Artic Cooling NV Silencer 6 (Rev.2)

24 Octubre 2005 por Quetedigo

 · Análisis:

cmd_

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

SalvadorP

 · Fecha:

24/10/05


Muchos de nosotros a lo largo de estos últimos años hemos experimentado un molesto y agudo ruido proveniente del ventilador del disipador de la tarjeta gráfica. Estos ventiladores son pequeños (mueven poco aire) y giran muy rápido generando mucho ruido (del roce del aire con distintas partes del ventilador como las aspas mismas). Pues bien, Artic Cooling ya lleva unos pocos años ofreciéndonos soluciones a este problema con la gama de disipadores para tarjetas gráficas de nVidia y de ATi llamados NV/ATI Silencer. Tal como su nombre indica, pretende “silenciar” nuestra tarjeta gráfica sin perder capacidad de disipación. Esta es la versión nº 6 en su 2ª revisión de esta gama de disipadores para los modelos de nVidia, y es compatible con sólo 3 modelos según el fabricante: FX5700 (AGP), 6200 (PCI-E) y 6600GT (PCI-E).

Especificaciones del producto:

Peso

222g (todos los componentes sujetos en la tarjeta)

Tarjetas compatibles

nVidia: FX5700 (AGP), 6200 (PCI-E), 6600GT (PCI-E)

Material

Cobre, aluminio y plástico

Ventilador

72mm, 1500rpm, rodamientos cerámicos

Conexión

Directo a la tarjeta gráfica


Presentación y vista en detalle:

Ampliar foto nombre

Ampliar foto nombre

Todo el conjunto viene empaquetado en un blister transparente sencillo que no otorga protección alguna frente a golpes o aplastamiento por la parte delantera y trasera.

Al sacar el disipador de su blister nos damos cuenta de que el cartón del medio está entre los tornillos de sujeción trasero y el disipador en sí.


Ampliar foto nombre

Ampliar foto nombre

Procedemos a destornillar los tornillos traseros para poder retirar el cartón.

La estructura del disipador es más fina que la de modelos anteriores, ésta es así porque se adapta a la forma de los modelos compatibles.


Ampliar foto nombre

Ampliar foto nombre

El ventilador de 72mm de diámetro a 1500 vueltas por minuto (12V) es bastante más silencioso que el típico ventilador de 40/50mm de

Los 2 cables de alimentación del ventilador están recubiertos por una tela/malla plástica flexible. Echamos en falta un regulador de RPM.


Ampliar foto nombre

Ampliar foto nombre

Toda la parte trasera de la estructura está tapada con plástico menos la base y parte de un lateral del disipador. Esto hace que se produzcan menos pérdidas de caudal de aire y que llegue el máximo posible a las aletas del disipador.

La base de cobre de solo 2.5mm de grosor tiene los tornillos fijos, además también tiene 2 almohadillas de neopreno para que al colocar el disipador en la tarjeta no se mueva tanto y no dañemos ningún componente.


Ampliar foto nombre

Ampliar foto nombre

El pulido de la base es pésimo, no hay reflexión alguna. Más bien tiene una especie de galvanizado muy, muy fino que deja la superficie lisa al tacto, todas las fisuras microscópicas del metal se corregirán con la aplicación de la pasta térmica.

El disipador solo, sin la chapa trasera de sujeción y sin tornillería (pesan solo unos pocos gramos por lo q son despreciables), pesa en total 222g. No es un peso excesivo para la tarjeta gráfica, hay tarjetas con disipadores pasivos de serie que pesan más que este.


Ampliar foto nombre

Ampliar foto nombre

Para colocar el disipador nuevo procederemos a retirar el disipador de serie tal como nos indican las imágenes del manual que se nos suministra.

Aplicamos una fina capa de pasta térmica en la superficie del core (núcleo) de la tarjeta para rellenar las imperfecciones de la superficie del metal.


