Bloque CPU Overclock Labs

27 Marzo 2004 por Quetedigo
Análisis: Bitter
Fotos y montaje: Franzol
Publicado por: Franzol
Fecha: 27/03/2004

Producto cedido por OcLabs

Ir a la página del fabricante

Para los entusiastas del overclock, de la ausencia de ruido o simplemente por un motivo estético, la refrigeración líquida va contando cada vez con mas adeptos.

En estos sistemas una de las partes más importantes, por no decir la que más, es el bloque de la CPU. De la mano de OCLabs, se presenta este bloque, con un rendimiento a la altura de los grandes. Posiblemente el punto más novedoso de este bloque sea su construcción de una pieza, es decir, tiene una ausencia total de soldaduras o adhesivos, gracias a su exclusivo sistema de fabricación.

Especificaciones del producto:

Material del bloque Cobre
Material de los racores Acero inoxidable
Compatibilidad Pentium 4 y AMD XP - Duron
Anclaje Standard al socket.
Peso 400g
Dimensiones 50 x 50 x 18 mm
Racores Espiga de gas de 1/4 - 12mm / 8mm

Presentación y vista en detalle:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Las piezas que nos encontramos junto con el bloque en sí son los anclajes, tanto para socket 462 (AMD) como para socket 478 (Intel), un eje central que sirve para el apriete del bloque y los tornillos para colocar entre los anclajes y el eje central.

En este detalle, se puede observar las distintas piezas que componen los anclajes. Los materiales utilizados son acero inoxidable (para los tornillos), aluminio cortado por láser (para los anclajes laterales y eje central) y plástico (para el capuchón de apriete).


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El mecanizado del bloque tiene un aspecto impresionante. El bloque está fabricado 100% en cobre.

Se puede apreciar, que el pulido, incluso de su parte superior es excelente, viéndose reflejadas las espigas de entrada-salida de líquido.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Detalle curioso, la marca impresa por láser. Prácticamente ningún bloque de estas características lo tiene impreso.

Este rebaje central, será el punto de apriete del anclaje sobre el bloque.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Las espigas de conexión son de acero inoxidable..

Detalle importante en las juntas, no hay ninguna traza de soldaduras ni adhesivos.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Para el acabado exterior final, se le han ido aplicando sucesivos galvanizados capa a capa consiguiendo una uniformidad de pulido en todas y cada una de las caras del bloque, no solo en su base.

Según el fabricante, este bloque soporta una presión de 10 bares prácticamente sin ningún problema, gracias a su sistema de cerrado.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Aquí no apreciamos exactamente el nivel de acabado de su base.....

....pero prácticamente la podríamos utilizar a modo de espejo sin ningún problema.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El bloque tiene un peso total de 400 gramos de puro cobre, facilitando en gran medida el intercambio de calor.

El grosor del bloque, como se puede apreciar, es de 18 mm, igual o superior que la gran mayoría de sus competidores.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

50 mm de ancho....

....por 50 mm de largo, resultado bloque totalmente cuadrado, de tamaño ligeramente superior a los procesadores, asegurando así un contacto total de la superficie del micro con el bloque y evitando que choque los componentes que rodeen al socket.

 
Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El diámetro exterior de las espigas es de 12 mm, siendo ideal para la utilización de tubos de 12 - 12,5 mm de diámetro interior.

El diámetro interior es de 8 mm,  hay una restricción desde el tubo de 12 mm interior a la espiga de 8 mm interior; quizás se podría haber hecho de 10mm


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En el despiece del bloque, sumamente sencillo, nos encontramos con el bloque en si, las espigas y dos juntas de estanqueidad.

El diámetro de las roscas es de 1/4 de pulgada, con lo cual podremos cambiar sin problemas.

 

Montaje:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Los anclajes, vienen desmontados en tres piezas. Las dos fijaciones laterales y un eje central desde el que apretaremos el bloque contra el micro.

