Caja Sunbeam Samurai

18 Agosto 2005 por Quetedigo

 · Análisis:

Venyer

 · Fotos y montaje:

Franzol

 · Publicado por:

Franzol

 · Fecha:

19/08/2005

Producto cedido por Sunbeam

Ir a la página del fabricante

Con los tiempos que corren no basta con tener un pc rápido, además debe parecerlo, por eso las compañías fabricantes de cajas nos presentan modelos pre-modeados. En este caso Sunbeam nos propone una caja con tantos detalles que resulta difícil calcular cuantos meses habría que emplear para modear una caja y dejarla similar. El motivo en el que se han inspirado los diseñadores ha sido las máscaras de los guerreros samuráis que éstos se ponían en las batallas para parecer más temibles, le da a la caja un aspecto agresivo. Además de este "look moder/gamer" también se han cuidado características como rapidez de montaje y eficiencia en el flujo de aire, sigue leyendo para ver todos los detalles.

Especificaciones del producto:

Frabricante Sunbeam
Modelo Samurai
Dimensiones 430 x 200 x 451 mm (ancho x alto x profundidad)
Materiales Aacero / plástico / acrílico
Colores disponibles Rojo, plateado y negro
Peso 9,5 Kg
Bahías 5 x 5.25" (visibles), 1 x 3.5" (visible), 4 x 3.5" (ocultas)
Refrigeración Ventilador lateral LED azul 8mm (incluido)
2 ventiladores traseros 8mm (opcional)
Ventilador frontal 8mm (opcional)
Conectores frontales 2 x USB, micrófono y auriculares
Fuente de alimentación No incluida
Características adicionales Montaje de chasis, bahías, y tarjetas sin tornillos
Botón de encendido con led azul

Presentación y vista en detalle:

Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

El paquete en el que viene la semitorre nos muestra el modelo color rojo y un samurai para que podamos hacernos idea de en que se inspiraron.

El modelo que vamos a analizar es el pintado en negro mate.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

Estos agujeros en la tapa lateral no creemos que ayuden mucho a refrigerar la placa...

En un lateral encontramos conectores USB, de auriculares y micrófono para facilitarnos el acceso.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

La parte superior del frontal tiene una puerta que da acceso a cinco bahías de 5 1/4" y a una de 3 1/2".

En la parte de abajo del frontal encontramos un singular botón de encendido y pequeños agujeros para la toma de aire del ventilador frontal.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

La tapa lateral de acceso al interior esta fijada mediante "thumbscrews" para poder quitarlos sin necesidad de destornillador.

El soporte donde se pone la fuente de alimentación esta muy cuidado, es amplio, para fuentes que en su parte trasera tienen solo rejilla; y con pequeños soportes que minimizan las vibraciones.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

En el lateral de la caja se incluye un ventilador de 8cm que funciona dirigiendo aire del exterior directamente al microprocesador y a la zona de las etapas de voltaje de la placa base.

Esta protegido por una rejilla cromada que se asemeja a los discos que se usaban como arma.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

La ventana acrílica es una sola pieza fijada a la carcasa mediante remaches.

El ventilador incluido aparte de los LEDs, no es ninguna maravilla (32 CFM, 2500 RPM, 28dBA), si sois sensibles al ruido tendréis que optar por sustituirlo o regularle la velocidad.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

En el paquete también se suministran unas escuetas instrucciones en ingles, y los tornillos, arandelas y soportes necesarios para el montaje del resto de componentes.

La estructura de la caja es sólida, sin obstáculos que nos molesten para acceder a la zona de la placa.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

El rack de los discos duros no deja mucho espacio en la base si queremos poner ahí la bomba de agua y el depósito, pero si son finos pueden caber en el hueco al lado de éstos.

Las diez bahías están equipadas con clips de sujeción rápida.

 
Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

Además de los conectores de los LEDs y botones, también tiene el de los USB, y los jack de micrófono y auriculares. Para evitar problemas los LEDs del botón de encendido toman la alimentación de un molex 4.

Para alojar los ventiladores traseros, se ha dispuesto de una carcasa de plástico cuya rejilla es demasiado densa y restringe bastante el flujo de aire; al menos facilita su montaje.


Ir a la página del fabricante

Ir a la página del fabricante


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

Es cómodo que para meter unidades ópticas no haya que quitar el frontal entero.

Estas puertas suelen ser un incordio en el uso diario, en este caso puede ser quitada temporalmente al estar sujeta mediante bisagras sin afectar demasiado al aspecto estético.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

Para poner un disco duro, solo hay que introducirlo en la bahía y mover el clip. El flujo de aire que pasa por este rack mantendrá la temperatura de nuestro disco duro por debajo de los 35º con facilidad.

Como no podía ser de otra forma la chapa de los conectores ATX se puede reemplazar fácilmente por la suministrada con nuestra placa base.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

Deja una distancia suficiente entre la placa y la fuente de alimentación para evitar problemas con disipadores grandes.

Tendremos que conectar los USB frontales a los auxiliares en nuestra placa y activar éstos en la BIOS.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

Los bordes interiores de la caja están doblados hacia dentro para evitar que nos cortemos al manipular en el interior. La inslación de la fuente de alimentación es sencilla.

Para montar una tarjeta solo hay que retirar la pinza...


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

... pinchar la tarjeta, y poner de nuevo la pinza; sencillo y rápido.

Con todo montado vemos que queda bastante espacio libre en el interior, beneficiando así al flujo de aire.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

El ventilador lateral lo podemos conectar a la placa con molex 3 pin o directamente a la fuente de alimentación.

Este es el aspecto externo con un equipo montado, pintar los racks de las bahías sería una buena opción.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

Un gran inconveniente es el cierre de la puerta, tiene una pestaña muy larga, y cuesta mucho abrirla; puede que con el uso de menos problemas (si no se parte). El aspecto  general es atractivo.

La visión del interiores completa.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

Aquí esta funcionando, con los LEDs botón y el ventilador encendidos, señalar que en un lateral del botón de encendido está situado el pequeño led rojo de actividad de los discos duros.

En la oscuridad vemos mejor estas luces, no son de los LEDs más luminosos, pero son el complemento idóneo para otros sistemas de iluminación.


Ampliar foto Caja Samurai Ampliar foto Caja Samurai

El efecto de la luz queda muy bien con la forma de la rejilla.

El botón de encendido brilla mucho y además esta bien situado.

Conclusión:

Nos gusta Puede mejorar
Look gamer, fresco pero sin excesos. Sólo incluye un ventilador.
Precio asequible (<50€)  
Fácil Instalación - Screwless  

El aspecto externo de esta caja esta muy conseguido, tiene buenos acabados y su frontal recuerda a una máscara Samurai. No tiene grandes alardes técnicos, aunque destacan el montaje sin herramientas y el botón de encendido. El sistema de refrigeración dará más juego si instalamos un par de ventiladores, ya que de serie sólo trae uno. En general la sensación que nos deja esta caja es buena, teniendo en cuenta además que su precio es menor al de otras cajas de las misma línea.

 

Producto cedido por Sunbeam

Ir a la página del fabricante


Producto / Enlace
Caja Sunbeam Samurai


Índice general de Reviews