HD Externo Netgear Storage Central

Producto cedido por Netgear Cada vez se hace más importante para el usuario almacenar sus datos, y sobre todo con seguridad de no perderlos. Además es también cada vez más común la necesidad de compartir esos datos con otros equipos y no depender de tan sólo uno para que los comparta. Esas son precisamente las ventajas del Netgear Storage Central, que permite compartir datos en una red con toda facilidad y almacenarlos de una forma accesible y segura para todos los usuarios; podremos instalar 2 discos IDE de cualquier capacidad. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Pruebas realizadas: Todas las pruebas que realizamos para este dispositivo se ejecutaron de 3 veces, para dar fe de que los datos presentados son estables y fiables. Durante los tests, tuvimos una temperatura ambiente de 25º C, no observando un calentamiento excesivo de la caja. En este caso los discos duros que colocaremos son de interfaz IDE. Tendremos la limitación de la red donde tengamos conectado el Storage Central. El rendimiento del dispositivo interno Netgear es fabuloso; consigue unos valores situados en los 7-7,8 MB, situándose aproximadamente en los 56 Mbps, una cifra muy buena estando en una LAN de 100 Mbps. Si usamos dispositivos wifi, tendremos un rendimiento algo menor, ya que las conexiones inalámbricas son algo menos "estables". Con la opción del "mirroring" es como si dispusiéramos de un sistema RAID 1, puesto que lo que escribamos en un disco, automáticamente se escribirá en el otro. Una maravilla. Conclusión:
Este dispositivo es una revolución es su sector. Además de darnos la capacidad de tener información compartida para toda una red, nos asegura su salvaguarda y accesibilidad gracias a la capacidad de "mirroring", y todo ello sin depender de un equipo aparte en el que apoyarse. Además con el Storage Central dispondremos de una capacidad de almacenamiento ilimitada, pudiendo colocar discos nuevos cuando los que tenemos estén llenos. Es fácil de transportar y también de configurar gracias a su software sencillo paso a paso, quizás la única pega en esta configuración sea que no podemos darle una IP manualmente. Con los actuales discos, podremos tener un almacenamiento máximo de 1500 GB, nada más y nada menos que 1,46 TB; eso sí que es almacenamiento masivo. El Storage central se presenta fuerte gracias a su rendimiento en red, superior a otros muchos productos de su misma categoría.
|