y la evolución de Éstos han necesitado de alimentación extra, pero que aun no se contemplan en los estándares que rigen la alimentación de los PCs de sobremesa, como es el caso de las tarjetas graficas o las placas. Un producto muy recomendado, ya que une potencia, silencio y una estética muy cuidada y elegante en un solo producto.

 

Producto cedido por Coolmod

Ir a la página del fabricante



Producto / EnlacePrecio aprox.  (27/09/2005)
Enermax CoolerGiant Red 124.90€ (IVA inc.)