Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

7 Abril 2010 por Quetedigo

 · Análisis / Redacción:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

07/04/2010

Producto cedido por Icy Box

Ir a la página de Icy Box

Con algo de retraso pero ya en el horizonte, empezamos a degustar los primeros dispositivos USB 3.0 que tímidamente van saliendo a la luz. Esta interfaz se encuentra en sus inicios, pero sus especificaciones prometen una mayor velocidad y más energía a través de este nuevo puerto. La base Icy Box Docking Station nos va a permitir pinchar cualquier disco duro de 2,5" y 3,5" ya sea SATA, SATA2 ó SSD, con función Hot Swap (extracción en caliente), con todas las ventajas que tiene, cambiar de disco en cuestión de segundos, sin tornillos, sin instalación, de un modo rápido y eficaz, y además, disfrutaremos de unas tasas de transferencia mejoradas.

Especificaciones del producto:

Fabricante Icy Box
Modelo Docking Station USB 3.0 (IB-110StU3-B)
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 81 mm x 145 mm x 80 mm
Peso 333 gramos
Interfaz USB 3.0/2.0
Discos duros soportados 2,5" y 3,5" SATA/SATAII (mecánico y SSD) sin limitación de espacio
Compatibilidad USB 3.0/2.0/1.1
Alimentación Adaptador de corriente 12V/2A 100-240 Vac
Extras Cable USB 3.0
Función Hot Swap
Soportado por Windows XP/Vista/7 y Mac OS 10.26

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

Literalmente nos encontramos ante una estación de puerto, es decir, un habitáculo que permite conectar dispositivos para su uso. En esta ocasión Icy Box presenta su modelo IB-110 en la versión USB 3.0.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

Con la base se incluye un alimentador externo, el cual es necesario para hacer funcionar la base, un cable USB 3.0 y un manual de instrucciones.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

La base está fabricada en plástico duro de alta resistencia; en la zona de arriba es donde se encajan los discos duros, el cual dispone de una compuerta para los discos de 3,5". Los discos de 2,5" entran en el hueco que hay en dicha compuerta.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

En la zona delantera tenemos dos LEDs informativos, uno de encendido de la unidad (LED circular) y el otro (el de abajo) que nos indicará la actividad del disco.

La base no necesita de ningún controlador, siendo totalmente Plug & Play.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

La parte trasera cuenta con el puerto de comunicaciones USB 3.0, la conexión del alimentador externo y un botón para encender y apagar la base. En la parte de arriba hay un puerto etiquetado como "e-SATA"; esta base es idéntica a un modelo de la marca con esta conexión, por lo que suponemos que en breve habrá nuevas versiones con dicho puerto e-SATA.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

La zona donde se apoya la base Icy Box tiene un total de seis pies de goma que hará prácticamente imposible que la base se mueva y a su vez, que vibre dicha base. La parte baja tiene un mayor peso que sumado al del propio disco, hará que adquiera consistencia e impedir que se pueda tumbar.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

En el interior del techo encontramos los dos conectores que necesita cualquier disco SATA o SATA2 para funcionar, conector de corriente (izquierda) y conector de datos (derecha).


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

Como podemos comprobar, un disco de 2,5" (ya sea mecánico o SSD) se acopla a la perfección en su hueco correspondiente. Éste es un método ideal para aquellos que tengan varios discos y tengan datos útiles en cada uno de ellos, sin necesidad de acoplarlos a su PC o usar diversas cajas para poder darle uso.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

Al utilizar un disco de 3,5", la compuerta superior bajará para darle acceso a los conectores. Sólo hay que insertar la unidad y hacer un poco de fuerza para que conecte y lo mismo para extraerla, pudiéndolo hacer con el sistema encendido ya que tiene la función Hot Swap.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

Los LEDs indicadores son de color azul, el de arriba para saber si la base se encuentra encendido y el de abajo, para comprobar su actividad. Sea cual sea el disco que pinchemos, necesitaremos inevitablemente el adaptador de corriente. Esperamos que en un futuro muy próximo las especificaciones eléctricas del USB 3.0 permita usar bases sin ningún tipo de corriente eléctrica auxiliar.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

Para comprobar la velocidad de la interfaz USB 3.0, hemos utilizado una tarjeta controladora PCI-Express, la Icy Box IB-AC604.

Las pruebas sobre un disco duro Seagate de 3,5" Barracuda 7200.11 de 250 GB, arrojaron unos buenos datos, una media de 53 MB/s (equivalente a unos 424 Mbps) con picos de 65,5 MB/s. Estamos seguros que el uso de un disco SSD dará mejores resultados, ya que no habrá apenas una caída de rendimiento, como se puede apreciar en la gráfica, donde no hay una linealidad en la escritura y un descenso en el rendimiento a partir del 50%.


Ampliar Foto Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0

Con la interfaz USB 2.0 todo cambia. La gráfica es prácticamente lineal, sin pérdida de rendimiento, con una media de 29 MB/s; es por ello que esto refuerza lo que comentábamos antes, necesitamos discos más rápidos para sacar el máximo partido a la conexión mediante USB 3.0.


Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Compatible con USB 3.0 y 2.0 Necesario alimentador externo
Sistema fácil de utilizar, sin instalación
Función Hot Swap  
Buena fabricación y excelente acabado
Soporta discos 2,5", 3,5", SSD y sin limitación de espacio  

Icy Box se adelanta con esta base de carga para discos duros en el terreno USB 3.0, ya que son muy pocos los fabricantes que ofertan discos externos con esta nueva interfaz. La principal ventaja de la Docking Station es que podemos cambiar de un disco a otro en cuestión de segundos, incluso con el equipo encendido, sin necesidad de instalación en una caja o un PC. Al ser compatible con USB 2.0 es posible usarlo en cualquier equipo, aunque la versión 3.0 ofrece un mayor ancho de banda, un hecho aun más palpable si utilizamos alguna unidad SSD, donde el rendimiento se dispara.

Un método sencillo para tener a mano todos los discos que tengamos, sin necesidad de refrigeración o complicados montajes.

Producto Excelente

Producto cedido por Icy Box

Ir a la página de Icy Box


Producto / Enlace Precio (07/04/2010)
Base externa Icy Box Docking Station USB 3.0 50 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews