Pasta térmica Nox TG-1

Producto cedido por Atlas Informática La pasta térmica es un elemento indispensable en la refrigeración de nuestros procesadores; ésta se ocupa de rellenar los microscópicos espacios que puedan quedar entre el disipador y el procesador, mejorando así el rendimiento general del sistema de disipación escogido. Nox lanza su primera pasta térmica, la TG1, no conductora, no corrosiva y con su alta conductividad térmica, nos proporcionará una refrigeración extra para nuestros procesadores, pudiéndose usar igualmente en otros núcleos para reemplazar la antigua, como la GPU o los chips de la placa. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada; el disipador usado es el Inbox de AMD con pasta genérica como referencia. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 21º C. Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible. Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V. Para probar el producto, hemos utilizado el disipador Inbox de AMD junto a una pasta genérica como referencia. Como se puede apreciar en las gráficas, en los estados de reposo no existe una gran diferencia entre una pasta genérica y la Nox T0-G1. Sin embargo es en los estados de carga dónde podemos comprobar que la Nox llega a bajar hasta 4º C la temperatura de nuestro procesador, una diferencia de temperaturas nada despreciable teniendo en cuenta que solo hemos cambiado unos miligramos de pasta. Conclusión:
Si bien la Nox TG-1 no es una pasta de rendimiento insuperable, si consigue dejar claro que el uso de la misma solo tiene ventajas con respecto a una pasta genérica. Se trata de una pasta que podemos usar para procesadores, memorias, reguladores de voltaje, etc. Además no es conductora de la electricidad, se aplica sin ninguna complicación; la inversión que supone es ridícula y conseguiremos reducir unos grados la temperatura de nuestros componentes. ![]()
|