Disipador CPU Corsair A70

5 Enero 2011 por Quetedigo
 · Análisis / Redacción:Wolf_ · Fotos y montaje:Dobbie
 · Publicado por:Quetedigo · Fecha:05/01/2011

Producto cedido por Corsair

Ir a la página de Corsair

Decir Corsair en el mundo de la informática es sinónimo calidad. La marca destaca en el mercado por sus memorias inigualables en rendimiento, sus fuentes de alta gama, sus cajas de fabricación y diseño de alta calidad, y por sus sistemas de refrigeración eficientes. Sumándose a su catálogo de refrigeración por aire, analizamos hoy el Corsair A70, hermano mayor del A50. La reputación de Corsair le precede, ponemos a prueba esa reputación y veremos si el A70 está a la altura de la misma.

Especificaciones del producto:

FabricanteCorsair
ModeloA70
Dimensiones del disipador (Alto x Largo x Ancho)159,5 mm x 124.6 mm x 129 mm
Peso690 gramos
MaterialBase de cobre, 45 aletas de aluminio y 4 heatpipes de cobre
CompatibilidadIntel LGA1366 LGA1156 y LGA775 // AMD 754, 939, 940, AM2, AM2+ y AM3 
Dimensiones del ventilador (Alto x Largo x Ancho) 120mm x 120mm x 25mm
Velocidad, ruido y caudal máximo de aire del ventilador 1.600 ó 2.000 RPM (seleccionable) // 26 ~ 31.5 dBA // 50,35 ~ 61 CFM
Rodamientos Double Ball Bearing 
Conector3 pines
Potencia máxima2 x 2,6 W
Extras· Pasta térmica
· Manual de montaje
· Adaptador de RPM
· Adaptador en Y para alimentación

Presentación y vista en detalle:

El Corsair A70 viene perfectamente embalado en una caja de cartón con imágenes de las aletas del disipador y un primer plano en el frente, y especificaciones técnicas en los laterales y en la parte posterior.


Dentro encontraremos el disipador, todos los anclajes necesarios para ser instalado, dos ventiladores ya montados en sus carcasas, una muestra de pasta térmica de la marca, y los conectores con resistencia incorporada para reducir la velocidad nominal de funcionamiento de los ventiladores.


El Corsair A70 es un disipador tipo torre, con cuatro heatpipes de cobre de 8 mm de diámetro. Hay que mencionar que las fotos no hacen justicia a la calidad de su fabricación y robustez.


Para mejorar la estética del A70 Corsair ha instalado una tapa negra con el logo de la marca estampada en ella.


El Corsair A70 monta 45 finas aletas de aluminio creando una superficie relativamente tupida, por o que la inclusión de los dos ventiladores es muy acertada. Esta combinación proporcionará una refrigeración excelente para nuestro procesador.


La base del A70 consta del ya muy común sistema Direct Touch. Este sistema ya ha demostrado su eficacia en otros muchos disipadores, y con el A70, veremos que no es una excepción.


Como es común también en este tipo de bases, el acabado superficial deja mucho que desear, sin embargo, esto no afectará en absoluto al rendimiento final de nuestro Corsair A70


Vista en detalle (Cont.):

Los dos ventiladores vienen preinstalados en unas carcasas mediante silentblocks. Estas carcasas servirán para fijar los ventiladores al disipador, sin herramientas ni incómodos alambre. Los ventiladores incluidos por Corsair son relativamente silenciosos, con un máximo de 31,5 dBA cada ventilador.


El tamaño en comparación con el disipador Inbox de AMD es menos imponente que el de otros modelos de disipadores de alto rendimiento. Sin embargo, con los ventiladores montados acaba siendo mucho mas ancho.


La instalación de los ventiladores ha sido extremadamente sencilla, usando un sistema de carcasas que se anclan a unas ranuras del disipador. Ya hemos visto este sistema en algún otro disipador de gama alta, sin duda un sistema mucho más acertado que el de anclajes mediante alambres.


La instalación en Socket AM3 es la más sencilla que hemos probado hasta el momento en disipadores de alta gama. El Corsair A70 no requiere cambiar la pieza de anclaje por defecto de AM3, con una pieza análoga a la original de AMD, podremos instalar fácilmente nuestro disipador. En la plataforma Intel si tendremos que cambiar el backplate original.


La alimentación de los ventiladores puede hacerse mediante conexión directa a la placa, necesitando el adaptador en Y de 3 pines que acompaña al disipador.

Podemos optar por reducir la velocidad de los ventiladores de las 2.000 RPM iniciales a un valor de 1.600 RPM utilizando los dos adaptadores que se incluyen con el A70. Así, disminuiremos también la sonoridad total.


Como se puede apreciar en la imagen, la instalación es sencilla e intuitiva, solo tendremos que ajustar la pieza de apriete como si de un disipador Inbox de AMD se tratara.


Con el sistema finalmente montado y los ventiladores instalados, tendremos que tener en cuenta que probablemente no podremos usar el Slot1 RAM de nuestra placa base dependiendo de su disposición, algo inevitable en disipadores de grandes dimensiones.


Equipo de pruebas:

ComponenteModelo
Placa BaseAsus Crosshair IV Formula RoG
ProcesadorAMD Phenom II X6 1090T
Memoria RAM2x2GB Supertalent 1600 CL9
Tarjeta gráficaNvidia Gigabyte 9600GT
Disco DuroWestern Digital 500 GB SATA2 Green Series
Fuente de alimentaciónNOX Krypton 900 W
CajaMontaje al aire
Monitor24" Asus V242H
Sistema operativoWindows 7 Home Premium 64 bits

Pruebas realizadas:

Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 21º C.

Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.

Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.




Conclusión:

Nos gustaPuede mejorar
Excelente rendimientoNada destacable
Baja sonoridad a 1.600 RPM 
Instalación de ventiladores y disipador inmejorable 
Se incluyen dos ventiladores 
Gran diseño y construcción 

Los resultados de las pruebas rozan lo irreal, por ello en este caso particular repetimos las pruebas 2 veces. Incluso a 1,47V el Corsair A70 ha logrado mantener un DeltaT de 27ºC a máxima carga (diferencia entre temperatura full y temperatura ambiente). No dudamos al decir que el Corsair A70 está entre los mejores disipadores del mundo, con una robustez y diseño simplemente geniales. Su facilidad de instalación, su baja sonoridad, su gran rendimiento y sus grandes acabados no hacen más que reafirmar la antes mencionada reputación de la marca.

El Corsair A70 ha demostrado ser un disipador prácticamente inmejorable, dejando el listón muy alto para todos sus competidores.

Producto cedido por Corsair

Ir a la página de Corsair


Producto / EnlacePrecio (05/01/2011)
Disipador CPU Corsair A7075 € (IVA inc.)
<p "text-align:center; color=#0000FF;"> | Ver todos los Reviews