Bolígrafos reactivos UV

- Autor: | Franzol |
- Publicado por: | Franzol |
- Fecha: | 21/05/2003 |
- Introducción:
El modding (entendiéndolo como cambios destinados a mejorar la estética) nació por dos motivos principales:
-
Tener un ordenador personalizado, diferente al de los demás, en lo que quizás influyó el incremento del "tunning". El parecido entre todos los ordenadores hace escasamente 2 años era evidente, sólo las grandes marcas que vendían sistemas completos se permitían algunas florituras, en cambio los fabricantes de cajas y periféricos seguían apostando por el color beige, que aun hoy, continua siendo mayoritario. Si bien, es ahora cuando los distintos colores están llegando a la informática para el usuario medio: cajas, teclados, impresoras, monitores se puede encontrar en una mayor gama, sobre todo beige, gris plata y negro.
-
Integrar el ordenador en la decoración de una habitación. El pc ocupa un espacio amplio, y además suele estar a la vista, ya que necesitamos acceso a la parte frontal de la torre, y lógicamente, al monitor y demás periféricos. Estos esfuerzos por crear electrodomésticos que mantengan la armonía de una habitación no son nuevos, si no que llevamos tiempo viéndolos en videos, televisores, equipos de música, hornos, y hasta lavadoras; fijaros que la mayoría de los electrodomésticos de cocina tienen ya una versión blanca y otra negra o acero.
El modding se ha llenado ahora de soluciones standard, que si bien diferencian nuestras cajas con las del usuario medio, hacen que las cajas entre grupos de "modders" sigan teniendo un aire común (todos usamos los mismos bloques, los mismos cables IDE, los mismos ventiladores/rejillas, etc). Afortunadamente aparecen nuevas herramientas que nos permiten dejar volar nuestra imaginación y crear algo completamente original y distinto.
Ahora os mostramos estos bolígrafos fluorescentes (desprenden luz cuando se les ilumina) y reactivos a la luz ultra-violeta. Están disponibles en 4 colores: amarillo, verde, naranja y rosa, que si bien con luz natural son claramente distinguibles, en presencia de luz UV forman 2 grupos; rosa / naranja, que se ven prácticamente iguales y amarillo / verde, donde pasa lo mismo
- Presentación
Los bolígrafos se venden por unidades, los fabrica la conocida marca Bic. La tinta está en forma de gel y es visible. | En presencia de luz UV podemos ver como la tinta desprende una gran cantidad de luz, manteniendo aun la diferencia de tonalidades, |
La punta es parecida a la del los bolígrafos Pilot gel, no es porosa como la de un rotulador. | El bolígrafo tiene un tamaño y peso normales y lleva un protector de caucho en la zona donde lo sujetamos con objeto de hacernos más cómoda la escritura. |
Como es evidente, la primera prueba que se debe de hacer es probar como escribe en un folio, los colores son similares a los que obtendríamos con un subrayador. | En presencia de UV vemos como es un podo más difícil de distinguir el verde del amarillo y el naranja del rosa. Si hacéis zoom podréis comprobar fijándoos en los trazos de la H, como es la misma imagen. El folio se ve violeta, debido a que reacciona también con la luz ultravioleta.. |
Pasamos ahora a escribir en plástico. La dificultad se incrementa, pero lo hacemos sin problemas. Para que os hagáis una idea, es parecido a escribir con un Pilot de tinta gel. El truco reside en hacer trazos cortos y escribir lentamente. | El efecto ahora es más interesante si cabe, ya que este plástico no reacciona a la luz UV y deja todo el protagonismo a nuestro "dibujo" (por llamarlo de alguna manera). |
El metacrilato es otro material usado habitualmente en el mundo del modding, estos bolis nos sorprenden gratamente siendo útiles también para pintar en nuestras ventanas y depósitos. | Si os fijáis en los trazos de la H, veréis que no son uniformes, la solución a esto es bien sencilla, ya que sólo deberéis de dejarlo secar algunas horas y volver a pintar otra capa encima hasta conseguir una letra uniforme. |
La primera prueba en una tarjeta la hicimos con la parte superior de una tarjeta de sonido Sound Blaster 128. En principio pintamos algunas pistas, los condensadores, resistencias, puntos de soldadura, etc. | Esta es una tarjeta de red, que veréis que está pintada también haciendo zoom en la foto, en este caso tenía algo más de práctica dibujando en las pistas |
Este es el resultado de mi primera prueba, las pistas me fueron imposibles casi de pintar por falta de practica, y comencé a aprender a dibujar sobre el resto de componentes. Solo tienen una capa, pero aun así el efecto es espectacular. |
![]() |
El resultado en cuanto a pistas es mejor ahora, para intensificar el efecto podríamos dar otra capa para igualar los colores. |
- Pros / Contras y conclusión:
Pros: | Contras: |
- Ningún otro producto puede crear este efecto. | - Tarda mucho en secar (>24h) |
- Pinta en la mayoría de los materiales. | |
- La intensidad se mantiene con el tiempo. | |
- Disponible en 4 colores |
La versatilidad de este producto es su gran baza, estas pequeñas maravillas nos permiten pintar todos los componentes de nuestro pc (tarjetas, placa base, memorias..). Así como crear interesantes detalles en metales, plásticos y ventanas de nuestra caja, lo que abarca prácticamente cualquier cosa que tengamos dentro de la torre. En vuestra próxima compra no dudéis en pedir uno de estos bolis; no son caros en absoluto y hasta que no os pongáis a dibujar no os daréis cuenta realmente de todo lo que son capaces.
Nota: Podréis encontrar un review del cátodo UV que hemos utilizado aquí
Productos cedidos por:
Precio: | 2.92? ( IVA Incluido ) |
Enlaces: | Bolígrafo UV Amarillo |