Caja IcyBox 355 Series

· Análisis: | SalvadorP | · Fotos y montaje: | Franzol |
· Publicado por: | SalvadorP | · Fecha: | 26/01/2006 |
Producto cedido por IcyBox
A medida que van creciendo las especificaciones de los PCs actuales, se van sucediendo una serie de cambios a los que hace tiempo no estábamos acostumbrados. ¿Quién nos iba a decir hace unos pocos años por ejemplo, que necesitaríamos de tanto espacio en el disco duro para almacenar todos nuestros archivos y programas? Sin duda ninguna, la revolución en el mundo del almacenamiento masivo llegó con la aparición de los códecs compresores de audio y vídeo, que nos permiten grabar contenidos de gran tamaño y reducirlos a tamaños considerables, pero que aun así nos obligan a ocupar cada vez más nuestro disco duro.
La capacidad de los discos duros es cada vez mayor, sin que parezca que vaya a haber un límite a corto plazo. Ya podemos ver en el mercado discos duros de 250GB y eso nos parece tan normal que muchos de nosotros lo pondríamos en nuestro PC sabiendo que tarde o temprano haremos uso de esa capacidad. Tampoco es tan raro encontrarnos en la situación de tener que mover grandes cantidades de datos entre un PC y otro. Muchas veces tenemos la gran suerte de que estos PCs están dentro de una misma red y el transporte de esos datos se hace de forma rápida y fiable sin tener que movernos ni siquiera del sitio; pero otras veces esto no ocurre y la solución que teníamos era meterle mano al interior de los PCs y cambiar el disco duro del PC original y ponerlo en el PC en el que queremos copiar los datos. Y esto para muchos ya puede ser considerado un engorro por diversas razones: por ejemplo, mientras tenemos ese disco en otro PC podemos dejar inservible el PC original, otra puede ser que el disco pueda "sufrir" durante el transporte y que esos daños sean irreparables...
Pues bien, gracias a las cajas externas para disco duro, como la que vamos a analizar, todos estos problemas se resuelven de un plumazo: podremos ponerle el disco duro del tamaño (en GB) que queramos, con lo que seremos capaces de poder transportar esa gran cantidad de datos entre un PC y otro, al estar protegido dentro de la caja, el disco duro sufrirá menos, y además, no necesitaremos utilizar el disco duro del PC original, sino que podremos utilizar cualquier otro disco y convertirlo en un disco duro externo funcionando por medio del puerto USB 2.0.
Veamos el análisis de esta caja externa para disco duro:
Especificaciones del producto:
Material | - Aluminio |
Dimensiones | - 210 x 125 x 32 (mm) |
Peso | - 400g (sin disco) / 1.3 Kg (con disco) |
Color | - Plateado con LEDs azules en los laterales |
Alimentación | - Fuente externa |
Conexión al PC | - Puerto USB 2.0 |
Tipo de disco duro | - Discos duros de 3.5'' IDE ATA |
Contenido | - Caja externa para disco duro - Cable USB de conexión al PC - Fuente de alimentación externa - CD de drivers - Manual de instrucciones (inglés y alemán) - Tornillos de sujeción para el disco duro (son 2) - Peana para poner la caja en vertical |
Presentación y vista en detalle:
![]() |
Además, la caja incluye una peana de plástico negro para poner la caja en posición vertical y ahorrar así un poco de espacio sobre el escritorio |
Equipo de pruebas:
Componente | Modelo |
Placa Base | Gigabyte 8IK1100 875P |
Microprocesador | Pentium 4 2.8GHz L2 1MB |
Memoria | 2x512 Infineon DDR400 PC3200 (Dual Channel) |
Disco Duro | Seagate ATA100 80GB 7200rpm 2MB |
Tarjeta gráfica | MSI GeForce 5600XT |
Fuente de alimentación | BeQuiet! 400W Colorline |
Ventiladores | 1 lateral luminoso + 1 trasero + los de la fuente |
Caja + Disco Duro | IcyBox 355 Series + Seagate ATA100 80GB 7200rpm 2MB |
Una vez montado el disco duro en la caja externa lo conectamos por medio del cable USB incluido, a uno de los puertos traseros de la placa base y esto es lo que nos fue saliendo en la bandeja del sistema de Windows XP:
