Disipador CPU Aerocool Dominator

30 Marzo 2006 por Quetedigo

 · Análisis:

Hurky

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

30/03/2006

Producto cedido por Biomag

Ir a la página de Biomag

AeroCool Advanced Technologies (AAT) es una compañía taiwanesa fundada en 2001 especializada en soluciones de control térmico y está en constante desarrollo para crear nuevos productos y tecnologías para cumplir con las demandas del mercado. La conocemos sobre todo por sus ventiladores de colores, disipadores de CPU así como diversos complementos para modding. El mercado de los disipadores ha experimentado una evolución gracias a los Heatpipes, unos tubos de metal llevan en su interior un fluido y un gas a alta presión. Al aplicarle calor en un extremo, se evapora el líquido de ese extremo y se desplaza al otro lado, ligeramente más frío, condensándose y transfiriendo el calor. A diferencia de los disipadores convencionales, este funcionamiento permite aumentar la superficie de disipación al poder alejar el radiador de la zona próxima del socket donde el espacio disponible es limitado. El producto que vamos a analizar, el Aerocool Dominator, utiliza esta tecnología "heatpipe", por lo que veremos hasta donde puede llegar.

Especificaciones del producto:

Compatibilidad Intel P4 LGA 775 y AMD K8 Athlon 64
Dimensiones (largo x ancho x alto) 155 x 140 x 100 mm en total
- 134 x 137 x 40 mm el radiador
Peso 630 g
Transporte de calor 3 HeatPipes de cobre y 8 mm de diámetro
Radiador 58 ± 1 láminas finas de aluminio
Ventilador Dimensiones: 140 x 140 x 20 mm
Voltaje: 10,2-14 v
Potencia: 2,4 W (0,2A máx.)
Velocidad: 1200 rpm + 10 %
Flujo de aire: 68,37 cfm
Presión de aire: 0,052"H2O
Ruido: 20,87 dBA
Rodamiento: de casquillo
 

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Aerocool Dominator

Empezamos con la caja de del Dominator, es realmente grande para un disipador, es de cartón con espuma plástica en su interior para proteger el contenido durante su transporte. En los laterales de la caja vemos las especificaciones técnicas.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

El contenido de la caja es el disipador con el ventilador ya montado a él, una bolsa con accesorios de montaje y un manual de montaje para Pentium 4 y K8 en inglés con fotografías de cada paso.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

El ventilador es de 14cm con 2cm de perfil, tiene 11 aspas de color cromado que mueven una gran cantidad de aire sin necesitar de muchas revoluciones y por lo tanto sin un nivel sonoro elevado. Lástima que el rodamiento empleado sea de casquillo y no de bolas, lo que hubiera alargado su vida útil.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

De la base de cobre parten por un lado las tres grandes heatpipes de 8mm de diámetro, el metal de las mismas es cobre con un acabado niquelado. Estas tres heatpipes se encargan de llevar el calor de la base al gran radiador para luego ser disipado al aire.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Encima de la base de cobre tenemos instalado un pequeño disipador de aluminio para ayudar en la disipación de calor. Por defecto viene preparado para usarse con Pentium 4 y socket LGA 775, tal y como explica en las instrucciones de montaje para usarlo en sistemas de AMD K8 hay que desatornillar los dos tornillos de estrella de la base, desmontar las planchas metálicas y volver a atornillar el disipador de aluminio.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

El radiador consta de 58 láminas finas de aluminio por los que pasan en toda su longitud las tres heatpipes. Los laterales del radiador vienen tapados con chapa de aluminio pintado de negro y con el logotipo de AeroCool en los dos laterales.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Como ya hemos comentado, la base de apoyo es de cobre para garantizar una buena transferencia de calor a las heatpipes, el acabado es muy bueno, bien planificado y con un buen pulido.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

El peso de todo el conjunto con ventilador es de 630g, no es poco pero gracias al buen sistema de anclaje no debemos tener problemas incluso cuando transportamos el PC, aunque para asegurar recomendamos tumbar la torre durante estos casos.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Si comparamos el Dominator con un disipador INBOX original de AMD vemos rápidamente la diferencia de superficie de disipación, luego veremos en que medida se diferencia el rendimiento.

