Thermalrock Ocean Dome Silver Aluminium

24 Abril 2005 por Quetedigo

 · Análisis:

Quetedigo

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Franzol

 · Fecha:

24/04/2005

Producto cedido por Thermalrock

Ir a la página del fabricante

Cuando decidimos cambiar de PC, normalmente esto trae consigo el cambio ya sea por estética, espacio o simple capricho de caja. Ya no es algo secundario a elegir, ya que cada vez es más necesaria la elección de una caja que se ajuste a nuestros gustos y a la vez a nuestras necesidades en cuanto a estilo, diseño, ventilación, espacios, etc. Y esta vez nos detendremos en el análisis de una gran caja que proviene de una nueva empresa, Thermalrock, una división de la prestigiosa Thermaltake. Esta empresa nace en septiembre de 2004, con el ánimo de dar otra vuelta de tuerca al diseño de cajas, fuentes de alimentación y ventilación con unos materiales de calidad y unos precios muy ajustados; con sedes en USA, Taiwan, China, Japón, Alemania Francia y Australia pretende hacerse un hueco en este mercado, inundado de gran cantidad de posibilidades y soluciones, ¿ lo conseguirá?. Veremos que son capaces de hacer con este modelo que os presentamos, la Thermalrock Ocen Dome - RH-M010-2AW (Silver Aluminium).

Especificaciones del producto:

Color Plateada
Peso 8,2 Kg
Material del frontal y chasis Aluminio 1.0mm
Bahías externas  5 x 5.25" y 2 x 3.5"
Bahías internas 3 x 3.5"
Slots de expansión 7
 Filtros de aire En el frontal y en ventiladores laterales.
Conectores en la parte de arriba 2 x USB2.0, IEEE1394 Firewire, puertos de audio y micro
Ventiladores Frontal 1 x 80mm, trasero 1x90mm, superior 1x80mm y lateral 2x90mm
Dimensiones 490 x 205 x 585 mm (H x W x D) (Alto x Ancho x Hondo)

Presentación y vista en detalle:

Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Aquí se presenta el producto, perfectamente empaquetado, con vista en primer plano de la caja, en modelo plateada, de aluminio y 8,2 Kg de peso. Disponible también en color negra con material del chasis en SECC y el frontal de aluminio y con 14,9 Kg de peso.

Una vez sacada la caja, podéis ver que su empaquetado está muy bien cuidado, con una bolsa que protege el exterior de la caja y las 2 material sintético. Se acompañan las instrucciones de uso, algo indispensable incluso para los montadores expertos.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Una vez desempaquetada, aquí tenemos la caja a primera vista. Nada más verla observamos que estamos ante algo diferente, que combina una construcción sólida y de calidad, con frescura y elegancia. Básicamente se aparta de los diseños que estamos acostumbrados a ver, algo que ya de por sí es un plus.

Vemos la ventana frontal, la cual se puede abrir con gran facilidad. Es una ventana de material acrílico y de rejilla de bonito diseño, intercambiable, es decir que podremos poner la rejilla, la ventana o ambas.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Fijándonos en el frontal, en la parte de arriba, vemos el logo de nuestro modelo sobre , el cual es electro luminiscente. La rejilla rosa le da colorido a nuestra caja.

El acabado de la caja es perfecto. Podemos observar el aluminio cepillado de toda la parte externa de la caja que no tiene nada que envidiar a otras marcas de la gama más alta.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Arriba observamos las típicas conexiones y puertos: USB 2.0, Firewire y los puertos para auriculares y micrófono. Al lado de éstos, la rejilla de ventilación del ventilador superior, que veremos con detenimiento más adelante.

LLas patas de la caja son de plásticos pero sólidas. Son retractiles  y poseen un tipo de material gomoso para no rayar la superficie donde se ubique la caja.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Seguimos con el exterior, donde observamos esa placa de color rosado y la forma del frontal en forma de ola, dándole un aspecto muy llamativo y original. En una de esas "olas" se sitúa una tira de iluminación, que veremos un poco más adelante. El lateral sin ventana es completamente liso./td>

EEl frontal incorpora una cerradura, en plástico y no en aluminio, permitiendo hasta 3 posiciones. Esto es ideal para gente que necesite algo de seguridad en su equipo (partys, trabajo, etc.)


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

En la posición 1, la puerta queda totalmente bloqueada, en la posición 2, podemos abrir la puerta para tener acceso a nuestras unidades lectoras, control de rpm, rehobus, etc./td>

AAquí ya se ve la rejilla de ventilación del ventilador delantero. En la posición 3 tenemos acceso a la segunda puerta, lugar desde donde se hace la instalación de nuestras unidades en las diferentes bahías.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

La puerta es totalmente de aluminio y es pesada. Las bisagras son de buena calidad. Vemos nada más y nada menos que 5 bahías de 5.25"./td>

DDe nuevo podemos ver el gran acabado de la caja, esta vez en la puerta. Con unos bordes muy buenos, bien pulidos. Estos detalles hacen de esta caja un gran producto.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

7 slots de expansión completan la vista trasera de la caja. Pasamos al sistema de ventilación. Antes de nada decir que los 5 ventiladores incluidos en la caja son de 80mm y 92mm  en lugar de 120mm algo que para los más exigentes sea un punto negativo./td>

Vemos aquí en ventilador trasero de 92mm de 1800rpm, el cual se encarga de extraer el aire caliente proveniente, principalmente, del microprocesador y de la tarjeta gráfica. Todos los ventiladores llevan conexión molex de 4 pines.



