Bloque CPU OCLabs PlexyBlock B3

28 Septiembre 2004 por Quetedigo
Análisis: G0sU
Fotos y montaje: Franzol
Publicado por: Franzol
Fecha: 28/09/2004
 

Producto cedido por Overclock Labs

Ir a la página de OC Labs

Estamos ante el nuevo bloque de refrigeración liquida de la empresa italiana OC Labs, el Block B3. Sus bloques se caracterizan por ser bloques de aparente sencillez con un rendimiento mas que optimo. En este caso el bloque no sigue la tónica habitual que nos tiene acostumbrado la empresa, ya que esta formado por dos partes claramente diferenciables, una de cobre bañado en plata y otra de plexiglás, que aportan a este bloque una estética impresionante.

Especificaciones del producto:

Peso
350g con tapa de plexiglás
Material de la base Cobre
Plataforma  Amd  XP - Duron y Pentium 4 - Celeron
Anclaje Anclaje al socket
Dimensiones 50x50x25
Racores Espiga gas 1/4 - 12'5mm ext. / 8mm int.

Presentación y vista en detalle:

 

Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El bloque va protegido en una caja de cartón duro reforzada, con una etiqueta identificativa del producto .

Como vemos el aspecto es impresionante, debido a la combinación entre el baño de plata del cobre junto con la pieza de plexiglás. Además del grabado de la empresa en blanco.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El mecanizo del bloque es muy sencillo, consta de un rombo en el centro que provoca la división en dos canales del agua, golpeando en el rombo y en las paredes del bloque dando lugar a turbulencias.

El sellado se ha realizado mediante una junta tórica que evita las posibles fugas del agua. La sujeción de la pieza de plexi con la de cobre se hace mediante 4 tornillos de llave allen de color negro. En su centro podemos observar una pequeña muesca que nos facilitara el montado del bloque.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El bloque esta formado por 2 piezas, una de cobre bañada en plata y otra de plexiglás de tamaño inferior a la del cobre.

Podemos apreciar la longitud de los tornillos de allen, que junto con la junta tórica sellan el bloque. Un gran detalle el uso de tornillos en color negro, en combinación con el color de la junta tórica.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El terminado de las esquinas del bloque es prácticamente perfecto, dándole un toque de alta calidad por encima de sus competidores mas cercanos.

El baño de plata le da un aspecto al bloque de gran elegancia y buen acabado.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El lijado de la parte inferior del bloque, que esta en contacto con el microprocesador, esta muy bien conseguido.

El pulido del bloque es perfecto dándole el efecto espejo que tanto nos gusta.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El peso del bloque con la pieza de plexiglás, con tornillos y racores es de 350gr, siendo un peso elevado respecto otros bloques, debido a la cantidad de cobre que posee.

El grosor del bloque es de 25mm, siendo 18mm el grosor de la pieza de cobre y 7mm el de la pieza de plexiglás.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

Las dimensiones del bloque son de 50mm de ancho...

y 50mm de largo, lo que hace tener un bloque totalmente cuadrado, y de un tamaño algo superior al de los microprocesadores actuales, lo que asegura el contacto total entre el bloque y el microprocesador, sin estorbar a otros componentes de la placa base, como condensadores, resistencias, mosfets etc.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El diámetro exterior del racor es de 12'5 mm, lo que lo hace ideal para cualquier diámetro interno que usemos, ya sea de 1/2" o 3/8".

El diámetro interno es de 9mm, siendo un valor impresionante para ser racores de metal de rosca de 1/4".

 

Montaje

Ampliar OC Labs PlexyBlock

El racor usado, presenta una gran  seguridad a la hora de introducir los tubos, por lo que únicamente deberemos usar bridas cuando usemos tubo de 12mm de interior o superior.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El anclaje para plataformas Amd K7/XP presenta una gran facilidad de montaje, siendo un punto importante a destacar.

Ponemos pasta térmica sobre el core de nuestro procesador. En la foto la pasta usada es artic ceramique, pero en las pruebas realizadas usamos artic silver 5.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

Como vemos, únicamente ponemos la pasta sobre el core del microprocesador y no por toda la superficie de este.

La colocación del bloque tiene que ser lo mas centrada posible, para que el área de contacto y por lo tanto, la disipación sea la mayor posible.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock
La seguridad del anclaje es impresionante, siendo un punto importante a su favor.

Cuando coloquemos el anclaje, tenemos que asegurarnos que las tres patillas del socket están introducidas en los 3 orificios del anclaje.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El bloque se sujeta al  socket, mediante el tornillo central del anclaje, que presiona sobre la muesca del bloque.

Gracias a la muesca que tiene el bloque en su centro, podremos centrar el bloque con una gran facilidad y comodidad.


Ampliar OC Labs PlexyBlock

El montaje del bloque, gracias a su anclaje puede costar entre 15 y 30 segundos, por lo que nos evita los montajes complicados que tan de moda se han puesto de tornillos, arandelas y tuercas.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El anclaje para Intel Pentium 4 pese a que es muy cómodo, creemos que se podría mejorar, ya que no presenta la seguridad del anclaje para amd. Tal vez los ganchos tendrían que ser de mayor tamaño.

