31 Marzo 2009 por Quetedigo
· Análisis: | SalvadorP | · Fotos y montaje: | Dobbie | · Publicado por: | Quetedigo | · Fecha: | 31/03/2009 | Producto cedido por Antec
Hace poco, veíamos un review del modelo o perteneciente a la serie Veris, y que dota de funciones multimedia a nuestra máquina sin tener que depender del sistema operativo o software adicional engorroso. Para este modelo, Antec va más allá: la potencia que proporciona el software iMedían HD junto con el frontal Station Premiere, proporciona al usuario la posibilidad de explorar las capacidades multimedia de su PC hasta límites insospechables. Son cada vez más los que se atreven a probar un dispositivo de este tipo y pocos los que vuelven a prescindir de él. Especificaciones del producto: Fabricante | Antec | Modelo | Veris Premiere | Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 8,4 cm x 15 cm x 8,6 cm | Conexión | USB (externo o interno) | Bahías externas | Dos bahías de 5,25" | Alimentación | Adaptador 24 patillas (placa base) | Software incluido | iMedian HD | Sistemas operativos soportados | Windows Media Center Edition, Windows XP, Windows Vista | |
Garantía | 3 años |
Extras | Mando a distancia (RM200) |
Presentación y vista en detalle:
 | El cuidado con el que Antec embala sus productos se puede ver perfectamente. En este caso, el diseño de la caja es un punto extra, aunque lo mejor viene después cunado lo abramos. Éste es el mayor modelo de la serie Veris, tanto en dimensiones como en características. |  | Este es el contenido de la caja: el frontal, el CD de instalación del software con un manual de instrucciones, el mando a distancia con sus pilas, un adaptador de alimentación para el frontal y el cable de conexión interna USB. |  | El aspecto del frontal es sobrio, de líneas cuadradas y con el LCD en la parte superior. La otra parte del frontal que ocupa la segunda de las bahías de 5,25" es la que lleva los controles, una serie de 2 botones y dos ruedas. |  | Aquí la vemos en más detalle, la parte superior es la destinada a las funcionalidades y la de abajo a los botones de acción típicos de acciones multimedia. La rueda izquierda es la de navegación dentro del software y la de la derecha es la que controla el volumen. |  | La parte trasera del frontal deja poco que ver, una placa de circuito donde se conectan los diferentes cables incluidos, junto con el de conexión USB externa que ya viene instalado. Toda la electrónica interior se ve oculta por la carcasa de color plata que se observa en la imagen. |  | El mando a distancia, uno de los elementos imprescindibles del conjunto. Es el modelo RM200 y en comparación al del modelo Basic, se observan numerosas funciones adicionales. Es el encargado de manejar el software iMedian y con el que podremos controlar todas las funciones multimedia de nuestro PC. |  | Una vez puesto en marcha el ordenador, este es el aspecto que tendrá el LCD en marcha. Se observa un fondo azul y se podrán configurar y personalizar un montón de de funcionalidades. | | |
Vista en detalle (Cont.):  | La calidad en la resolución del display se observa perfectamente en esta instantánea. El LCD está formado por una serie de puntos que se iluminan. LA pantallas irán variando dependiendo la funcionalidad que estemos usando. En este caso, es el control de volumen. |  | Unos cuantos ejemplos más del uso del display, como la velocidad de la CPU, la cantidad. |  | El software incluido permite manejar diferentes funcionalidades, como son noticias en vivo y alguna más que ya hemos descrito anteriormente, como es la del espacio utilizado y el espacio libre en alguna unidad de disco de nuestro PC. |  | El software nos da la posibilidad de disponer de un teclado virtual en la pantalla de nuestro PC que podremos manejar con el mando a distancia. |  | El software también nos permite modificar lo que queremos que salga en cada momento por la pantalla LCD del frontal. |  | Una vez que se instala, aparece un icono en la barra de tareas, abajo a la derecha, mediante el cuál, podremos hacer uso de las diversas opciones. |  | Entre ellas, la configuración avanzada de las funcionalidades que es capaz de manejar el frontal Veris Premiere. Entre las opciones disponibles, debemos elegir: "Manejador iMon". | | | |
Vista en detalle (Cont.):  | Son muchas las opciones disponibles dentro de la configuración del frontal, tendremos que navegar por cada una de ellas para saber de lo que es capaz. En esta captura nos encontramos con las opciones del "Ecualizador Gráfico". |  | También podremos sacar por el LCD diversa información relativa al estado y la configuración de nuestro PC. |  | O también configurarlo de tal manera que nos informe de las noticias que van saliendo de una lista que nosotros podremos modificar. |  | También incluye funciones de Webcasting, mediante la cuál sabremos qué esta sonando en Internet. |  | Eso sí, en todo momento el mando a distancia se convierte en imprescindible y todas las variaciones que se nos ocurran podremos manejarlas desde él. |  | La interfaz permite acceder de forma independiente a cada tipo de archivo multimedia, adaptando así las funcionalidades a cada uno de ellos. Entre sus características, sin embargo, destaca el hecho de poder reproducir vídeo 1080p a resolución completa. |  | Un pequeño contador de forma redondeada notifica el tiempo que queda para que termine de cargar un archivo, o bien muestra el menú hacia el que navegamos cuando cambiamos de opción. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | LCD de gran tamaño retroiluminado | Pocas opciones de colores | Software de control iMedian HD incluido | | Mando a distancia con numerosas funcionalidades | | Conexión USB interna o externa según las necesidades | | El Veris Premiere es uno de los frontales multifunción más completos que han pasado por nuestros bancos de pruebas, y todo ello gracias al software incluido, el iMedian HD. Desde los primeros iMon que veíamos hace ya algún tiempo aquí en Hard-h2o, tanto el hardware como el software ha ido evolucionando para uso y disfrute de los usuarios. Las innumerables posibilidades que nos ofrece este frontal pasan por todo tipo de aplicaciones multimedia que se nos puedan ocurrir, y gracias al mando a distancia podremos controlarlas sin tener que estar pegados al ordenador. Lo único que se puede definir como negativo es la única versión en color negro, que si bien no influye en funcionalidad, sí es un aspecto visual importante, más si este tipo de dispositivos va instalado en nuestra principal habitación de casa. Ante el imparable crecimiento de ordenadores de salón, los famosos HTPC, este tipo de dispositivos se vuelven casi imprescindibles para tener un control total de todas sus funcionalidades.  Producto cedido por |