Pasta térmica Antec Formula 7

Producto cedido por Antec ![]() Antec, la conocida marca de hardware a nivel mundial, lleva tiempo adentrándose en la refrigeración, con todo tipo de disipadores, ya sean por aire o compactos kits de refrigeración líquida. En esta ocasión, nos ofrece el compuesto Formula 7 Nano Diamond, una pasta térmica con partículas de diamante enfocada a aquellos que quieran mejorar hasta el último detalle de su sistema de refrigeración. Especificaciones del producto:
Presentación y vista en detalle: |
Vista en detalle (Cont.):
Equipo de pruebas:
Pruebas realizadas: Hemos realizado las pruebas de temperatura al aire, manteniendo una temperatura ambiente controlada. Las lecturas de todas las temperaturas han sido tomadas con el "Core Temp"; para el calibrado, hemos añadido un offset de +8º C, comparando la temperatura real medida con sonda y con pistola láser (así se consiguen temperaturas reales todo el tiempo sin tener que estar con la sonda puesta). Entre prueba y prueba apagamos el PC para que el micro estuviera en las mismas condiciones de encendido. Durante estas pruebas hemos tenido una temperatura ambiente constante de 21º C. Para el estado "idle" el PC se dedicó exclusivamente a tareas ofimáticas y a la navegación por Internet a la vez que se mantuvieron abiertos programas de descarga y mensajería instantánea. Para el estado "full" hemos corrido el "Prime 2004", una estancia por núcleo, estresando con "Small FTS CPU only" durante otra hora, para tener una lectura de la temperatura de este estado lo más fiel posible. Respecto al overclocking, se subió el micro desde una velocidad de fábrica de 3,2 GHz @ 4 GHz, 250 MHz de bus, multiplicador de 16 y un vcore de 1,47 V. Para probar el producto, hemos utilizado el disipador Inbox de AMD junto a una pasta genérica como referencia. Como podemos ver en las gráficas, aunque en todo momento mejora las temperaturas con respecto a una pasta genérica, las diferencias no son muy significativas. Conclusión:
Como era de esperar, la Antec Formula 7 mejora las temperaturas con respecto a una pasta genérica, aunque no llega al nivel de disipación de las mejores pastas térmicas. Suponemos que esta "falta" de rendimiento se debe principalmente a la dificultad que hemos tenido al aplicar la pasta térmica debido a su viscosidad. Esperemos que la próxima versión mantenga las propiedades térmicas y facilite su aplicación. ![]()
|