Disipador CPU Thermaltake Frio

23 Abril 2010 por Quetedigo

 · Análisis / Redacción:

Gielo / Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

23/04/2010

Producto cedido por Atlas Informática


Thermaltake hace un esfuerzo por ofrece en sus disipadores un rendimiento superior a lo que el mercado nos propone, con modelos que soportan un alto TDP y con una compatibilidad extraordinaria. La última invención es su disipador Frio, compatible con todos los sockets de Intel y AMD, que soporta además las venideras CPU con seis cores (X6 de AMD); soporta un TDP máximo de 220 W por lo que está especialmente creado para sistemas con overclocking. Se acompañan dos ventiladores de 12 cm que ofrecen un extraordinario caudal de aire, con control de velocidad integrado los cuales se pueden colocar en diferentes posiciones; así encontraremos la mejor disposición sea cual sea nuestro equipo.

Especificaciones del producto:

Fabricante Thermaltake
Modelo Frio (CLP0564)
Dimensiones del disipador (Alto x Largo x Ancho) 165 mm x 98 mm x 139 mm
Peso 1042 gramos
Compatibilidad  Intel LGA1366, LGA1156, LGA775 // AMD AM2, AM2+, AM3
 Material Heatpipes y base de cobre niqueladas, aletas de aluminio
 Dimensiones del ventilador (Alto x Largo x Ancho) 120 mm x 120 mm x 25 mm
Velocidad, ruido y caudal máximo de aire del ventilador 1.200 ~ 2.500 ± 10% RPM // 20 ~ 43 dBA // 101,6 CFM
Vida estimada 50.000 horas
Conector 3 pines
Extras Control de RPM para ambos ventiladores
Pasta térmica
Anclajes para Intel y AMD
Manual de instalación

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Thermaltake Frio es uno de los primeros disipadores de la marca específicos para overclocking, ya que dispone de una gran capacidad de disipación, hasta 220 W.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

El disipador se entrega con dos ventiladores y sus respectivos controles de velocidad, varias bolsas identificadas con una letra para cada socket y un manual de instrucciones para su correcta instalación.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Aunque pueda parecer algo aparatoso, la estructura básica del Frio es en forma de torre, con dos piezas plásticas que sujetarán los ventiladores y otra pieza superior a modo de embellecedor.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Las aletas son de aluminio con 0,5 mm de espesor todas perfectamente alineadas para mejorar la capacidad de refrigeración de los heatpipes.

Como podemos apreciar, el lugar donde se aloja el ventilador es de goma, para evitar cualquier tipo de vibración.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Tanto los heatpipes como la base están fabricadas en cobre con un niquelado para evitar su oxidación. Son cinco heatpipes en total con un considerable tamaño, 8 mm de diámetro; ésta es la clave del poder de disipación que tiene el Frio, el gran tamaño de las tuberías hace que el intercambio de calor sea mayor.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Los dos ventiladores que acompañan al disipador son exactamente el mismo modelo, un tamaño de 12 cm con funcionamiento de 6 a 12 V, con una potencia de 6 W cada uno.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Cada uno de estos incorpora un pequeño controlador de velocidad que se puede acoplar al conector principal de 3 pines. Si lo deseamos, podemos quitarlo, por lo que el ventilador girará siempre al máximo de su velocidad (también es posible acoplarlo a un frontal controlador).


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Para instalar el otro ventilador sólo hay que quitar la pieza plástica del disipador y sujetar el primero con los silentblocks que se incluyen en el pack. Así, gracias a la goma que rodea la pieza, el ventilador no tendrá ni la más remota posibilidad de generar vibraciones.


Ir a la página de Thermaltake


Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

El ventilador que viene ya colocado está colocado de tal forma que inyecta aire entre las aletas; el segundo lo hemos colocado para extraer aire; en la teoría, esto genera una corriente de entrada-salida de aire.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Se pueden ir probando diferentes formas en cuanto a colocar los ventiladores, ambos extrayendo aire, ambos introduciendo aire; será cuestión de probar hasta dar con la opción que cree una mayor disipación. Esto dependerá de nuestra caja y del sistema de ventilación de ésta, en mayor medida.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Hemos de decir que el Thermaltake Frio tiene unas dimensiones bastante grandes, por lo que hará que no sea compatible con determinadas semitorres. También podemos encontrarnos con esto mismo al instalarlo en nuestra placa, pudiendo topar con algún condensador o disipador del propio socket.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

El manual de montaje identifica cada pieza con una letra, por lo que su instalación resulta muy fácil si seguimos adecuadamente las instrucciones de montaje. Aquí vemos las piezas que utilizaremos para montar el Thermaltake Frio bajo un socket Intel 1366.

