Disipador CPU Antec KÜHLER Flow

Producto cedido por Antec ![]() Antec es una marca conocida por sus fiables fuentes de alimentación. y sobretodo por sus torres de alta calidad, de diseño sencillos y elegantes. Nos disponemos a probar los tres nuevos disipadores de la marca bajo la serie KÜHLER, Flow, Shelf y Box, que siguen la línea de simplicidad y elegancia de la marca. El primero de la lista, el Antec Kühler Flow, es un disipador tipo torre simple con 7 heatpipes de cobre, compatible con todas las plataformas actuales de Intel y AMD y tan solo 700 gramos de peso. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 21º C. Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible. Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V. Como se puede apreciar en los resultados de las pruebas, el Antec Külhler Flow se comporta correctamente a frecuencias de fábrica, sin embargo, en lo que respecta a overclocking, sencillamente no puede disipar todo el calor generando, llegando a unos peligrosos 63º C. Sin duda este panorama podría haber cambiado si se hubiera optado por un sistema direct touch, o si se hubiera mejorado el acabado superficial de la base, aunque lo último no sea tan determinante. Conclusión:
El Antec Küler Flow nos ha dejado un poco decepcionados por su rendimiento en estados de overclocking, aunque su diseño y acabados sean excelentes, tenemos la sensación de que Antec podría haber hecho más en el desarrollo de este disipador. Para ordenadores de baja potencia o sin demasiadas expectativas de overclocking puede ser una buena opción, pero es poco recomendable para todos los entusiastas de esta técnica. ![]()
|