19 Enero 2007 por Quetedigo
· Análisis: | Scrach | · Fotos y montaje: | Franzol | · Publicado por: | Quetedigo | · Fecha: | 19/01/2007 | Producto cedido por Spire
Spire introduce en el modelo Swirl su nuevo sistema de refrigeración por remolino, que promete unas temperaturas adecuadas para todo tipo de hardware. Además, destacan en esta semitorre una moderna botonera táctil excepcionalmente iluminada y un contenido nivel sonoro. Con este producto de bajo coste, esperan llegar a un amplio público; desde nuevos aficionados que compran su primer PC por piezas ( gracias a la sencillez de su montaje ), hasta los más avanzados que prefieran ahorrar un poco en la caja sin renunciar a un sistema cómodo y funcional. Especificaciones del producto: Fabricante | Spire | Modelo | SwirlSP-7062B | Color | Negro (disponible en color plata) | Formato | ATX y Micro ATX | Dimensiones (Alto x Largo x Ancho) | 445 mm x 465 mm x 190 mm | Material | Chasis de acero galvanizado | Bahías | 4 x 5,25" externas 5 x 3,5" internas y 1 x 3,5" externa | Sistema de ventilación | Delantero: 1x de 120 mm (no incluido) Trasero: 1 x 120 mm (no incluido) ó 1x de 90 mm (incluido) lateral: 1x de 120 mm (incluido) | Sistema de expansión | 7 ranuras PCI | Conexiones frontales | 1 x Audio & 1 x Mic 2 x USB 1 x IEE1394 | Peso | 7, 8 Kg | Extras | Sistema "screwless" en bahías y ranuras PCI | Presentación y vista en detalle:  | El diseño definitivo del embalaje no está disponible aún, estando todavía en pre-producción; de ahí la caja en la que viene el producto. |  | La Swirl es una semitorre compacta de formas cuadradas. El marco frontal de color plata y con un leve giro, destaca sobre la base de color negro. |  | Una de las innovaciones es este ventilador en la parte lateral. Dispone de un botón de desconexión, así como de una rejilla que se cierra automáticamente. Es muy útil cuando queremos refrigerar la CPU y la tarjeta gráfica de forma más eficiente. |  | El frontal encontramos unos cubre-bahías para esconder nuestras unidades ópticas y no romper la estética de la caja. El lateral derecho no cuenta con decoración o elementos activos de refrigeración. |  | La botonera es de lo mejor de esta caja; son botones de contacto, con posarlos suavemente es suficiente. También integra dos puertos USB y salidas de sonido en su parte baja. Para mantener el diseño del frontal, estas salidas se pueden cerrar con una tapa. |  | La caja en su parte posterior muestra una distribución tradicional de los elementos. Afortunadamente el hueco para el ventilador posterior es de 12 cm. |  | El ventilador lateral es más pequeño de lo que parece desde fuera, pero su posición es excelente para enfriar las zonas calientes. |  | Las bahías ocupan toda la altura de la caja, aprovechado así el espacio al máximo. La zona interior será pequeña para un sistema de refrigeración líquida, pero perfecto para uno convencional por aire. |  | En la zona superior encontramos tres bahías de 5,25" para unidades ópticas. Éstas se instalan mediante un sistema sin tornillos. Este modelo luce por su facilidad de instalación. | | | |
Vista en detalle (Cont.):  | En la parte inferior encontramos dos bahías externas de 3,5" y cuatro internas del mismo tamaño. Frente a la zona de los discos duros está el espacio para un ventilador, que no está incluido. Hemos de comentar la mala localización de los cables que salen del frontal; saliendo por el otro lado no hubieran incomodado durante el montaje. |  | Podemos observar que el ventilador de refrigeración no es de 12 cm, aunque el hueco sí lo sea. Este ventilador de 9 cm puede llegar a ser insuficiente para evacuar todo el aire caliente del interior. |  | Podemos ver lo sencillo que es el montaje de un DVD: introducimos, presionamos y luego cerramos las pestañas. Si no fuera negro, podríamos usar la tapa con abertura que incluye la caja.. |  | También es fácil instalar el disco duro mediante estos clips externos. Introducimos el disco y los hacemos girar, quedando firmemente sujeto. Esto nos ahorra un montón de tornillos. |  | También las tarjetas PCI hacen uso de un sistema de pestañas. Quitamos la pestaña, colocamos la tarjeta y vamos apretando hasta que escuchemos un "clic"; esto significará que el sistema queda totalmente cerrado. |
 | Una vez todo montado la verdad es que no sobra espacio, pero tampoco falta. La conexión entre la botonera y los conectores de la placa es trivial. |  | El resultado combina discreción con algún toque de modernidad aportado por la botonera y el ventilador lateral. Es un diseño que no levantará pasiones, pero encajará bien en cualquier ubicación gracias a la sobria mezcla entre el plateado y el negro. |  | El pulsador plateado controla el ventilador y la rejilla. Está adornado con una leve luz roja casi invisible en condiciones de iluminación externa. La sonoridad de este ventilador es mínima, así que tampoco vemos motivo para apagarlo con frecuencia. |  | A oscuras es más patente aún la luminosidad de la botonera. Tanto los tradicionales LEDs informativos como los pulsadores de reset y encendido están magníficamente iluminados y funcionan al instante sólo con tocarlos con la punta del dedo. | | | Conclusión: Nos gusta | Puede mejorar | Combina un diseño moderno si llamar demasiado la atención | Ubicación de los cables del frontal | Los botones frontales son innovadores y atractivos | | El sistema de montaje es cómodo y efectivo | | Sistema de ventilación | | Los modders más experimentados no tendrán que leer demasiado para darse cuenta de que esta caja es demasiado pequeña como para trabajar con comodidad. No obstante, sus dimensiones compactas serán un aliciente para aquellos que no pretendan hacer del PC el centro de atención. A pesar de sus líneas discretas y apagados colores, el aspecto de la Spire Swirl se ve reforzado por unos fabulosos botones, lo que unido a un eficaz sistema de montaje, hacen de ésta un producto interesante. Dispone de un buen sistema de ventilación, a la vez de un precio muy atractivo.  Producto cedido por Spire
Ver todos los Reviews |