Xion

2 Noviembre 2004 por Quetedigo

 · Análisis:

Mike

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Franzol

 · Fecha:

02/11/2004

Producto cedido por Artec

Ir a la página del fabricante

En estos tiempos que corren, los usuarios más exigentes ya no se preocupan solamente del hardware de la configuración de su equipo si no que también le dan mucha importancia a la caja en el cual lo van a alojar. Pensando en este tipo de usuarios la marca Artec ha creado la caja Xion, digna sucesora de la caja Guardian (). Esta caja tiene un aspecto de modding agresivo sin dejar de lado la refrigeración de los componentes.

Como veremos más adelante, esta caja lleva incoroporado los típicos ventiladores adicionales de caja dando opción al usuario a comprar de forma opcional otros ventiladores y mejorar de forma óptima la refrigeración total del interior de la caja, además de presentar detalles externos dignos de alabar, por su acabado elegante y de aspecto mederno. Incluso, la ventana transparente en el lateral nos permitirá ver el interior del equipo, dándole un toque más vistoso al conjunto; combinado con un cátodo UV y componentes reactivos al UV pueden brindar al nuestro equipo un aspecto envidiable.

Veamos ya el análisis de esta interesante caja:

Especificaciones del producto:

Ventiladores: Ventiladores Laterales: 1x 8cm Luz Azul
Ventiladores Traseros: 1x 12cm
Ventiladores Frontales opcionales: 2x 8cm
Bahías: Bahías 5.25" Externas: 4
Bahías 3.5" Externas: 2
Bahías 3.5" Internas: 4
Peso: 7,1 Kg.
Formato: Standard ATX
Ranuras: 7 ranuras de expansión
Extras: Instalación de unidades mediante raíles.

Conexiones Frontales: 2 USB, 2 Audio.


Presentación y vista en detalle:

Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En la parte posterior de la caja, podremos observar bastante información del producto, que nos será de utilidad a la hora de montarlo.

Al sacar la caja observamos el método de protección. Ésta, viene protegida con dos piezas de corcho blanco (porexpan) para que no se deforme en el transporte y un plástico para protegerla de posibles arañazos.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Las primeras impresiones de la caja son muy buenas. El acabado es de un negro atractivo, sin llegar a ser ni mate ni brillo. Los diseñadores de Artec han sabido mezclar elegancia con un toque modding.

Al abrir la tapa frontal nos mostrará las bahías y tanto el botón de encendido como el de reset.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La terminación del cierre es perfecta, así como la integración de la banda blanca luminiscente en la puerta de la caja.

El frontal es bastante original mezclando formas y diseños como esta "X" que esta hecha en algún plástico plateado y algo reflectante.

 
Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En el centro del frontal encontramos un pequeño detalle, la continuación de las bandas de luz y las rejillas laterales.

Tanto el botón de encendido como el de reset dan muy buen aspecto al mezclar el negro de la caja con el plateado de los botones.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

En la parte inferior del frontal vemos la tapa que da acceso a los puertos.

Aquí se alojan  los conectores jack de sonido y dos conexiones USB que se agradecen en el frontal. También podemos observar el hueco para un posible conector firewire


Pulsa aquí para ampliar

La vista lateral es muy original. La ventana en forma de "X" le da un toque distinto permitiendo a su vez una superficie muy amplia de visión.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La parte posterior tiene un ventilador de 12cm, más que suficiente para crear un buen flujo de aire en una caja de dimensiones reducidas.

Como hemos comentado anteriormente, esta caja tiene un diseño muy elaborado; aquí integran una rejilla plateada que tiene un filtro para el ventilador.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El lateral posterior es liso con una pequeña muesca para poder desencajarlo fácilmente.

En la parte trasera de esta magnífica caja observamos el hueco de la fuente de alimentación, el hueco para un ventilador de 12cm y las tapas para los PCI .

 
Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El hueco de la fuente es standard y podremos elegir la que más nos convenga, esto nos permite reducir un poco el precio final de la caja.

El troquelado del hueco del ventilador es bastante amplio por lo cual no será muy restrictivo al paso del aire.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La apertura de la tapa se realiza mediante un mecanismo sencillo.

La ventana incorpora un ventilador de 8cm que al estar iluminado, dará un bonito aspecto.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

El metacrilato de la ventana está bien sujeto y de una manera bastante estética.

Esta imagen muestra el modo atípico de colocar un rack de bahías de 3½'', un poco separado del frontal para la directa refrigeración de nuestros discos duros. La caja, pese a no ser muy grande, es suficientemente espaciosa.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

Aquí observamos el ventilador de 12cm el cual se encargara de expulsar aire del interior de la caja, su sonoridad es muy reducida.

Desde este ángulo se puede visualizar mejor la forma de colocación del rack 3½''; para los discos duros y el enganche de ventiladores frontales de 8cm.


Pulsa aquí para ampliar Pulsa aquí para ampliar

La caja viene equipada con 4 bahías de 5¼''. El modo de anclaje de los dispositivos se realiza por raíles.

En este enganche colocaremos dos ventiladores de 8cm, los cuales se encargaran de refrigerar los discos duros, conteniendo la entrada de polvo en la caja, gracias a su filtro.


Producto cedido por Artec

Ir a la página del fabricante