Fanbus Aluminio 6 canales

24 Junio 2003 por Quetedigo
- Autor: Franzol
- Publicado por: Franzol
- Fecha: 24/06/2003

Nuestras necesidades de refrigeración varían a lo largo del año por los cambios de temperatura, es evidente que en verano deberemos de tener un sistema de refrigeración más potente para conseguir los mismos resultados que en invierno, por lo que es interesante incrementar el número y la velocidad de los ventiladores del sistema.

Si estos cambios se dieran sólo en verano / invierno no sería problema abrir la caja y poner los ventiladores a 7v y desconectar algunos; pero en la realidad estos variaciones en el uso del pc se dan día a día. Hay momentos en los que nos interesa tener más refrigeración y menos ruido: juegos, compresión de video, computación distribuida, etc. Y por el contrario a veces lo que nos prima es el silencio: si dormimos al lado del pc y queremos dejarlo descargando, si estamos viendo una película o si estamos trabajando en un ambiente silencioso y necesitamos concentrarnos, y siempre que necesitemos un ambiente oscuro y nos interese apagar los ventiladores con LEDs y los cátodos.

Para evitar estar conectando y desconectando ventiladores y luces cada minuto es una buena solución tener un fanbus como este que nos aporta la ventaja de poder apagar y seleccionar el voltaje de nuestro ventilador solo con mover una palanca

Su características son:

- Dimensiones Bahía 5 1/4. Salida de los interruptores: 1cm. No hay problema en cerrar las cajas con tapa.
- Voltaje de Salida Led Apagado: 0v // Led rojo 12v // Led verde: Variable entre 5 y 12 v
- Conexión de los ventiladores Molex 3 pines
- Conexión de corriente Molex 4 pines
- Número de canales 6
- Potencia Máxima por canal 6W
- Colores Negro y Plata

- Presentación y contenido:

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
El fanbus viene en una caja de cartón bien envuelto en papel de burbujas.
Incluye el fanbus, unas breves instrucciones de montaje, un duplicador molex de 4 pines, tornillos y los cables terminados en conector de 3 pines que se conectarán al panel.

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar

El color es un negro mate, y la forma es la adecuada para una bahía de 5 1/4.

El la parte posterior vemos el panel donde conectaremos los cables que van al ventilador y la toma molex hembra donde le daremos la corriente.

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
La hembra de molex es standard conectaremos la corriente como si de un disco duro se tratara.

Este es el panel de conexiones donde irán los cables que alimentarán a los ventiladores. Nos indica con claridad donde hemos de colocar los cables de cada dispositivo controlado. Los tornillos que veis son los que habremos de apretar posteriormente

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
Los LEDs están maravillosamente incrustados con una goma que los recubre. Los interruptores tienen un magnifico acabado cromado y el paso de una posición a otra es cómodo. El cepillado del aluminio es muy bueno.

Estos cables se conectarán por un extremo a los ventiladores o cátodos y por el otro al panel.

- Montaje y pruebas:

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
Siguiendo las indicaciones sobre el color los iremos introduciendo en la parte de arriba del fanbus y una ven dentro sujetaremos el cable mediante el tornillo que vimos antes.

Para un mejor contacto eléctrico podría ser interesante pelar un poco más los cables.

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar

Así es como queda una vez que hemos conectado todos los cables al panel y apretado los tornillos para que no se muevan.

Conectamos ahora la corriente del dispositivo con un molex de los que salen de la fuente de alimentación.

Pulsa aquí para ampliar

La instalación del ventilador es trivial; basta con conectar la hembra de 3 pines del ventilador al macho que es la salida del fanbus.

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
Probemos ahora los voltajes de salida en función de la posición del led. Cuando está rojo, tenemos un valor cercano a los 12 v, dependiendo evidentemente de la salida de la fuente de alimentación. Es decir, se mueve a la máxima potencia.

Con el led en posición de apagado, no hay apenas diferencia de potencial, por lo que el ventilador no funciona..

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
Vamos a la parte más interesante. Si os fijáis, en línea con el interruptor, veréis una ruedecita amarilla. Esto es una potenciómetro que podremos cambiar manualmente con un destornillador de precisión. Ahora la hemos dejado en su posición mínima. El voltaje que da de salida es de 5.59.

Probemos ahora la posición máxima.: 11.14v. Esto quiere decir que el voltaje de cada canal puede variar de forma independiente entre 5 y 12v cuando está en la posición de led verde.

Esto es genial ya que para que un ventilador muy potente deje de hacer ruido deberemos de dejarlo en casi 5v, mientras que un ventilador con poco consumo como un Papst de 8cm, a 5v no se mueve.

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
Para montarlo solo tendremos que atornillarlo a nuestra bahía como cualquier otro dispositivo. Los LEDs son muy luminosos hasta de día.

Los vemos ahora en la posición verde. El fanbus se puede instalar con los LEDs abajo o arriba. Yo lo he hecho así por la colocación interna de los cables de la caja.

Pulsa aquí para ampliar

Vista general con otros 3 dispositivos de color negro.

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
Apagamos ahora las luces para disfrutar del buen resultado estético del fanbus.

Cada canal es independiente por lo que podemos tenerlos indistintamente en rojo, verde o apagado.

Pulsa aquí para ampliar
Pulsa aquí para ampliar
Hemos conectado al fanbus: 3 ventiladores de 120mm, 2 de 80mm y un cátodo. Hemos seleccionado la posición roja en todos los canales.

Pasamos ahora a la posición verde, creo que podréis ver en los ventiladores de 8cm y en los tubos la diferencia de fuerza de luz. La disminución del ruido es brutal.

- Pros / Contras y conclusión:

Pros:

Contras:
- Buen acabado en aluminio y botones - Tenemos que conectar los cables al panel, al no se una conexión demasiado fija un tirón fuerte del ventilador podría desconectarlo y tendríamos que volver a colocar el cable en el panel y apretarlo de nuevo.
- LEDs de alta luminosidad.
- Hasta 6w por canal (ningún ventilador requiere tanto)
- Regulación independiente de voltaje de la posición verde.
- Incluyen todo lo necesario para su instalación
- Económicos y disponibles en 2 colores (negro y plata).

El fanbus es uno de los elementos más eficaces a la hora de regular el ruido de nuestro sistema en función de nuestro uso y además mejora el aspecto estético de nuestra caja. De este fanbus podríamos decir que en realidad también tiene algo de reobus, ya que los voltajes intermedios se pueden seleccionar a nuestro antojo. Muchos de estos dispositivos de control de voltaje tienen el fallo de que sólo nos permiten pasar de 5v a 12v. obviando la posición de apagado, que es realmente útil. Dudo que sea posible encontrar un fanbus con más ventajas que este.

 

Franzol

Producto cedido por:

Producto - Enlace

Precio

Fanbus 6 canales - Aluminio Negro 32.94€
Fanbus 6 canales - Aluminio Plata 32.94€

Volver al índice de los reviews