Instalación:

Ampliar Foto Aerocool Dominator

Los accesorios de montaje constan de una chapa trasera metálica, un adhesivo de neopreno para la misma, tornillos, arandelas, tuercas, muelles y el clip necesario para sistemas K8. Tenemos además una jeringa de compuesto térmico, según los datos de la jeringa es 1gr de material con un 25% de plata, conductividad térmica de >7,5 W/m-K y resistencia térmica de <0,06 ºC-in²/W.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Como hemos comentado antes, para el montaje en Athlon 64 hemos desmontado los soportes metálicos para luego encajar el soporte de K8 en el disipador de aluminio.


Ampliar foto Disipador Xilence Cooler

Ponemos la chapa metálica junto al separador de neopreno para evitar cortocircuitos y proteger la placa base. Esta chapa sirve para dar rigidez a la placa y evitar que se doble mucho al apretar los tornillos.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Para facilitar el montaje ponemos las arandelas de plástico y las tuercas, así no se moverá la chapa trasera. Ponemos además una fina capa de la pasta térmica suministrada.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Ahora ponemos con cuidado el disipador encima del procesador, tenemos que fijarnos de hacer coincidir los tornillos con el soporte.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Ahora atornillamos las dos tuercas grandes, poco a poco uno y otro para apretar ambos por igual, apretamos a mano hasta notar cierta resistencia y hasta que ya no se mueva el disipador sobre el procesador.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Los muelles tal y como explica en el manual y visto en la anterior foto no tienen efecto alguno ya que están totalmente flojos sobre el tornillo, solo tienen función en el montaje de Pentium 4 y por eso hemos optado por no ponerlas.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Solo falta enchufar el cable a un conector de tres pines de la placa o a un rehobus y comprobar que el disipador esta bien asentado y no toque con ningún componente de la placa o caja.


Ampliar Foto Aerocool Dominator

Arrancamos el sistema y lo dejamos funcionando hasta que se estabilicen las temperaturas y empezamos con las mediciones.

Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base GigaByte GA-K8NF-4 rev.1.0
Procesador AMD Athlon 64 3200+ Winchester (2.000 Mhz)
Fuente de alimentación
Pasta térmica Arctic Silver 5
Caja Ninguna, montaje 'al aire'

Pruebas realizadas

Vamos a proceder a probar el disipador, para ello lo vamos a comparar con un disipador INBOX original de AMD así como con distintas etapas de overclock para aumentar el calor generado y observar el comportamiento del disipador. La temperatura ambiente se observa en todo momento para garantizar una temperatura uniforme. El valor de carga corresponde a dejar el Prime95 en modo 'maximum heat' durante al menos media hora o el tiempo necesario para que las temperaturas medidas se hayan estabilizado. Las temperaturas se leerán con el diodo interno del procesador mediante el programa MBM y se complementan además con las lecturas obtenidas con una sonda plana tocando el IHS del procesador por un lateral. Y como dato mas importante, el equipo de pruebas está montado sin una caja de ordenador, 'al aire' encima de la mesa, esto simplifica el montaje y permite un funcionamiento óptimo de los disipadores.  Hemos probado también el compuesto térmico suministrado y el resultado obtenido es similar al Arctic Silver 5 con menos de 1ºC de diferencia.

Resultados de las pruebas.

En cada campo hay dos temperaturas, primero la del diodo interno del procesador que será la representativa y seguida del valor de referencia entre paréntesis de la sonda plana tocando el lateral del procesador.