Los anclajes para Intel se localizan en tres bolsas distintas; bolsa "A" para 1366, bola "B" para 1156 y bolsa "C" para 775.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Para comenzar hemos atornillado los dos anclajes a la base del disipador y le hemos colocados las almohadillas de goma. Recordamos que para micros Intel, todas las piezas son comunes a excepción de los anclajes.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

El backplate para Intel en este caso es obligatorio, ya que el sistema de montaje lo requiere. Al insertar el disipador utilizaremos los cuatro tornillos para sujetar éste a la placa. Es un sistema algo difícil de montar ya que los tornillos son pequeños y se necesita de una mano para sujetar el disipador por la parte frontal.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Vemos cómo quedan los anclajes en los alrededores del socket una vez montado. Aconsejamos tener montado ya los ventiladores antes de colocar el disipador en el socket; hacerlo de la forma contraria puede ser todo un reto.


Ampliar Foto Disipador CPU Thermaltake Frio

Deberemos encontrar la disposición del disipador que mejor se ajusta a nuestra placa, es decir, que no tope con ningún disipador o elemento eléctrico de los alrededores del socket, incluso con la memoria RAM.

Para probar el Thermaltake Frio hemos utilizado los dos ventiladores al máximo de su velocidad, es decir, sin utilizar los controladores de velocidad, uno metiendo aire y otro extrayéndolo.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Intel DX58SO
Procesador Intel Core i7 920
Memoria RAM Qimonda 3x1GB Tri-Channel DDR3-1066 7-7-7-20
Tarjeta gráfica Nvidia Gigabyte GTX260 OC
Disco Duro Western Digital 500 GB SATA2 Green Series
Fuente de alimentación NOX Krypton 900 W
Caja Montaje al aire
Monitor Samsung 22" SyncMaster 226SW
Sistema operativo Windows 7 RC

Pruebas realizadas:

Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas desde HW Monitor, tomando la media de las temperaturas de los cuatro núcleos. Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 24º C. Hemos utilizado el rango máximo para comprobar la sonoridad y a qué punto llega el ventilador con el estado a plena carga, dejando el estado mínimo para usuarios que no realizar ninguna modificación en los valores de fábrica de la CPU y que busquen el mínimo ruido.

Para el estado “idle” el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado “full” hemos corrido el “Prime95” en modo “Torture Test con la opción de “In-place large FFTs” durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.

Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 2,66 GHz a 3,3 GHz, 165 MHz de bus, multiplicador de 20 y un voltaje de 1,25 V.




Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Gran poder de disipación Instalación algo complicada
Posibilidad de colocar dos ventiladores  
Excelente fabricación y calidad de materiales  
Control de velocidad en ambos ventiladores  

El Thermatake Frio se ha comportado de una manera fabulosa en todas las pruebas; con el software HW Monitor la temperatura de la CPU (no la de los núcleos) no ha superado los 54º C a máxima carga con ambos ventiladores, con un delta máximo de 12º C. Dejando un único ventilador los valores han aumentado una media de 3º C, siendo aconsejable utilizar ambos para equipos con un overclocking continuo. La instalación resulta fácil hasta cuando llegamos a colocar el backplate; los tornillos son algo engorrosos por su pequeño tamaño y es necesario girar la placa para hacerlo con cierta facilidad. La fabricación del disipador es excelente con materiales de gran calidad en todo el conjunto, con un niquelado en heatpipes y base para evitar la oxidación. Eso sí, deberemos tener en cuenta en qué caja vamos a montarlo, ya que por sus dimensiones podemos encontrarnos que nuestro lateral no cierre o que el disipador choque con algún elemento de nuestra placa.

Sin duda un gran disipador para cualquier tipo de equipo, ya sea para CPU con valores de fábrica o para overclocking de alto nivel (por aire, evidentemente) de una manera fija y continua.

Producto Excelente

Producto cedido por Atlas Informática



Producto/Enlace - PVP Recomendado 47,90 € (IVA Inc.)
Disipador CPU Thermaltake Frio en EZ PlayStore
Disipador CPU Thermaltake Frio en Izarmicro
Disipador CPU Thermaltake Frio en Traxtore
Distribuido por Atlas Informática

| Ver todos los Reviews