· Análisis: | Quetedigo | · Fotos y montaje: | Franzol | · Publicado por: | Quetedigo | · Fecha: | 15/03/2006 | CoolerMate, empresa alemana que poco a poco quiere hacerse un pequeño hueco en el apretado mercado del modding en general, trae consigo bajo el brazo un buen catálogo de productos, entre ellos, dos productos de control de rpm y temperatura que últimamente están llegando a ser habituales en muchos PC's, incluso de usuarios no tan entusiastas del modding; primeramente echemos un vistazo al modelo inferior, el "pequeño", el CoolerMate Silver Leo, con 4 canales para ventiladores, visor, control de temperaturas y mucho más. Especificaciones del producto: Fabricante | CoolerMate | Modelo | Silver Leo (Blue) | Instalación | bahía 5.25" | Voltaje de entrada | 12 v | Voltaje de salida | 4 canales cada uno con 6~11,5 V. Control manual de ventiladores. | Conexión de corriente | Molex 4 pines | Conexión de ventiladores | Molex 3 pines | Longitud cables sonda | 85 cm | Longitud cables ventiladores | 53 cm | Peso | 600 g | Garantía | 2 años | Presentación y vista en detalle:  | La caja que presenta el rehobus es un blister con ventana que permite ver todo el frontal. Tiene un diseño curioso la caja. Todas las características principales se exponen en los laterales de la caja. |  | El contenido de la caja es el típico: manual de instrucciones, rehobus y todos los cables necesarios para hacer una instalación completa. |  | El acabado, totalmente de aluminio, es realmente bueno. Unos bordes muy bien acabados, los potenciómetros también están muy bien conseguidos. Este color hace que case perfectamente con casi cualquier caja. |  | El LCD tiene una longitud de 17mm x 37mm, para algunos algo pequeña, según donde tengamos dispuesta nuestra caja. La retro-iluminación es de color azul y está bastante bien conseguida. Aun así, podría mejorar el contraste con luz ambiente abundante. El LCD tiene 4 dígitos para las RPM y con un máximo de 9900 rpm y 2 para la temperatura con un máximo de 90ºC. |  | Cada potenciómetro, numerados todos, controla 1 ventilador, estando los cables bien diferenciados. Los 2 botones de abajo tienen 2 funciones: El primero de la izquierda cambia en el LCD de una sonda a otra y el segundo, un botón de silencio, para apagar la alarma de temperatura. La pega es que las temperaturas son fijas, es decir, no se puede editar la temperatura de alarma para cada sonda. |  | El acabado del rehobus es grandioso, teniendo una instalación realmente fácil. Se atornilla solamente por la parte trasera, teniendo dispuestos los 2 huecos para los tornillos correspondientes. |  | Este rehobus tiene una peculiaridad y es que todas las conexiones ya están hechas, estando cerrado por detrás. Tan solo hay que conectar a los ventiladores, colocar las sondas y ya está todo listo. |  | La conexión del rehobus para darle energía es mediante un molex de pines en forma de Y, útil para usar los cables justos y tener un orden básico dentro de nuestra caja. |  | Cada canal tiene una conexión molex de 3 pines, los cables negro y rojo dan corriente, y el blanco, a veces también en color amarilla, muestra las rpm. Cada uno de los canales lleva una pegatina identificativa para cada componente, HDD para el disco duro, CPU para el micro, PSU para la fuente de alimentación, etc. | | | | |