Vemos que las temperaturas son muy buenas en comparación al disipador original de AMD permitiendo un overclock mayor con temperaturas inferiores. En reposo tenemos un Delta (diferencia entre la temperatura ambiente y la del procesador) de tan solo 3 a 5ºC, mientras que en carga el Delta es de 11 a 15ºC, son valores muy buenos para disipadores de aire, aunque realmente este no lo es ya que funciona por fluidos en sus heatpipes. Vemos también que el funcionamiento con el ventilador bajado de revoluciones sigue siendo muy bueno, con tan solo 3ºC de diferencia con carga.

El nivel sonoro del ventilador es aceptable, gracias a sus 14cm de diámetro mueve bastante aire para el sonido que emite. En un sistema normal con la caja cerrada apenas notaremos su funcionamiento, y si lo regulamos con un fanbus, obtenemos valores realmente buenos aptos para sistemas muy silenciosos sin perder mucho en rendimiento.

AeroCool Dominator (Tª Amb. 19º)

AMD "InBox" (Tª Amb. 18º)

Overclock / Temp. (ºC)
Reposo
 Carga 
Reposo
 Carga 
2,0Ghz 1,40Vcore (defecto) 22º(23º) 30º(27º) 21º(22º) 40º(30º)
2,2Ghz 1,45Vcore 22º(24º) 32º(28º) 22º(22º) 52º(33º)
2,4Ghz 1,50Vcore 24º(24º) 34º(29º) Sistema inestable
2,4Ghz 1,50Vcore (700rpm) 24º(24º) 37º(31º) No disponible

Conclusión:

Nos gusta:
Puede mejorar:
Gran capacidad de disipación Ventilador con rodamiento de casquillo
Buen nivel sonoro
Anclaje seguro
Buena capacidad con Overclocking  

El rendimiento de este disipador es realmente bueno, las tres heatpipes funcionan muy bien y el gran radiador y ventilador de 14cm consiguen disipar rápidamente el calor generado. Si lo comparamos con el disipador original de AMD vemos la clara diferencia, mientras que en el original no ha sido posible un overclock estable a partir de 2,2Ghz, con el Dominator no hubo problemas para llegar a 2,4Ghz, incluso hubiese sido posible un overclock mayor. El nivel sonoro es bueno, llegando a ser muy bueno cuando regulamos la velocidad del ventilador con un fanbus, en el ejemplo a 700rpm, el ventilador es prácticamente inaudible con solo 3ºC de diferencia a plena carga. Si tenemos sitio suficiente en nuestra caja para este disipador es sin duda un buen candidato para mantener fresco nuestro procesador. El único punto negativo que podemos citar es la no existencia de un rodamiento a bolas en el ventilador, con lo que aumentaría su tiempo de vida y su calidad.

El Aerocool Dominator lleva nuestro logo de producto recomendado por estar al nivel de disipadores de gama alta, pudiendo refrigerar sin mucho ruido inclusos sistemas con un overclocking alto, todo lo alto que puede dar una refrigeración por aire y sin olvidar su precio, nada desorbitado.

Producto cedido por Biomag

Ir a la página de Biomag

Producto / Enlace Precio (29/03/2006)
Disipador Aerocool Dominator 41 € (IVA inc.)

Ver todos los Reviews

 · Análisis:

Hurky

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Franzol

 · Fecha:

06/09/2005

Producto cedido por Sirtec

Ir a la p&aacute;gina del fabricante

Esta fuente High Power es fabricada por Sirtec, empresa que ha sido fundada en 1968, son profesionales en ensamblaje de productos electrónicos, inyección de plástico y molduras. Posiblemente este fabricante no nos suene mucho pero no es tan desconocido como pueda parecer, por ejemplo la gama de fuentes Thermaltake es fabricada también por esta marca. Este modelo en concreto incorpora una novedad que últimamente se esta poniendo de moda en las fuentes de alimentación de PC que es el display de potencia o consumo que esté entregando la fuente en cada momento, algo bastante útil para saber si nos acercamos a los límites.

