Paneles Frontales Scythe Kaze Master

16 Mayo 2008 por Quetedigo

 · Análisis:

Bitter

 · Fotos y montaje:

Dobbie

 · Publicado por:

Quetedigo

 · Fecha:

16/05/2008

Producto cedido por Coolmod

Ir a la página de Coolmod

Scythe es una marca que quiere ampliar su campo de acción con dispositivos que nos harán más fácil el control tanto de temperatura como de ventiladores en nuestro equipo. Pensando en todo tipo de cajas lanza su serie Kazemaster, disponible en dos tamaños, para bahías de 3,5" y 5,25". Una de las características más llamativas es que los controladores de ventiladores son full-range, es decir, cubren todo el rango de voltaje, por lo que pueden ser apagados los ventiladores que se conecten a estos frontales

Especificaciones del producto:

Fabricante Scythe
Modelo Kaze Master (KM01-BK) // Kaze Master 3.5 (KM01-SL-3.5)
Peso 165 gramos // 125 gramos
Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) 148,5 mm x 42,5 mm x 63 mm // 103 mm x 25 mm x 93 mm
Número de canales 4 // 2
Voltaje entrada 5 V ó 12 V
Rango de salida 3,7 ~ 12 V ± 10%
Carga máxima por canal 1 A
Rango de giro de los ventiladores 0 ~ 7.500 RPM en incremento de 30 unidades
Sondas de temperatura 4 // 2
Rango de temperatura 0º ~ 100 ºC
Frecuencia de muestreo 2 segundos

Presentación y vista en detalle:

Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

El producto se nos presenta en una caja de cartón muy llamativa por el colorido y el brillo de la misma. Todas las características principales se presentan en varios idiomas, incluido el español.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

El Kaze Master viene perfectamente protegido gracias a una armadura de corcho. Se incluyen los adaptadores de corriente, sondas de temperatura, adaptadores para los ventiladores y pegatinas térmicas para fijar las citadas sondas.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

Con el modelo para bahías de 5,25" podremos controlar el régimen de giro de 4 ventiladores y visualizar 4 temperaturas del lugar donde se hallen las sondas. Los diales de control son de pequeño tamaño, mejorando la compatibilidad ante cajas que dispongan de tapa o puerta frontal.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

En su parte interna encontramos todos los conectores de las sondas y ventiladores perfectamente identificados para que no tengamos ningún problema a la hora de realizar la instalación. También se aprecia un pequeño altavoz a la izquierda que hace las veces de alarma por exceso de temperatura o por caída de giro de cualquier ventilador. Esta alarma es desconectable cambiando la posición de un jumper. Mediante otro puente seleccionaremos ente º C y º F.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

Tanto las sondas como los conectores de los ventiladores tienen los extremos identificados, así no habrá problemas en saber cuál es cuál. Otro aspecto interesante es que los conectores para los ventiladores soportan tanto ventiladores de 3 como de 4 pines.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

Realizar las conexiones en la parte trasera del Kaze Master es bastante sencillo en ambas versiones, aunque bien es cierto que dependiendo del tamaño de nuestros dedos habrá zonas que nos cueste un poco más encajar los conectores.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

La versión de 3,5" al ser más reducida de tamaño sólo nos da la posibilidad de controlar dos temperaturas y dos ventiladores. Para cualquiera de las dos versiones, el acabado plateado es realmente espectacular.



Vista en detalle (Cont.):

Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

Como ya hemos comentado, las versiones en color plata lleva una pantalla protectora del VFD con un acabado espejo perfecto.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

Al igual que con su hermano mayor, este Kaze Master 3.5 tiene todos los conectores perfectamente identificados. Tiene las mismas funciones que la versión grande en cuanto a la alarma y selección de unidad de medida (º C/F).


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

El anclaje a la bahía de 3,5" es perfecta, encajando adecuadamente y quedando bien instalado. Desgraciadamente algunos de estos modelos bailan en la bahía por una insuficiente integración con los anclajes de la bahía.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

La base dispone de unos salientes para colocar los cables por debajo de ellos. Estos salientes tienen a su vez unas pequeñas ranuras para poder usar bridas, lo cual facilita la ordenación.


Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master
El resultado final salta a la vista. El VFD bicolor tiene un acabado impresionante. El Kaze Master nos da la posibilidad de dejarnos alguna sonda sin conectar o algún ventilador sin saltar la alarma.

Ampliar Foto Paneles Frontales Scythe Kaze Master

La versión de 3.5" queda muy elegante en cajas de su mismo color. El propio frontal detectará las sondas que tengamos instalada y deshabilitará los canales que no estén en uso. En el caso de los ventiladores también controla si no giran, saltando la alarma si se detecta el no funcionamiento.


Equipo de pruebas:

Componente Modelo
Placa Base Asus Striker Exteme
Procesador Intel Core 2 Duo E6600
Memoria G.SKill F2-6400CL4D-2GBPK 2x1024 MB - PC6400
Disco Duro Seagate SATA 200 GB 7200.7
Tarjeta gráfica Nvidia GForce 8800 GT 256 MB
Fuente de alimentación

Pruebas realizadas:

Para probar estos dispositivos hemos tenido en cuenta la medida de temperatura y la correcta gestión de giro de los ventiladores. Para comprobar la precisión de sus sondas, hemos tomado puntos calientes del PC (procesador, memorias y gráfica) y en cada uno de ellos se colocan la sonda de nuestro termómetro de referencia y la sonda de los frontales; esperamos unos 10-20 segundos para que los valores se estabilicen.

En el caso de las temperaturas, podemos decir que todas las sondas colocadas en idéntico lugar nos mostró una variación de ±0,1º C. Añadir también que la velocidad de respuesta del KazeMaster en lo que a temperatura se refiere es muy alta, con un tiempo de espera para visualización no superior a 2-4 segundos.

Sobre el control de los ventiladores podemos decir que cumple todas las expectativas que indica el fabricante. El mínimo voltaje del potenciómetro es el justo para apagar la mayoría de los ventiladores del mercado; la alarma cuando un ventilador en funcionamiento se para accidentalmente es efectiva y el uso de los diales de RPM son suaves y la línea de voltaje es lineal.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Acabado de los frontales Posibilidad de ajustar alarma para temperatura
Gran pantalla VFD  
Facilidad de conexión
Posibilidad de no conectar todas las sondas y/o ventiladores

La calidad de Scythe en prácticamente la totalidad de sus productos es algo que hoy no se puede poner en duda. En el apartado de construcción, los Kaze Master son perfectos, sin cantos vivos ni cortantes. Su aspecto visual es muy llamativo, gracias a la utilización de un VFD bicolor y el acabado espejo de las versiones en color plata. Funcionalmente es correcto ya que nos da margen de maniobra suficiente para configurar el dispositivo a nuestro gusto, teniendo libertad para colocar todos los ventiladores o sondas que necesitemos. El tamaño de los diales lo hace perfecto para colocarse en cajas con tapa frontal, aunque también es muy posible que no se pueda utilizar en la totalidad de cajas existentes en el mercado.

Es un producto que satisfará a la inmensa mayoría de usuarios por su calidad, acabado y funcionalidad.

Producto cedido por Coolmod

Ir a la página de Coolmod


Producto / Enlace Precio (16/05/2008)

Panel Frontal Scythe Kaze Master

Panel Frontal Scythe Kaze Master 3.5

37,94 € (IVA inc.)

30,95 € (IVA inc.)

| Ver todos los Reviews