Disipador CPU Antec KÜHLER Flow

21 Febrero 2011 por Quetedigo
 · Análisis / Redacción:Wolf_ · Fotos y montaje:Dobbie
 · Publicado por:Quetedigo · Fecha:21/02/2011

Producto cedido por Antec


Antec es una marca conocida por sus fiables fuentes de alimentación. y sobretodo por sus torres de alta calidad, de diseño sencillos y elegantes. Nos disponemos a probar los tres nuevos disipadores de la marca bajo la serie KÜHLER, Flow, Shelf y Box, que siguen la línea de simplicidad y elegancia de la marca. El primero de la lista, el Antec Kühler Flow, es un disipador tipo torre simple con 7 heatpipes de cobre, compatible con todas las plataformas actuales de Intel y AMD y tan solo 700 gramos de peso.

Especificaciones del producto:

FabricanteAntec
ModeloKÜHLER Flow
Dimensiones del disipador (Alto x Largo x Ancho)160 mm x 122 mm x 88 mm
Peso700 gramos
MaterialBase y aletas de aluminio, 7 heatpipes de cobre
CompatibilidadIntel LGA 1156, LGA 1366 y LGA 775 // AMD 754, 939, 940, AM2, AM2+ y AM3
Dimensiones del ventilador (Alto x Largo x Ancho)120 mm x 120 mm x 25 mm
Velocidad, ruido y caudal máximo de aire del ventilador2.200 RPM ± 10% // <36,50 dBA // 80,60 CFM
RodamientosCojinetes (Sleeve Bearing)
Conector4 pines PWM
Extras· Pasta térmica

Presentación y vista en detalle:

El Kühler Flow de Antec viene embalado perfectamente en una caja de cartón negra, con un primer plano del disipador en la cara frontal, y especificaciones en el resto de caras.


Dentro encontraremos nuestro disipador con el ventilador ya montado, un manual de instrucciones de montaje, una jeringa de pasta térmica de la marca Dynatron, y todos los anclajes necesarios para instalarlo sobre cualquier plataforma


En Antec han querido seguir una línea minimalista total, junto con su color favorito, el negro, para darle un aspecto serio y elegante.


La "torre" del Flow la forman 54 finas aletas de aluminio y 7 heatpipes de cobre, creando una superficie relativamente tupida.


La base es de aluminio, un punto en contra del Flow, ya que usando un sistema Direct touch habrían ahorrado igualmente en cobre, y habrían aumentado el poder de disipación.


El acabado superficial de la base no es demasiado espectacular, unido a que el material es aluminio, la base será sin duda el punto débil del Flow.


El ventilador viene ensamblado sobre una carcasa de aluminio perfectamente cepillado, siendo éste de plástico negro translúcido. El acabado es muy bueno, marca de la casa Antec.


Vista en detalle (Cont.):

El cable de alimentación del ventilador está enfundado en una malla retráctil como es ya habitual en el mundo de la informática. El conector es de 4 pines de tipo PWM, de forma que el sistema podrá regular y monitorizar su velocidad de giro.


En la parte superior de la carcasa del ventilador se puede ver el discreto logo de la marca sobre fondo negro, en contraste con el aluminio. Si decíamos que la base era el punto flojo del disipador, la estética es sin duda su punto fuerte.


En comparación con el disipador InBox de Intel, el tamaño del Flow es superior, sin embargo, no es tan grande como suelen serlo los disipadores de tipo torre, podría decirse que el Flow es un disipador de tipo mini-torre.


Para su instalación en la plataforma AMD, solo necesitaremos atornillar las piezas de la imagen a la base del Kühler Flow.


El sistema resulta rápido y extremadamente sencillo, solo tendremos que atornillar 4 tornillos a la base y colocar la pasta térmica uniformemente.


Después, manteniendo el backplate original de AMD, atornillaremos la base del Flow a nuestra placa base, aunque a mano seremos capaces de apretarlos casi completamente, tendremos que ayudarnos de la pequeña llave que trae el disipador.


Como se puede apreciar, sus dimensiones con respecto a la placa base no son excesivas, y podremos usar todos los sockets de memoria RAM.


Equipo de pruebas:

ComponenteModelo
Placa BaseAsus Crosshair IV Formula RoG
ProcesadorAMD Phenom II X6 1090T
Memoria RAM2x2GB Supertalent 1600 CL9
Tarjeta gráficaNvidia Gigabyte 9600GT
Disco DuroWestern Digital 500 GB SATA2 Green Series
Fuente de alimentaciónNOX Krypton 900 W
CajaMontaje al aire
Monitor24" Asus V242H
Sistema operativoWindows 7 Home Premium 64 bits

Pruebas realizadas:

Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 21º C.

Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible.

Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V.



Como se puede apreciar en los resultados de las pruebas, el Antec Külhler Flow se comporta correctamente a frecuencias de fábrica, sin embargo, en lo que respecta a overclocking, sencillamente no puede disipar todo el calor generando, llegando a unos peligrosos 63º C. Sin duda este panorama podría haber cambiado si se hubiera optado por un sistema direct touch, o si se hubiera mejorado el acabado superficial de la base, aunque lo último no sea tan determinante.

Conclusión:

Nos gustaPuede mejorar
Diseño sencillo y eleganteMaterial/acabado de la base
Facilidad de montaje 
Acabados de fabricación 

El Antec Küler Flow nos ha dejado un poco decepcionados por su rendimiento en estados de overclocking, aunque su diseño y acabados sean excelentes, tenemos la sensación de que Antec podría haber hecho más en el desarrollo de este disipador. Para ordenadores de baja potencia o sin demasiadas expectativas de overclocking puede ser una buena opción, pero es poco recomendable para todos los entusiastas de esta técnica.

Producto cedido por Antec



Producto / EnlacePrecio (21/02/2011)
Disipador CPU Antec KÜHLER Flow47 € (IVA inc.)
<p "text-align:center; color=#0000FF;"> | Ver todos los Reviews