Especificaciones de la fuente:

- Modelo

- PW-480-302 DF

- Entrada

- 100 - 240V @ 47 - 63Hz / 8A

- Salida Total

- 480W máximo / 550W pico

- Salidas máximas / tolerancia

+5: 40A / ±5%
+12: 18A / ±5%
+3,3: 30A / ±5%
-5: 0,3A / ±10%
-12: 0,8A / ±10%
+5sb: 2A / ±5%

- Eficiencia

- 65% mínimo @ carga máxima

- Intervalo de retención (Hold-up time)

- 16ms mínimo

- Tiempo medio entre fallos (MTBF)

- 100000 horas al 75% de carga y 25ºC de ambiente

- Dimensiones (Largo x Ancho x Alto)

- 150x140x86mm

- Peso

- 2 Kg

- PFC

- Activo

- Conectores y longitud de cables

- ATX 20 pines 50cm - ATX12V 50cm - 1x Molex 50cm + 2 x Molex 20cm - 2x Molex 50cm + 2x Molex 20cm + Floppy 20cm - 1x SATA 50cm + SATA 20cm - RPM Ventilador 50cm - Display 70cm

Presentación y vista en detalle:

 

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

La caja de cartón que alberga la fuente es robusta y esta provista de un asa de transporte.

La propia fuente esta a su vez embalada en plástico de burbujas. Tenemos varios accesorios, entre ellos el display de consumo para una bahía de 5.25", un cable de alimentación con clavija schuko, un adaptador ATX de 20 a 24 pines, unos tornillos para atornillar la fuente y un manual de instrucciones.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Aquí tenemos una vista global de la fuente, el acabado de la chapa es de pintura negra mate.

Todos los tornillos y rejillas de los ventiladores tienen un acabado dorado.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

En el lado inferior tenemos un ventilador naranja de 8 cm de bajo perfil y rodamiento de bolas.

El ventilador trasero es también naranja de 8 cm y con rodamiento de bolas.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

En el lado izquierdo de la fuente tenemos unos orificios de ventilación y un gran adhesivo estilístico.

El adhesivo de las características técnicas se encuentra en el lado derecho.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Además del típico enchufe de corriente tenemos un interruptor de apagado general pero ningún selector de voltaje puesto que esta fuente admite cualquier voltaje comprendido entre 100 y 240 Vac.

Por el lado delantero tenemos otra vez unas rejillas de ventilación adicional.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

El interior de esta fuente esta bien organizado, vemos el gran circuito adicional del PFC activo en el fondo de la imagen, el cual se preocupa de corregir en la medida de lo posible el factor de potencia de la fuente, algo útil si nuestra instalación eléctrica se factura también por potencia.

Los enchufes que tenemos son abundantes, 9 molex, 2 floppy y 2 conectores para discos duros SATA.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

El enchufe ATX es de 20 pines, los cables tienen una buena sección y están recubiertas por una malla de color negra.

Los conectores molex son de tipo 'saca fácil' y los cables también están enfundados con malla negra.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Los dos conectores SATA son de tipo vinculado, cabe destacar que también llevan cable naranja de 3,3 V y también en este cable tenemos la malla negra.

Este es el enchufe que conectaremos a la placa para poder monitorizar las revoluciones del ventilador trasero.

 

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Y este cable es el que irá conectado al display de consumo, tiene una longitud de 70cm por lo que debería de ser suficiente en la mayoría de cajas grandes, el cable en sí consta de tres hilos individuales, un trenzado o una funda no hubiese estado mal.

Este es el display mediante el cual podremos observar la potencia que esta entregando la fuente en cada momento.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Power

Se trata de un display de color rojo por LEDs de 7 segmentos y 3 caracteres.

Por el lado trasero de esta bahía de aluminio anodizado tenemos el pequeño circuito controlador que calcula la potencia consumida y la muestra en el display.

Ir a la p&aacute;gina del fabricante

Ir a la p&aacute;gina del fabricante

- Instalación:

 

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

Vamos a proceder a probar la fuente, para ello enchufamos todos los cables de corriente a la placa así como a los dispositivos...