Ir a la página del fabricante

Ir a la página del fabricante

- Interior

Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Quitamos el lateral bajando unas pestañas y una bisagra y nos encontramos con una puerta giratoria que alberga 2 ventiladores de 92mm, 1800rpm y a 21db. Contienen filtro para el polvo y pelusas del aire. Una gran solución para introducir aire frío para nuestras PCI y para el puerto AGP o PCI-express. En definitiva, la ventilación es un punto fuerte de esta caja.

El espacio de la caja es standard. Válido tanto para sistemas ATX como para Extended ATX (CPU dual). El aluminio del interior está pulido, a diferencia del aluminio cepillado del exterior.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Decir que el espacio entre la placa base y las unidades de 5.25" es muy grande, por lo que tendremos un gran espacio para cables y unidades.

El sistema de sujeción tanto de tarjetas AGP, PCI-express y PCI es por sistema screwless, sin necesidad de tornillo alguno. Uno de los puntos fuertes de esta caja es la sencillez de instalación y desinstalación.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

El rack para los discos duros va por un sistema de raíles, es decir, es introduce el disco duro y al hacer 1 "click" queda perfectamente sujeto.

Las bahías 5.25 son igualmente fáciles de instalar. Por un sistema de raíles, que van colocados en las unidades lectoras, se introducen fácilmente por la puerta delantera.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

La caja cuenta con una alarma de apertura de puerta lateral. Por supuesto, se puede desactivar.

Pasamos al ventilador de arriba. Un ventilador de 80mm y 2050rpm. Estratégicamente colocado para sacar todo el aire caliente, el cual al pesar menos que el aire frío, pasa a la parte superior de la caja. También ayuda a extraer el aire caliente proveniente de la fuente de alimentación y de las memorias.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Aquí vemos las patas y podemos apreciar también el ancho de la caja. Siendo una caja muy amplia, hubiera sido muy factible la inclusión de ventiladores de 120mm, al menos el delantero y el trasero

Y por último, el ventilador delantero. Ventilador de 80mm y 2050rpm el cual lleva un filtro de aire, al igual que los ventiladores laterales. Atendiendo a la izquierda del ventilador, vemos una cerradura, cuya función es la de permitir abrir la ventana lateral.

Instalación:

Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Al colocar los discos duros, vemos que sus conexiones quedan mirando a la ventana lateral, algo de agradecer para ahorrar espacio y ordenar cables más fácilmente.

Las tarjetas PCI, AGP y PCI-express tienen una buena sujeción mediante este sistema screwless.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Algo mejorable es el espacio para la fuente de alimentación, a la hora de introducirlas por los lados el espacio es demasiado justo, por lo que si tenemos una fuente cromada, podríamos rallarla. Por lo tanto es interesante instalar antes la fuente que la placa. Conectamos las conexiones de corriente, los USB y los buses de datos y estaremos listos.

Este es el resultado una vez que hemos instalado todo, el espacio entre la placa y el frontal es tan grande que nos da la sensación de que la caja esté vacía. No hemos trabajado en exceso la ordenación del cableado para hacer un montaje rápido.

Asombra el interior amplio de esta caja, la cual tiene el suficiente espacio para montar una refrigeración líquida, haciendo un par de modificaciones de los racks para los discos duros.


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Ya podemos cerrar nuestra flamante Ocean Dome y disfrutar de sus líneas sobrias  y elegantes.

Poder elegir si la ventana la queremos completamente transparente, sólo con rejilla o con ambas es una gran idea. La combinación con las partes plásticas (tiradores, patas, puertos y marco de la puerta) es buena, y el acabado de las partes de aluminio (estructura, paneles exteriores y puerta, es excepcional)


Ampliar foto caja Thermalrock Ocean Dome

Por último vemos la caja con la tira luminiscente en una de las "olas"; así como la iluminación del logo Ocean Dome en la esquina. La iluminación es discreta y sencilla.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Original y muy accesible. Lineas frescas y elegantes. Montar de ventiladores de 12cm, al menos delante y detrás.
Buena ventilación  
Construcción en aluminio.  
Bloqueo de frontal y de puerta lateral  
Espaciosa y aspecto muy cuidado. Fácil instalación  
Posibilidad de rejilla + ventana o una de las dos.  

Si buscabais una caja nueva y fresca, de líneas estilizadas, con gran ventilación, que se alejara de las típicas cajas pintadas y horteras o de cajas convencionales, esta es vuestra caja, sin duda. Gran caja de aluminio que conlleva un buen control de temperaturas, con un diseño sobrio, elegante y nuevo, con la gran ventaja de estar fabricada en aluminio a un precio muy ajustado y estar respaldada por una empresa fuerte en el sector, Thermaltake.

Si queréis algo diferente que no encontrabais, ya tenéis una opción más, y ni decir tiene que es una caja perfecta para gamers, con una buena seguridad ideal para partys. Creemos que esta empresa tiene futuro si sigue esta línea de cajas y a este precio realmente bueno, esperemos que las tiendas comiencen a apostar fuerte por Thermalrock y la distribución de esta marca en España mejore.

Review realizado por Quetedigo

Producto cedido por Thermalrock

Ir a la página del fabricante


Producto / Enlace

Precio (24/04/05)

Caja Thermalrock Ocean Dome Silver Aluminium - Silmod 126€ (IVA inc.)

Volver al índice de los reviews