Ampliar foto nombre

Ampliar foto nombre

Colocamos el disipador pasando los tornillos por los agujeros, colocamos los topes de goma en los tornillos y la base de goma de la chapa trasera entre los 2 tornillos.

Alineamos la base metálica con los tornillos y la base de goma y ponemos los tornillos hasta que haga una ligera presión con los topes de goma


Ampliar foto nombre

Ampliar foto nombre

Pasamos el cable por debajo de la carcasa plástica y lo conectamos al conector de alimentación del ventilador de la misma tarjeta.

El resultado final puede resultar algo aparatoso para algunos sistemas ya que la estructura plástica puede tocar con cable de discos duros u otros componentes.

Equipo de pruebas:

 

Componente:

Modelo:

Placa Base

DFI Lanparty nf4 Ultra-D

Procesador

Athlon64 3200+, core venice

Memoria

Twinmos SpeedPremium PC3200 (winbond ch5-utt)

Disco Duro

Seagate Barracuda 7200.7 80GB ATA.

Tarjeta gráfica

Sparkle SP-PX43GDH (nvidia 6600GT)

Fuente de alimentación

Tagan TG430-U22 (430W)

Ventiladores

El que trae el producto

Sistema Operativo

Windows 2003 server + SP1

Software

Panel de control de nvidia, Farcry 1.3 (juego)

Los test de temperatura se han realizado de la siguiente forma: Para tomar la temperatura ambiente se ha usado un DigitalDoc5 con sondas repartidas alrededor de la placa base. La placa base estaba en horizontal encima de una mesa y con ninguna ventilación más que la del disipador de la tarjeta gráfica y la del disipador de CPU (que no tiraba el aire directo a la tarjeta). Para tomar la temperatura de la tarjeta se ha usado el sensor interno de la GPU monitorizándolo con el panel de control de los drivers. Para tomar las temperaturas en full se ha usado el FarCry con FSAA 4x y AA 8x a 1280x1024 a pantalla completa durante 1 hora, la temperatura que muestra el panel de control se ha mirado en un 2º monitor. Recordemos que las nVidia 6600GT en 2D (idle) bajan la frecuencia de la GPU a 300mhz y que en 3D (full) la suben a 500mhz. Se ha usado pasta térmica Artic Silver 5 con los 2 disipadores.

6600GT por defecto, GPU a 300mhz en 2D (idle) y 500mhz en 3D (full)

Disipador + Ventilador

Temp. Ambiente

Temp. Idle

Temp. Full Load

- De serie, 5.000 RPM , 45mm

25º

57º

86º

- NV Silencer 6 rev2, 1.500 RPM, 72mm

25º

48º

63º

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar

- Muy buen rendimiento comparado con el disipador de serie.

- Su tamaño hace que ocupe espacio que resulta necesario para las ranuras PCI contiguas, complicando además la instalación de estos disipadores en sistemas SLI.

- Baja sonoridad.

 

- Montaje sencillo y estable.

 

- Incluye pasta térmica y rejilla para un 2º puerto PCI para poder evacuar el aire caliente



El resultado de este disipador es óptimo, ya que disminuye las temperaturas en idle y full considerablemente aumentando las posibilidades de overclock de la tarjeta y todo esto con una sonoridad muy inferior a la del disipador de serie. Este modelo no tiene problemas como otros modelos del mismo fabricante que el ventilador estaba mas bajo que la altura del puerto PCI y solía tocar con componentes de la placa base tales como disipadores de chipset. El único inconveniente para no poderlo usar en todos los sistemas es que ocupa slots PCI contiguos al de donde está la tarjeta gráfica pinchada (mide unos 4,5cm de ancho total). Tiene un precio muy ajustado y gracias a esto se convierte en un producto muy recomendable para cualquiera que posea una de las tarjetas compatibles con este disipador.



Producto / Enlace

Precio aprox.  (24/10/2005)

Artic Cooling NV Silencer 6 (Rev.2)

22.46€ (IVA inc.)

Volver al índice de los reviews