Enchufamos también el cable para el display de consumo.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

Ya tenemos a nuestro display marcando el consumo actual, la medición esta bailando unos vatios arriba y abajo.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

El consumo va variando según se vayan ejecutando tareas intensivas en el PC.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

El display led de color rojo tiene una muy buena claridad y su visibilidad bajo la oscuridad es perfecta.


Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

Ampliar foto Fuente PowerWatcher 480W de High Tech

Vamos a proceder a tomar las primeras mediciones con nuestro equipo de pruebas...

Los voltajes sin ninguna carga conectada a la fuente puenteando la misma son 5,22 V y 12,05 V respectivamente.

Equipo de pruebas:

Componente Modelo

Placa Base

Epox 8RDA+

Procesador

AMD Tbred-B 2300 Mhz @ 1.80v

Memoria

2x256 PC3200 @ 2,63V

Tarjeta gráfica

ATI Radeon 9500 128Mb

Dispositivos

2 tarjetas PCI- 2 discos duros- 2 grabadoras CD/DVD

Ventiladores

3 ventiladores de 8cm- 1 ventilador de 12cm

SAI

800VA interactivo pseudo-sinusoidal

- Prueba de voltajes:

Antes de nada se ha dejado funcionando el PC durante media hora para que todos los componentes y sobre todo la fuente alcance su temperatura normal de funcionamiento, luego se han tomado los valores del controlador de sensores de la placa mediante el programa MBM y con un multímetro digital directamente en la clavija ATX, ambas mediciones se han tomado tanto en reposo (idle) como a plena carga (full) con el Prime95 en modo 'maximum heat'.

Linea

Sensor Interno

Multímetro

Reposo

Carga

Reposo

Carga

+5V:

+4,81

+4,70

+5,05

+5,01

+12V:

+12,28

+12,40

+12,62

+12,75

+3,3V:

No disponible

+3,43

+3,42

-5V:

-4,99

-4,99

-5,03

-5,04

-12V:

-12,22

-12,44

-12,23

-12,42

+5Vsb

No disponible

+5,16

+5,15

- Nivel sonoro de la fuente:

El nivel sonoro de esta fuente es aceptable, es relativamente silenciosa aunque el ventilador inferior suena mas que el trasero, pero si la caja del PC esta cerrada este sonido se minimiza bastante. Los ventiladores se regulan automáticamente según la temperatura y las revoluciones del ventilador trasero han estado comprendidas entre 1160 RPM poco después de encender el PC y 1560 RPM una vez alcanzada la temperatura normal de funcionamiento.

- Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar

- Display de consumo.

- Voltaje de +12 demasiado alto.

- Todos los cables de corriente con malla trenzada negra.

 

- Funcionamiento bastante silencioso.


- Suficientemente potente.


Se trata de una fuente de calidad que cuida la estética gracias al acabado negro mate, los ventiladores de color naranja, tornillos y rejillas doradas y con todos los cables enmallados en negro para ayudar a ordenar los cables y mejorar el flujo de aire del interior de nuestra caja. El display de consumo es algo curioso y nuevo, que nos puede hacer una idea de lo que nuestro PC esta consumiendo y también saber cuando nos acercamos a los límites de la fuente por ejemplo haciendo overclock o añadiendo mas componentes. Lo que puede mejorar en nuestro caso ha sido el voltaje de la línea de +12, en carga sobrepasa la tolerancia del 5% aunque esto no debe suponer aún un peligro para los componentes conectados.

La enorme funcionalidad que nos ofrece conocer el consumo de nuestro equipo, y la facilidad de esta tarea, hace a la fuente Power Watcher 480W de High Power merecedora de nuestro premio a la "Innovación"

Innovación

 

Producto cedido por Sirtec

Ir a la p&aacute;gina del fabricante

Producto / Enlace

High Power PowerWatcher 480W

Ir al índice general Reviews