El bloque tiene que estar lo mas centrado posible cuando lo montemos. La muesca nos ayudara a ello.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

El anclaje consta de 4 ganchos, que mediante la presión del tornillo central, sujetan el bloque.

Gracias a la muesca central, el centrado del bloque respecto del socket es perfecto.


Ampliar OC Labs PlexyBlock Ampliar OC Labs PlexyBlock

Gracias al anclaje usado, nos evitamos tener que quitar la pieza de plástico del anclaje convencional y usar los 4 agujeros.

El anclaje no estorba a ningún componente de la placa, lo que nos asegura la compatibilidad con cualquier placa base de intel Pentium 4.


Equipo de pruebas:

Componente:
Modelo:
Placa Base Abit AN7 (nforce2 Ultra400) Bios 1.5
Procesador AMD Xp Mobile 2500+ aqyha
Memoria 2x512 A-Data Vitesta PC4000
Fuente de alimentación Zalman APF 400W
Bomba Hydoor L20 // Swiftech MCP 600 rev2 
Radiador
  Black Ice Extreme 2
Deposito
Innovatek Tank-o-Matic Racores 1/2"
Tubos Clearflex 12'5 int. - 18 ext. // Silicona 10 int. - 14 ext.

Test de temperatura:

Los test de temperaturas las hemos realizado a lo largo del mes de agosto, donde hemos apreciado una temperatura ambiente muy alta. Las pruebas se han efectuado sobre un amd xp mobile sometido a un amplio rango de voltajes, desde los 1'56V hasta casi los 2V. Los valores obtenidos en la medición de la temperatura, ha sido dada por la placa base (primer valor) y la tomada por una sonda, puesta en el core del microprocesador (segundo valor). La pasta térmica usada para las pruebas ha sido Artic Silver 5, por lo que, la medición ha sido tomada 24 horas después de haber montado el el sistema, para asegurarse de que la pasta se haya asentado correctamente.

Las siguientes dos tablas, muestran los resultados obtenidos con dos sistemas de refrigeración liquida, donde variamos el tubo y la bomba. El primer consta de un sistema con tubo de silicona de 10 mm de diámetro interno y con una bomba de agua hydoor L20( 700l/h y 1'4 m de presión), mientras que el segundo ha sido realizado con tubo clearflex de 12'5 mm de diámetro interno y una bomba swiftech mcp600 rev2( 700l/h y 3'2 m de presión). Los resultados de idle han sido obtenidos después de 1 hora de inactividad en Windows mientras que los valores de full  es el resultado de 1 hora de Sandra y prime consecutivos.

   Hydoor L20 - Tubo Silicona 10/14mm

   
Velocidad
 CLK*FSB
Vcore 
  PR Idle (placa/sonda)     Full (placa/sonda) 
Ambiente 
1800 mhz
 13'5*133 1'56V
2500+
27/21'9
33/36'1  28'2 
 2240 mhz
13'5x166 1'65V
3000+
30/33'9
35/37'7
27'2
 2200 mhz
11*200 1'65V
3200+
28/33'3
33/37'5
27'3
 2300 mhz
11'5*200  1'74V
3400+
29/33'9
34/38'4  27'4
 2400 mhz
12x200
1'875V
3600+
35/36'1
39/42'3  27'4
 2500mhz 12'5x200
1'969V
3800+
36/36'9
42/43'8
27'6



    Swiftech MCP600 - Tubo ClearFlex 12'5/18mm
 
 Velocidad
 CLK*FSB
Vcore 
  PR Idle (placa/sonda)    Full (placa/sonda) 
Ambiente 
1800 mhz
 13'5*133 1'56V
2500+
27/21'2
32/35'2  27'5 
 2240 mhz
13'5x166 1'65V
3000+
28/32'9
34/36'4
27'5
 2200 mhz
11*200 1'65V
3200+
29/33'2
34/37'6
28'9
 2300 mhz
11'5*200  1'74V
3400+
29/32'4
34/36'8  27'8
 2400 mhz
12x200
1'875V
3600+
34/35'5
38/40'2  28'2 
 2500mhz 12'5x200
1'969V
3800+
36/36'2
41/42'3
27'8

- Conclusión:

Nos gusta:
Puede mejorar:
Rendimiento/Restricción.
Mecanizado del bloque demasiado sencillo.
Baño en plata del cobre.
 - Anclaje del Pentium 4 no es tan firme como el de AMD.
Anclaje al socket amd.
 
Estética impresionante  

Estamos ante un bloque que nos proporciona un buen rendimiento, sin producir una alta restricción en nuestro circuito, por lo que será ideal para un sistema donde tengamos un gran numero de bloques y queramos obtener unas buenas temperaturas en nuestro microprocesador.

Pese a su mecanizado, de apariencia simple, el rendimiento obtenido es mas que satisfactorio obteniendo temperaturas inferiores a 45º en full con voltajes muy elevados y una alta temperatura ambiente. Un punto mas a su favor es la facilidad de montado/desmontado que presenta gracias al anclaje, hace de este, una buena opción a la hora de escoger un bloque para nuestra CPU

 

Producto cedido por Overclock Labs

Ir a la página de OC Labs


Volver al índice de los reviews