· Análisis:  |             Quetedigo |        · Fotos y montaje:  |       Franzol |                 · Publicado por:  |         	Quetedigo |        · Fecha:  |       24/03/2006 |                 		    		                Thermaltake va añadiendo nuevas cajas a su línea de productos, concretamente a   sus Full Towers, con un nuevo modelo, la Thermaltake Eureka. A los amantes de   esta marca no les desagradará esta nueva caja, la cual se aleja de los modelos   más modders. Esta enorme caja presenta una estética muy sobria con un frontal   totalmente curvo, algo poco visto hasta ahora. Detalles como el poder extraer la   base donde va colocada nuestra placa base o el gran espacio que proporciona para   poder colocar un kit de refrigeración líquida sin problemas, hacen de esta gran   torre un modelo a examinar detalladamente. Allá vamos.              Especificaciones del producto:          	       	| Modelo |       	 Eureka Full Tower (color Aluminio).   		Formato ATX, micro ATX y E-ATX |          	       	| Fabricante |       	 Thermaltake |          	       	| Peso |       	 8,91 K |          	       	| Dimensiones (Ancho x Alto x Largo) |       	 20,5 cm x 54 cm x 65 cm |          	       	| Material |       	 Aluminio 1mm |          	       	| Bahías |       	 Externas: 5 de 5.25" y 3 de 3.5" Internas: 5 de 3.5" |          	       	| Sistema de ventilación |       	 Delantero: 120x120x25mm, 1300rpm,   		17dBA Trasero: 120x120x25mm, 1300rpm, 17dBA, LED Azul |          	       	| Conexiones laterales |       	 2 x USB 2.0, 1 x IEEE 1394, puertos   		de Audio y Micro |          	       	| Ranuras de Expansión |       	 7 PCI |                            Presentación y vista en detalle:                                                |        |    Thermaltake mantiene la típica caja de embalaje de todos sus   chasis. Caja en color con un asa para facilitar su transporte. La caja viene muy   bien protegida, con una bolsa de gasa que la recubre para no dañar ni rayar el   aluminio.  |                         |        |    A primera vista nos parece una caja grandísima y es así. De   fondo mide nada más y nada menos que 65 centímetros, aunque a esto hay que   restarle lo que mide la puerta, la cual es circular. Aun así, veremos que el   interior es muy espacioso.  |                         |        |    Aluminio de primera calidad es el material escogido por   thermaltake para todas sus cajas. Como novedad, se abandona el plástico para la   puerta y se fabrica también en aluminio. Dos terceras partes de la puerta lleva   una rejilla, un toque original para el frontal, con el logo habitual de la casa.  |                         |        |    El exterior no es aluminio pulido, si no cepillado; el   cepillado tiene la ventaja que las huellas no se verán tanto como con un pulido.   La caja se abre hacia la izquierda, sin posibilidad de cambiar su ubicación.   Abajo vemos las rejillas que dejan entrar el aire para el sistema de   ventilación. el frontal se puede extraer totalmente, dejando ver su ventilador   delantero de 12cm con un filtro anti-polvo que puede ser quitado para su   limpieza.  |                         |        |    Esta vez se apuesta por las conexiones laterales en vez de las   típicas superiores. Con dos puestos USB, uno firewire y las conexiones de audio y   micro, se completa el lote. La ubicación es muy buena ya que con la puerta   abierta se sigue teniendo acceso a las conexiones. El botón de Power es   agradable pero el de reset es algo duro y pequeño, teniendo que usar un   bolígrafo para poder pulsarlo.  |                         |        |    Otro detalle de Thermaltake es incluir en muchas de sus cajas   un sistema de seguridad con cerradura y ésta no es la excepción. Con tan solo 2   posiciones, dejaremos abierta o bloqueada la puerta.  |                         |        |    Su línea es muy atractiva y moderna. No es para nada una caja   enfocada a modders, si no que puede ser adquirida por cualquier usuario que   necesite de un inmenso espacio.  |                         |        |    Esta especie de panal que lleva en el lateral hace las veces   de ventana, rejilla y puerta. Thermaltake aquí elimina la ventana transparente y   usa este panel que deja entrever parte del interior.  |                |                         |                						  				  				         |