![]() |
Comienza reconociendo el tipo de dispositivo que es, también reconoce que es un dispositivo de almacenamiento masivo y finalmente que es un disco duro conectado a través del puerto USB. |
![]() |
Finalmente, la unidad de disco queda instalada y para acabar nos informa que se ha terminado de instalar el nuevo hardware y que ya está listo para su uso. |
...y le pasamos varios benchmarks de medidas: el Sandra y el HD Tach e hicimos sendas pruebas con los dos. Éstos son los resultados:
![]() |
Comenzamos usando el archiconocido software de información y benchmarking relacionado con todo el PC, el Sandra, y los resultados obtenidos fueron comparados con datos que traía el propio programa para poder ver el rendimiento de la unidad de disco externo que estamos probando. Aunque los resultados parecen abrumadores hay que tener en cuenta que el puerto USB 2.0 es capaz de dar una velocidad de 480 mbps, pero se considera una velocidad teórica, en la realidad podemos ver, según el Sandra, que no llega a los 60 MB/s ni de cerca, estas limitaciones vienen dadas por la conversión paralelo/serie y serie/paralelo que se realiza. |
También realizamos una serie de pruebas experimentales de transmisión de ficheros, cronómetro en mano, entre el PC y el disco duro instalado en la caja y en sentido inverso, desde el disco duro de la caja hacia el PC. También decir que el disco duro del PC es idéntico al de la caja, un disco de 80GB IDE ATA100. Éstos son los resultados:
Tipo de archivo | | | | |
20 Archivo MP3 (85MB) | 5s | 5s | 17 MB/s | 17 MB/s |
Película .AVI (700MB) | 37s | 31s | 18.9 MB/s | 22.6 MB/s |
Varios Archivos (6GB) | 351s | 297s | 17.5 MB/s | 20.7 MB/s |
Conclusión:
Nos gusta | Puede mejorar |
Aspecto exterior de la caja | Peso total del conjunto (Caja+Disco duro+Fuente de alimentación) |
Facilidad en el montaje, instalación y conexión al PC. | |
Toque luminoso de los LEDs azules | |
Buena velocidad de transmisión | |
Ventilador incorporado que ayuda a la refrigeración, además de estar la caja fabricada en aluminio. |
A la hora de empezar a probar esta caja nos hicimos con un disco duro particionado y formateado y lo montamos dentro de la caja. Dicha instalación no nos llevó ni siquiera 5 minutos, siendo muy fácil de hacerlo, incluso para gente no acostumbrada a estas tareas. Después de montarlo dentro de la caja, conectamos la caja al PC por medio del cable USB y la encendimos. La instalación del conjunto caja + disco fue muy rápida y ya teníamos un disco duro externo listo para funcionar. Nos sorprendió gratamente la rapidez con la que dotábamos a nuestro PC con un disco duro externo con el cuál podremos mover una gran cantidad de datos sin tener que abrir la caja del PC y estar trasteando con los discos duros, siendo en ocasiones bastante difícil al tener el sistema operativo en él.
No cabe duda que el aspecto exterior de la caja es bastante atractivo y al encenderse, la luz azul de los LEDs dotan a la caja de un toque bastante atractivo, algo que seguro llamará la atención a más de uno. En lo que se refiere a la transmisión de datos entre el PC y la caja pudimos comprobar, que sin llegar a las tasas de un disco interno, las transferencias se hacían de forma bastante rápida y cómoda para el usuario. En definitiva, esta caja para disco duro parece una excelente opción para todos aquellos que necesitéis transferir gran cantidad de datos y no queráis molestaros en andar poniendo y quitando los discos duros internos... También se ve como una gran opción para los usuarios de ordenadores portátiles que tienen más difícil el transferir los datos de un portátil a un PC (sin poder disponer de una red de área local, se entiende).
Producto cedido por IcyBox
Producto / Enlace |
Caja IcyBox 355 Series |
Distribuidor - Adlante |
Volver al índice de los Reviews