El montaje global de los anclaje también es extremadamente fácil, basta con atornillar el conjunto anclajes - eje central entre sí utilizando los tornillos que nos suministran.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Visión global del conjunto con los anclajes para socket 462.

Visión global del conjunto con los anclajes para socket 478.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Para hacerle las pruebas pertinentes a este bloque, hemos optado por un AMD en socket 462.

Éstos son los anclajes del socket, donde tendremos que colocar los anclajes del bloque.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Para facilitar la colocación, no apretaremos mucho los tornillos que unen los anclajes laterales con el eje central, teniendo así unos milímetros para poder colocarlo sin problemas.

Una vez bien colocado y con los tornillos apretados, vemos que las piezas metálicas están tocando la placa, pero una vez que pongamos el bloque y se empiece a apretar, estos anclajes se desplazarán hacia arriba asegurando la fijación del anclaje con el socket.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Para ver que todo está en su sitio, no tenemos mas que colocar el bloque encima del micro....

...y observar que la tuerca de apriete coincide con el rebaje que tiene el bloque para tal efecto.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Después de comprobada la correcta colocación de los anclajes, volveremos a sacar el bloque para su conexión con el tubo de nuestro circuito. Se puede realizar la inserción de los tubos con el bloque en su sitio, pero es recomendado hacerlo fuera para facilitar el proceso y evitar a la vez la rotura accidental de algún componente de la placa.

Con los tubos ya colocados, volvemos a montar el bloque en su sitio e iremos apretando el tornillo central hasta su total fijación. Este es el proceso más delicado, ya que una falta de presión del bloque sobre el micro repercutirá en una subida de temperatura del micro, pero un exceso de presión puede acarrear la rotura del micro. La norma es sencilla, apretar sin usar herramientas hasta que notemos que darle una vuelta más al tornillo es complicado.

Ya sólo nos falta conectar el bloque al resto del sistema.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Gygabyte 7VAXP
Procesador AMD Xp 2200+ Tbred
Memoria 2x256 Kingston pc3200 ValueRam
Tarjeta gráfica Radeon 9100 128mb
Disco Duro Barracuda 120Gb 7200rpm
Fuente de alimentación Vantec Stealth 420W
Radiador Black Ice Extreme + Papst 4411 FGL
Bomba Eheim 1048
Tubo  12mm silicona

Test de temperatura:

Para elevar la CPU hasta su temperatura máxima ejecutamos el programa cpuBurn durante 30 minutos.  Para la temperatura en idle dejamos el equipo en reposo con Windows cargado durante 30 minutos. Las temperaturas se obtuvieron mediante el programa MBM, leyendo el diodo del procesador.. Los resultados fueron contrastados con una sonda plana, obteniendo una diferencia de +/- 1ºC. En el momento de anotar las temperaturas se midió también la temperatura ambiente con el mismo tipo de sonda.

   Xp 2200+

Procesador
Temp. Ambiente
Temp. Idle
Temp. Full Load
- Xp 2200+ (1800mhz 1.65v) 21.1º 29º 32º
- Xp 2200+ (2025mhz 1.85v) 21.0º 33º 37º

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Acabado general del bloque. Nada que destacar
Rendimiento (100% cobre).  
Gran facilidad de montaje.  
Diseño "monobloque" sin soldaduras.  

Sin duda nos encontramos ante un bloque que se sitúa en un muy buen puesto en el conjunto de los bloques para refrigeración líquida. Supera a todos los bloques manuales que hemos probado y a muchos de los comerciales. Su estética  bien cuidada  y su alto rendimiento hacen que este bloque sea una opción a tener en cuenta.

La ausencia de soldaduras eliminando el efecto "cuello de botella" y su doble canal interior que fuerza el paso del agua creando turbulencias, logran una disipación térmica excelente. Totalmente recomendable por su rendimiento y por su facilidad de montaje, además de proporcionar anclajes válidos tanto para Socket 462, tanto para Socket 478.

 

- Producto cedido por OcLabs

Ir a la página del fabricante

Ver todos los Reviews