Hoy por hoy los fabricantes de cajas ,al contrario de hace alguno años, tienen en cuenta la estética de las torres lanzando al mercado diseños innovadores, elegantes, premodeados, etc y todo por el aumento de adeptos al modding. Algunas personas tienen miedo de modear una caja de serie o simplemente quieren una caja ya hecha por lo que recurren a modelos como el que analizamos hoy, cajas elegantes con elementos modding con un diseño muy bueno y detalles cuidados. Tuniq, empresa subsidiaria de SunBeam nos trae esta "midi tower", la Tuniq Symmetry, una caja diseñada en una línea elegante en color negro intenso, con un buen sistema de ventilación y algunos detalles muy cuidados. Sin más, pasamos a su análisis.
Especificaciones del producto:
Fabricante
Tuniq
Modelo
Symmetry
Dimensiones ( Alto x Ancho x Largo)
430 mm x 208 mm x 440 mm
Material
Acero 0,6 mm. Frontal de aluminio
Peso
7,9 Kg
Colores disponibles
Negro, plateado y negro/plateado
Bahías
4 x 5’25" 2 x 3’5 "(externas) 5 x 3,5" (internas)
Puertos frontales
2 x USB 2.0 1 x Audio 1 x Firewire
Sistema de ventilación
Delantero: 1 x 120 mm (no incluido) ó 4 x 80 mm (no incluidos) Trasero: 1 x 120 mm (incluido) ó 2 x 80 mm (no incluidos) Lateral: 1 x 80 mm con LED azul (incluído)
Slots de expansión
7 ranuras PCI
Presentación y vista en detalle:
El empaquetamiento del producto es un reflejo de lo que nos encontraremos en el interior, algo simple y elegante. Con una foto de la caja y su nombre con letras futuristas con un toque de "minimalismo"
Una vez que abrimos el embalaje y sacamos la caja en cuestión nos encontramos con una sorpresa el frontal de aluminio viene separado del cuerpo por lo que tendremos que colocarlo. Probablemente venga así para evitar cualquier tipo de rotura o desperfecto durante el transporte.
Para situar el frontal en su sitio tenemos que atornillar las bisagras que encontraremos en la parte frontal una vez que lo hayamos hecho ya tenemos nuestra caja montada. Decir que el frontal es totalmente de aluminio.
La puerta tiene un cierra magnético, algo que se va haciendo habitual. Como peculiaridad, esta caja posee un sensor analógico visible con la puerta cerrada, que nos permitirá tener multitud de información de una sola tacada mediante software.
El cuerpo de la torre esta fabricada en acero, aunque su peso no haría pensar esto. Los puertos frontales están en el lado izquierdo de la caja, según donde la tengamos ubicada, será más fácil o no su acceso.
El lateral izquierdo es simple, de color negro intenso entero, careciendo de cualquier adorno salvo unas rejillas inferiores que permitirán la la entrada de aire frío en nuestro sistema.
La puerta frontal no cubre la esfera gracias a una excelente apertura por lo que podemos ver la temperatura con ésta cerrada, por otra parte debajo del visor de temperatura encontramos el botón de encendido en color plateado que no desentona nada con la temática de la caja.
La parte posterior de la torre es estándar, posee una rejilla para dos ventiladores de 8 centímetros o para uno de 12 cm.El lateral izquierdo trae una ventana, junto con un ventilador de 8 cm cuya función es la de suministrar aire frío al microprocesador. Este ventilador lleva unos potentes LEDs azules, los cuales veremos luego en funcionamiento.
Como comentamos anteriormente, el espacio interior de la torre es bastante bueno para ser semitorre, vemos el rack para unidades de 3'5" y los huecos superiores para unidades de 5'25". El montaje es sumamente fácil ya que no es necesario el uso de tornillos para tenerlo todo montado, en lo que a unidades ópticas y discos duros se refiere.
Vista en detalle (Cont.): y montaje:
Las ranuras para tarjetas pci se ajustan mediante un sistema screwless facilitando el montaje (o al menos esa es la teoría después). Justo encima encontramos un hueco para dos ventiladores de 8 cm o uno de 12 cm, el cual viene incluido. Se echa en falta que dicho ventiladores llevara unos LEDs azules para intensificar la luz en el interior de la caja.
El sistema sin tornillos también lo encontramos en las unidades de 5'25" por lo que montar unidades aquí será un proceso cómodo; si bien tendremos que desmontar ambas tapas ya que el sistema de agarre es por los dos laterales por igual.
El sistema de montaje para los discos duros es similar al de las demás unidades. En frente donde se colocar las unidades de almacenamiento encontramos dos rejillas para la colocación de hasta cuatro ventiladores de 8 cm que permitirán la entrada de aire fresco rebajando la temperaturas de las unidades antes citadas.
La instalación de tarjetas graficas es bastante cómodo aunque el problema viene en el momento de sacarla, la presión que la tarjeta ejerce sobre el plástico es muy grande y quitarla es un tarea difícil, por lo que tendremos que tener sumo cuidado.
Los demás componentes de nuestro ordenador se instalan de forma normal sin que este proceso tenga nada de especial. Como vemos el espacio interior está bastante bien una vez que lo hemos colocado todo.
La visibilidad que nos proporciona la ventana del interior es estupenda; un buen detalle por parte del fabricante es la inclusión en este sitio de un ventilador con LEDs azules de 8 cm aunque podría haber incluido uno mas silencioso o de 12 centímetros.
La línea de la caja es elegante y atractiva nada sobresale demasiado; la esfera delantera necesita de un conector de 4 molex de la fuente y un conector USB para hacerlo funcionar, ya que su uso es mediante software. Una vez hecha todas las conexiones e instalado el software (disponible en la web del fabricante), podremos configurarlo al gusto.
Con tan solo 2 clicks, podremos tener los porcentajes de RAM usada, uso de CPU, espacio libre en disco, espacio de archivo de paginación, temperatura (en º C) y velocidad del ventilador donde hayamos hecho la conexión. Con luz diurna la esfera de temperatura se me muy bien, la aguja roja del interior nos muestra de forma analógica de 0 a 100 puntos. Como vemos posee un embellecedor cromado y la marca de la caja en blanco.
En la oscuridad todos los colores se pierden prevaleciendo el azul y las sombras de la temperatura si bien la visibilidad sigue siendo buena. El mismo software permite apagar o tener encendida siempre esta luz o darle un horario de encendido. También permite controlas las RPM del ventilador que hayamos conectado según la temperatura de la sonda.
El ventilador que el fabricante ha incluido en el lateral ilumina todo el interior de la caja. La esfera del frontal contribuye a la iluminación si bien su contribución es algo escasa. Un buen acabado general.
Conclusión:
Nos gusta
Puede mejorar
Línea elegante.
Dificultad para quitar tarjetas de las ranuras PCI.
Sistema de montaje sin tornillos.
Frontal de Aluminio
Esfera frontal multifunción.
Una vez hemos llegado a este punto, podríamos resumir que la Tuniq Symetry es una caja que sigue una temática elegante fabricada con un color negro intenso y con detalles plateados que le da un aspecto exterior muy bueno. El interior a pesar de ser semitorre está bastante bien y cubrirá las necesidades de la mayoría de las personas, además incluye sistema screwless que facilitará el montaje de unidades (si bien el único problema de este sistema está en las pci). Otro punto en contra lo situamos en el sistema de ventilación con la no inclusión de ventilador delantero, aparte de que su montaje es algo complicado. Aparte tendremos que gastar un puerto USB interno para poder usar la esfera frontal, algo que a los dueños de placas no muy actuales podría dejarlos sin puertos útiles para otros enseres. Una caja equilibrada con un diseño bastante bueno.